Ingredientes (6 personas):
- 50 g de pulpo seco
- 130 g de zopako (pan de sopa)
- 1/2 cebolla
- 1 puerro pequeño
- 1 diente de ajo
- 60 ml de salsa de tomate
- 50 ml de vino blanco
- 25 ml de brandy
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- 1 cucharadita de pimentón picante
- perejil
Elaboración de la receta Sopa de pulpo (Olarru zopa) por Karlos Arguiñano:
Pica el pulpo y ponlo a remojo desde la víspera en un bol grande con abundante agua. Cuela el pulpo y reserva el agua del remojo (que se usará para hacer la sopa) y el pulpo por separado.

Con un cuchillo de sierra corta el pan en rodajas finas y resérvalo.

Pica el ajo (pelado), la cebolla (pelada) y el puerro (limpio) en daditos y rehógalos durante 4-5 minutos a fuego suave en una cazuela con un chorrito de aceite.

Cuando la verdura esté dorada, añade el pulpo bien escurrido y cocínalo junto a las verduras durante 25-30 minutos a fuego suave.

Agrega el vino y el brandy, el pimentón, la salsa de tomate y el pan. Vierte el agua del remojo y cuece todo a fuego suave durante una hora. Si veis que durante la cocción necesitáis más agua, no dudéis en añadirle un poco de agua del grifo. Pon a punto de sal y agrega un poco de perejil picado. Sirve y adorna los platos con unas hojas de perejil.

Consejo:
Si no disponéis de "zopako", podéis hacer la receta utilizando pan tostado. Y si no tenéis pulpo seco, podéis hacerla con pulpo fresco y aprovechar el agua de la cocción del pulpo para hacer la sopa.
Y ya que estamos con recetas de sopas ¡a continuación vamos a proponer una selección muy especial de sopas de pescados y mariscos para que disfrutéis del sabor del mar!
Karlos Arguiñano explica cómo preparar la tradicional receta de sopa de pescado y marisco con perlón, almejas, gambas, verduras y pan.

Karlos Arguiñano elabora una receta muy otoñal: Sopa de pasta y rape, un plato fácil de preparar, delicioso y que nos servirá para combatir las bajas temperaturas y levantar el ánimo gracias a su gran combinación de sabores.

Karlos Arguiñano nos enseña cómo hacer una sabrosa sopa de quinoa, elaborada con esta semilla tostada y un sofrito de cebolla, zanahoria y tomate rallado, al que añadiremos guisantes, algas (opcionales) y caldo de pescado. La acompañaremos de unas deliciosas almejas al vapor con vino blanco y el toque final del perejil. Una receta fácil, a la vez que distinta, de sopa a la cazuela, ¡al estilo tradicional!
