La nutricionista analiza el valor nutricional de la receta de Jamón al oporto con puré de patatas y manzana de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 25 de junio de 2012
Consejos nutricionales
La nutricionista analiza el valor nutricional de la receta de Jamón al oporto con puré de patatas y manzana de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 25 de junio de 2012
El valor nutricional de la receta de hoy se incrementa con la presencia del puré de patatas. La leche evaporada del puré es una leche concentrada en nutrientes, proteínas de calidad, de fácil asimilación y utilización por parte de nuestro organismo.
Además, la leche nos aporta calcio fácil de absorber. Para que el calcio se asimile en el organismo, debe tener una relación con el fósforo de 1,5 y la leche tiende de forma natural a guardar esta relación. Por lo tanto, la leche es la opción más razonable de obtener calcio.
El calcio, además de mineralizar los huesos, reduce la tensión arterial y la incidencia del cáncer de colon.
Debemos eliminar la falsa creencia de que la leche aumenta los mocos y que es mala para los catarros. Según estudios realizados, en las familias que beben mucha leche hay pocos casos de asma.
Por lo tanto, la leche pertenece al grupo de alimentos básicos e indispensables, debiendo estar presente todos los días a razón de 2 o 3 vasos.
Una manera de respetar estas recomendaciones es utilizar leche en la cocina como en el caso de hoy.
También es una buena costumbre introducir leche evaporada en los menús de las personas mayores, las cuales requieren una dieta rica en proteínas y calcio.
La patata nos aporta los azúcares de asimilación lenta necesarios para que tengamos la energía necesaria para realizar nuestras actividades diarias.
Sus proteínas se complementan con las proteínas de la leche, ya que son incompletas desde el punto de vista nutricional, al tratarse de proteínas de origen vegetal.
En la receta de hoy se cocina la patata de una forma sana, conservando todas sus propiedades y sin excesos de grasa.
En puré, las patatas pueden producirnos gases e hinchazón del abdomen, ya que su digestión empieza por la acción de una sustancia presente en la saliva. Cuando está en puré, el tránsito por la boca es rápido y eso hace que no hagamos bien su digestión.
Por esta razón recomiendo comer el puré de patatas despacio, ensalivándolo bien, sobre todo en el caso de los niños y las personas mayores.
La carne de esta receta es de baja calidad y se acompaña de gran cantidad de sal, de manera que será una carne de consumo ocasional, colocándola en la punta de la pirámide.
Este plato lo acompañaremos con una ensalada variada y una macedonia de frutas para completar el aporte de vitaminas, antioxidantes, minerales y fibra.
Comida:
Cena: