Hogarmania.com

Consejos nutricionales

Beneficios de las sardinas

Sardinas:

Sus grasas, ricas en omega 3, nos ayudan a regular el colesterol y triglicéridos, y a evitar la formación de trombos en la sangre.

Aportan proteínas de calidad y hierro que se asimila fácilmente, ayudándonos a prevenir la anemia.

Buena fuente de vitaminas y minerales como todos los pescados y sobre todo, los pescados azules.

Buenas para los huesos, ya que nos aportan calcio y vitamina D, vitamina necesaria para que el calcio de los alimentos entre en el hueso y así lo aprovechemos.

Nos ayudan a combatir los dolores de huesos, ya que tienen unas sustancias que reducen la inflamación de las articulaciones.

Comiendo 2 o 3 veces a la semana pescado azul tenemos nuestras necesidades de ácidos grasos omega 3 cubiertas, no necesitando ningún alimento enriquecido en ellos.

Pan chapata:

El pan debe estar presente en todas las comidas, ya que su presencia nos ayuda a tener una dieta sana y equilibrada.

Nos aporta hidratos de carbono necesarios para tener energía, estar de buen humor y regular nuestro comportamiento alimentario.

Hay estudios que demuestran que los niños que desayunan con pan tienen menos riesgo de padecer obesidad.

Berenjenas:

Favorecen la función de la vesícula y del hígado, ayudándonos a hacer mejor las digestiones.

Ricas en antioxidantes que nos protegen del cáncer y que nos ayudan a bajar el colesterol.

Pueden producir dolor de cabeza.

Ajos:

Buenos para la circulación y para bajar la tensión arterial.

Nos protegen del cáncer.

Sus propiedades se mantienen mejor si los consumimos crudos.

De postre comeremos una brocheta de frutas como alimento crudo que debe estar presente en todas las comidas y un arroz con leche casero.

Comida:

Cena: