Guarnición irresistible

Patatas paja, receta de Joseba Arguiñano

Finas, doradas y crujientes: así son las patatas paja, una guarnición clásica de carnes, pescados o huevos

14 jul 2025 - 13:40 Actualizado: 17 jul 2025 - 14:28
Patatas paja: ligeras, crocantes y listas en minutos
Patatas paja: ligeras, crocantes y listas en minutos | Hogarmania

Joseba Arguiñano enseña, paso a paso, cómo hacer patatas paja. Estas patatas fritas son uno de los acompañamientos más populares para carnes, pescados, huevos, ensaladas o simplemente disfrutarlas como aperitivo.

Ingredientes

  • ·

    2 patatas

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    sal

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

5 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

15 m

Paso a paso

1

Lava y corta las patatas

Lava bien las patatas para quitarles la tierra. Pelar las patatas es opcional, pero si prefieres un toque más rústico, puedes dejarlas con piel.

Corta las patatas en tiras finas, lo más delgadas posible, para obtener el efecto ‘paja’. Si tienes una mandolina, úsala para lograr cortes uniformes y más finos.

Corta en tiras finas
Corta en tiras finas | Hogarmania
2

Fríe las patatas

Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. En tandas pequeñas, coloca las tiras de patata en el aceite caliente. Fríe hasta que estén doradas y crujientes.

Fríe en aceite caliente
Fríe en aceite caliente | Hogarmania
3

Escurre el exceso de aceite

Saca las patatas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Repite este proceso hasta que todas las patatas estén fritas.

Una vez que las patatas estén bien escurridas, sazónalas con sal.

Sazona las patatas paja
Sazona las patatas paja | Hogarmania

Consejos y trucos

Es recomendable pelar las patatas antes de hacer las paja, pero si prefieres dejarlas con la cáscara, asegúrate de lavarlas bien bajo el grifo para eliminar la tierra y las impurezas.

Las patatas paja deben ser cortadas en tiras muy finas. Lo ideal es que tengan un grosor de 1-2 mm para que queden bien crujientes.

Deja reposar durante al menos 30 minutos. Este paso ayuda a eliminar el exceso de almidón y hace que las patatas queden más crujientes al freírlas.

No pongas demasiadas patatas en la sartén a la vez, ya que esto hará que se cocinen de manera desigual. Lo mejor es freírlas en tandas pequeñas para que no se amontonen.

Preguntas y respuestas

¿Con qué se puede acompañar las patatas paja?

Las patatas paja son un acompañante perfecto para platos de carne o pescado como filetes de ternera, pollo a la parrilla, hamburguesas, pescado frito o costillas a la barbacoa o muslos de pollo en freidora de aire.

También combinan muy bien con salsas como mahonesa o mayonesa, salsa rosa o incluso salsa picante.

Son un excelente acompañante para huevos fritos en freidora de aire, tortillas o huevos revueltos. Además, pueden servirse solas como aperitivo, acompañadas de guacamole o una salsa de yogur.

¿Cómo conservar las patatas paja?

Las patatas paja no se conservan bien en el frigorífico debido a su textura crujiente, pero si tienes que guardarlas, colócalas en un recipiente cerrado o envuélvelas bien en papel aluminio.

¿Cómo recalentar las patatas paja?

Si ya tienes patatas paja fritas y deseas recalentarlas, lo mejor es hacerlo en el horno o en una sartén con un poco de aceite para devolverles su textura. Aunque no quedarán tan frescas como cuando las preparaste.

Evita hacerlo en el microondas, ya que las patatas pueden volverse blandas.

¿Se pueden congelar las patatas paja?

Si deseas hacer patatas paja con antelación, puedes congelarlas antes de freírlas. Para ello, congela las tiras de patata después de haberlas remojado y secado. Una vez congeladas, fríelas directamente en el aceite caliente cuando las necesites.

No se recomienda congelar las patatas fritas, ya que perderán su textura al descongelarse.

Editado por: Marisol Mattos
stats