El pan de muerto es un tipo de pan muy especial que se prepara en México para celebrar el Día de Muertos, el 1 y 2 de Noviembre.
Este pan se distingue por sus características bolitas de masa, que representan los huesos del difunto a quien va dedicado este maravilloso pan de muerto.
Hoy vamos a preparar el tradicional pan de muerto pero un poco más saludable ya que se sustituirá el azúcar por eritritol (edulcorante natural casi sin calorías).
Otro aspecto importante a destacar es que este pan se puede preparar sin amasar, es muy fácil su preparación y el sabor es super delicioso y su textura es esponjosa.
Sino tienes amasadora, esta receta es para ti. Preparare para disfrutar del pan de muerto mas saludable sin tener que viajar adrede a México.
Te animo a que prepares esta estupenda receta porque estoy convencida que te encantará y repetirás todos los años.
Pan de muerto tradicional sin azúcar y sin amasar
Ingredientes
- 150 gr. de huevos
- 100 gr. eritritol
- 500 gr. harina de fuerza
- 6 gr. sal
- 115 gr. mantequilla light
- piel de naranja
- 200 ml. leche desnatada o bebida vegetal
- 10 gr. levadura seca de
- panadería
Decoración:
- mantequilla
- eritritol
Elaboración
Empezaremos fundiendo la mantequilla y reservaremos. Mientras, calentaremos un poco la leche para dejarla tibia y añadiremos una cucharada de harina, otra cucharada de eritritol y la levadura. Mezcla bien y deja que repose en un lugar cálido hasta que doble el volumen y se vea como espumosa.En un bol, con 500 gramos de harina de fuerza, añadiremos el eritritol. Mezclamos. Agrega la levadura ya fermentada como se muestra en la video receta y los 150 gramos de huevos. Mezcla todos los ingredientes con ayuda de las manos, apenas lo necesario para incorporarlos.
Añade la mantequilla derretida e intégrala a la masa del pan de muerto casero. Para un mejor amasado, es importante que la mantequilla esté a temperatura ambiente. Amasa hasta integrar la mantequilla. Por ultimo, añadiremos la ralladura de naranja y la sal. Volvemos a mezclar para integrar ingredientes.
Cubre la masa con film transparente y déjala reposar durante un mínimo de 2 - 3 horas para permitir que duplique su tamaño. Una vez pasado el tiempo de fermentación, desgasificar la masa para sacar el exceso de aire. Amasa brevemente y hacemos un rectángulo para cortar en 4 trozos iguales.
Reservar una porción de masa para las decoraciones del pan. Alisa las 3 bolitas de masa rodándolas ligeramente contra la mesa. Para decorar el pan de muerto, coge un trozo de masa y estíralo con los 3 dedos abiertos para formar dar forma de hueso como se indica en el vídeo
.
Pega los huesitos a las bolitas de masa que habíamos reservado en la bandeja de horno y, en el centro de cada pan, coloca una bolita más encima de los dos huesos cruzados. Deja reposar los panes dentro del horno apagado con la luz encendida para dar un lugar más cálido a la masa y pueda duplicar el tamaño.
Precalentaremos el horno 180 ºC con calor arriba y abajo. Para decorar el pan de muerto, barnizamos con un huevo y una cucharada de leche batida. Hornear a 180 ºC de 20 a 25 minutos o hasta que el pan esté ligeramente dorado y cocido.
El tiempo de horneado puede variar dependiendo del horno que utilices. Dejamos atemperar los panes. Decoramos con untando los panes con un poco de mantequilla light fundida para untar al pan y eritritol. Espero que disfrutes mucho de esta receta tan fácil y deliciosa de pan de muerto.
Te invito a seguir el paso a paso que te enseño en mi canal de YouTube "Little Fit By Marypaz". ¡No te pierdas el vídeo!
Consejos
Si no tienes levadura seca, puedes utilizar la levadura fresca añadiendo el doble de cantidad que indica la receta.
Consulta el valor nutricional, sus productos e ingredientes. Además, llévate un ebook GRATIS tocando las letras azules: