Hogarmania.com

Postres

Postres Red Velvet, ¡con colorante natural de remolacha!

La remolacha es una hortaliza rica en vitaminas y minerales que ayudan a fortalecer las defensas y prevenir la anemia. Pero además de rica y nutritiva destaca por su potente color rojizo gracias a la betanina, que se ha utilizado como colorante natural en productos cosméticos y también en el mundo de la cocina.

¡La remolacha roja es perfecta para crear originales y coloridas recetas! Desde ensaladas, pasteles salados, originales hummus, cremas, arroces de colores, pasta, salsas para acompañar carnes... ¡y para dar un toque romántico a los postres! Añade este colorante natural a tus elaboraciones para crear recetas Red Velvet e irresisitibles tartas, bizcochos, galletas...en tonos rojizos.

Postres Red Velvet, ¡con colorante natural de remolacha!  - Tartas

La tarta Red Velvet y su bizcocho rojo es una de las recetas más populares.

Cómo hacer colorante natural de remolacha

Puedes dar color rojo a tus postres de forma natural añadiendo remolacha (en líquido o polvo) a tus recetas. ¡Os enseñamos cómo!

Colorante de remolacha líquido

Para obtener el colorante de remolacha líquido tienes que sacar el jugo de la cocción de la hortaliza fresca. Para ello, pon a calentar una cazuela con abundante agua, cuando empiece a hervir añade las remolachas peladas y troceadas, y deja cocinar durante 30 minutos (12 minutos en olla exprés). Después cuela el líquido de la cocción y reserva.

Cómo hacer colorante natural de remolacha

Otra opción para obtener el jugo de remolacha es rallar la hortaliza fresca en crudo. Para ello, pela las remolachas crudas y ralla con un rallador. Pon las ralladuras en un colador sobre un bol y dejar que suelte el líquido rojo.

Cómo hacer colorante natural de remolacha líquido

Colorante de remolacha en polvo

Para hacer polvo de remolacha (perfecto para espolvorear sobre tus recetas) pela y corta en rodajas finas la remolacha (con cuchillo o mandolina), colócalas en un deshidratador de alimentos para secarlas. También puedes deshidratarlas al horno o en el microondas, siempre a temperatura mínima y controlando el tiempo. Una vez seca la remolacha puedes triturarla en un mortero o molinillo de café y conserva en un frasco hermético.

Cómo hacer colorante natural de remolacha en polvo

La remolacha es un colorante natural rojo para tus recetas Red Velvet

Postres Red Velvet con remolacha

El concepto Red Velvet o terciopelo rojo se hizo popular en el mundo de la cocina gracias a la famosa Tarta Red Velvet con capas de bizcocho de color rojo cubiertas de glaseado de queso. Su color rojo enamora y se ha utilizado para dar vida a un sinfín de postres como bizcochos, tartas, tortitas, cupcakes...

Pero si lo más común es usar colorantes alimentarios hoy os proponemos una alternativa muy natural: ¡la remolacha! Con ella podréis tintar de pasión todos vuestros postres favoritos. Solo tienes que incluirla en la base de tus recetas para transformar las recetas en Red Velvet.

1. Tarta Red Velvet

¡La Tarta Red Velvet es la más popular! En esta receta de tarta Red Velvet sería tan fácil como sustituir el colorante rojo que se utiliza para dar color a la base del bizcocho por jugo de remolacha. Después se montaría en capas con relleno de nata y cobertura de frosting de queso.

Postres Red Velvet, ¡con colorante natural de remolacha! - tarta red velvet

2. Bizcocho Red Velvet

Eva Arguiñano nos enseña cómo hacer unos deliciosos bizcochos de remolacha. ¿Cómo? ¡Muy fácil! Se trata de cocer las remolachas, triturarlas con la batidora y añadir la pasta a la preparación de la masa de bizcocho antes de hornear.

Postres Red Velvet, ¡con colorante natural de remolacha! - Bizcochos

3. Brownie Red Velvet

El brownie es un pastel similar al bizcocho pero se diferencia en que no lleva levadura y no sube en el horno, por lo que su textura es más compacta y con un intenso sabor a chocolate. Aunque su nombre viene del inglés "brown" (color marrón) también hay una versiíon sin chocolate llamada blondie o brownie rubio. En este caso le damos el toque rojo Red Velvet añadiendo a la masa colorante natural de ramolacha. Puedes hacer el brownie al horno o brownie en el microondas, ¡muy fácil!

Postres Red Velvet, ¡con colorante natural de remolacha! - Brownie

4. Galletas Red Velvet

Hacer galletas caseras es una forma divertida de disfrutar de la repostería en casa. Hay recetas de galletas para todos los gustos: galletas de avena, chocolate, jengibre, mantequilla, pasta quebrada, integrales, cookies, con frutos secos... Pero además podéis hacer galletas Red Velvet añadiendo a la masa colorante de remolacha natural. ¡Ideales para comaprtir contus seres queridos!

Postres Red Velvet, ¡con colorante natural de remolacha! - galletas

5. Cupcakes Red Velvet

Para los amantes de las madgalenas caseras y muffins os proponemos hacer unos románticos cupcakes Red Velvet o de terciopelo rojo. Se hornean de la misma forma en moldes individuales y se cubren con glaseado de crema de queso. Al preparar la masa se bate en un cuenco el colorante rojo (el jugo de remolacha) con el cacao en polvo y extracto de vainilla, y se añade a una mezcla cremosa de mantequilla, azúcar y huevo batido. Después se mezcla con leche y harina, sal, bicarbonato y vinagre. ¡Ya tenéis la masa de cupacke lista!

Postres Red Velvet, ¡con colorante natural de remolacha! Cupcakes

6. Crepes o panqueques Red Velvet

¡Los crepes o panqueques son uno de vuestros preferidos! Son deliciosos, muh fáciles de preparar y se pueden acompañar de dulces y también de salados. Los crepes Red Velvet se consiguen añadiendo colorante rojo (remolacha) a la masa de leche, mantequilla fundida, huevos, harina, azúcar y sal. Dorados en la sartén, ¡irresistibles!

Postres Red Velvet, ¡con colorante natural de remolacha! Crepes o panqueques

7. Donuts Red Velvet

Los donuts caseros son una tentación en todas sus versiones, desde el natural con glaseado de azúcar, pasando por ñlos cubiertos de chocolate. La versión Red Velvet se consigue añadiendo colorante rojo (jugo de remolacha) a la masa del donut, al glaseado y también tiñendo el topping decorativo.

Postres Red Velvet, ¡con colorante natural de remolacha! - Donuts Red Velvet

8. Gofres Red Velvet

Como los crepes, ¡hacer crepes caseros es otra receta que nos encanta! También hay versioens dulces y saladas, pero para hacer los gofres Red Velvet optamos por añadir colorante rojo (jugo de remolacha) a la masa original de los waffles belgas.

Postres Red Velvet, ¡con colorante natural de remolacha! - Gofres

Y para vosotros, ¿cuál es vuestra receta Red Velvet favorita?