Repostería tradicional

Panellets, receta de Joseba Arguiñano

Un dulce casero de otoño con boniato y piñones, perfecto para el Día de Todos los Santos

20 abr 2011 - 09:55 Actualizado: 25 oct 2025 - 09:00
Los panellets de Joseba Arguiñano son el broche perfecto para la Castañada o el Día de Todos los Santos.
Los panellets de Joseba Arguiñano son el broche perfecto para la Castañada o el Día de Todos los Santos. | Hogarmanía

Los panellets son un postre tradicional del Día de Todos los Santos, muy popular en Cataluña, Valencia y Baleares durante la festividad de la Castañada o Castanyada. En esta versión, Joseba Arguiñano recupera la receta de siempre: masa de almendra y boniato, cubierta con piñones y dorada al horno.

Su textura suave y su aroma a limón hacen que cada bocado recuerde a la repostería casera de toda la vida. Perfectos para preparar con los niños y disfrutar del otoño en casa.

Si te gustan los dulces tradicionales, también puedes probar los buñuelos de viento o los huesos de santo, otros clásicos de esta época.

Ingredientes

Ingredientes listos para preparar los tradicionales panellets de boniato.
Ingredientes listos para preparar los tradicionales panellets de boniato. | Hogarmanía
  • ·

    150 gramos de boniato cocido

  • ·

    170 gramos de almendra molida

  • ·

    130 gramos de azúcar

  • ·

    cáscara de limón (ralladura)

  • ·

    piñones (para rebozar)

  • ·

    yema de huevo para pintar

Raciones

10

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

5 m

Tiempo total

60 m

Alérgenos

Nuts.png Frutos de cáscara

Paso a paso

1

Prepara la masa

En un bol, mezcla el boniato cocido y triturado con la ralladura de limón, el azúcar y la almendra molida. Remueve bien hasta obtener una masa homogénea.

Se mezcla el boniato cocido con el azúcar hasta formar una masa homogénea.
Se mezcla el boniato cocido con el resto de ingredientes hasta formar una masa homogénea. | Hogarmanía
2

Deja reposar

Cubre el bol con papel film y deja reposar 24 horas en la nevera para que tome consistencia.

La masa se cubre con film transparente y se deja reposar en la nevera para que coja consistencia.
La masa se cubre con film transparente y se deja reposar en la nevera para que coja consistencia. | Hogarmanía
3

Forma las bolitas

Espolvorea un poco de almendra molida sobre la superficie de trabajo y estira la masa. Córtala en trozos y haz bolitas con las manos, del tamaño de una nuez.

Una vez fría, la masa se corta en porciones iguales para dar forma a los panellets.
Una vez fría, la masa se corta en porciones iguales para dar forma a los panellets. | Hogarmanía
4

Reboza con piñones

Pinta las bolitas con yema de huevo y rebózalas bien con los piñones, presionando suavemente para que se adhieran. Colócalas en una bandeja forrada con papel de horno y deja reposar 1 hora.

Cada bolita se reboza con piñones, presionándolos ligeramente para que se adhieran bien.
Cada bolita se reboza con piñones, presionándolos ligeramente para que se adhieran bien. | Hogarmanía
5

Hornea los panellets

Precalienta el horno a 250 ºC y hornea durante 7 minutos, hasta que los piñones estén dorados. Retira la bandeja y deja que se templen antes de servir.

Los panellets se hornean hasta que los piñones estén dorados.
Los panellets se hornean hasta que los piñones estén dorados. | Hogarmanía
6

Sirve y disfruta

Sirve los panellets en una bandeja y acompáñalos con café, o chocolate caliente. ¡El olor a boniato y limón llenará tu cocina!

Boniato cocido, almendra molida, azúcar, limón, piñones y huevo: ingredientes sencillos para un dulce lleno de tradición.
Boniato cocido, almendra molida, azúcar, limón, piñones y huevo: ingredientes sencillos para un dulce lleno de tradición. | Hogarmanía

Consejos y trucos

Si prefieres un sabor más suave, sustituye parte del boniato por patata cocida.

Para un acabado más brillante, píntalos de nuevo con yema de huevo justo antes de hornear.

Puedes hacer panellets variados: añade coco rallado, cacao o trocitos de fruta confitada a la masa.

Conserva los panellets en una caja metálica o recipiente hermético, se mantienen perfectos durante varios días.

Déjalos enfriar antes de manipularlos: al salir del horno están blandos, pero se endurecen al enfriar.

No los hornees más de 6-7 minutos: deben quedar dorados por fuera y tiernos por dentro.

Preguntas y respuestas

¿Se pueden hacer los panellets sin boniato?

Sí. Puedes usar patata cocida en su lugar. El resultado será un poco más seco, pero igualmente sabroso.

¿Por qué hay que dejar reposar la masa?

El reposo en frío ayuda a que la masa se asiente y sea más fácil de moldear, evitando que se pegue en las manos.

¿Puedo hornearlos a menor temperatura?

Sí, pero si bajas a 180 ºC, el horneado debe durar unos 12-15 minutos. A mayor temperatura, se doran más rápido sin resecarse.

¿Se pueden congelar los panellets?

Sí. Guárdalos en un recipiente cerrado y congélalos una vez horneados. Al descongelarlos, deja que alcancen temperatura ambiente antes de servir.

Editado por: Beatriz García
stats