Deliciosas torrijas con miel, la receta casera perfecta para Semana Santa

En todos lados de España, cuando se acerca la Semana Santa, aparece una tradición superdulce: las torrijas. Estas delicias están tan arraigadas en nuestra cultura gastronómica que van más allá de ser simplemente un postre. Y entre todas las formas que existen, las torrijas con miel se llevan el premio por su dulzura irresistible y esa suavidad que te hace suspirar con cada bocado.
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
30 m
¿Por qué son tan típicas en Semana Santa? Bueno, las torrijas y la Semana Santa van de la mano debido a su historia religiosa. Originalmente, la gente las comía durante la Cuaresma, ese período de abstinencia y penitencia en la tradición cristiana. Hechas con ingredientes sencillos como pan, leche y huevos, representaban una manera de aprovechar los alimentos disponibles antes de la llegada de la Pascua.
Y en España, ¡las torrijas son como la estrella de la Semana Santa! Están en todas partes, desde las cocinas de casa hasta los restaurantes con estrella Michelin. ¿Por qué? Porque son fáciles de hacer, se pueden adaptar a todos los gustos y, lo más importante, están buenísimas.
Hay versiones para principiantes como las torrijas al microondas, torrijas en freidora de aire y las torrijas en Thermomix. Para los más golosos: las torrijas con dulce de leche, torrijas con leche condensada, torrijas caramelizadas (sin freír ni rebozar). Y las clásicas torrijas de la abuela y las torrijas tradicionales con el toque de Eva Arguiñano. Incluso la versión de torrijas al horno, la opción más saludable al estilo de Karlos Arguiñano. Sin duda, son un clásico que nunca pasa de moda. ¡Que aproveche y feliz Semana Santa!
Ingredientes
- 6 rebanadas de pan (preferiblemente del día anterior)
- 500 ml de leche
- 2 huevos
- 100 g de azúcar
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 tira de corteza de naranja
- aceite de oliva virgen extra para freír
Para el almíbar de miel
- Miel
- cáscara de limón
- agua
Cómo se preparan las torrijas con miel
En un cazo, calienta la leche con la mitad del azúcar, la tira de la corteza de naranja y la canela hasta que esté tibia. Retira del fuego.
Remoja las rebanadas de pan en la leche durante unos minutos, procurando que se empapen bien pero sin que se deshagan.
Bate los huevos en un plato hondo y pasa las rebanadas de pan por el huevo batido.
Fríe las torrijas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas por ambos lados. Retira y escúrrelas sobre papel absorbente.
Espolvorea el resto del azúcar sobre las torrijas mientras aún están calientes.
Para hacer el almíbar de miel, mezcla 1 taza de miel con 1 taza de agua en un cazo pequeño. Agrega cáscara de limón y canela en rama para dar sabor.Calienta la mezcla a fuego medio-alto hasta que hierva.Reduce el fuego y deja hervir a fuego lento durante 5-10 minutos hasta que espese ligeramente.Retira del fuego y deja enfriar antes de usar.Vierte el almíbar sobre las torrijas calientes y deja que absorban antes de servir.
Truco para que queden aún más deliciosas
Para unas torrijas con miel aún más deliciosas, deja reposar el pan remojado en la leche durante al menos 30 minutos antes de freírlo. Esto permitirá que el pan absorba mejor los sabores y tenga una textura más suave.

Con qué acompañar las torrijas con miel
Las torrijas con miel son un postre exquisito por sí solas, pero se pueden acompañar con una bola de helado de vainilla para añadir contraste de temperatura y textura. También son deliciosas con un toque de nata montada o frutos rojos frescos.
Con qué bebida se puede acompañar las torrijas con miel
Para acompañar estas deliciosas torrijas con miel, una opción clásica es un buen vaso de leche fría. Sin embargo, también pueden maridar perfectamente con una copa de vino dulce o un vaso de agua con unas gotas de limón para equilibrar la dulzura del postre.