Champiñones en salsa de teriyaki especiada. Perteneciente al grupo de Tapas y Pintxos ¡Excelente!. Ingredientes: Ajo, Champiñon y Soja. ¡Cocínala en 15 minutos! (según su autor), de dificultad fácil ¡A por ella!
Hongos Teriyaki sobre una mesita de noche
Ingredientes
- 250 gr. de champiñones
- 1 pizca de hierbas provenzales
- 1 diente de ajo
- aceite de oliva
- 2 cucharadas de salsa teriyaki
- 1 cucharada de salsa de soja
Elaboración
Si los champiñones son frescos (recomendable), los pones a lavar debajo del grifo sobre un escurridor. Una vez eliminada toda la tierra que puedan traer, se escurren bien. Yo para asegurarme que no tienen agua más que el propio jugo, los coloco sobre papel de cocina absorbente.Ponemos a calentar la sartén (si tenéis tipo wok genial, sino no pasa nada), con un chorrito de aceite. Al tiempo, en un cuenco echamos la salsa teriyaki, con la de soja, el ajo picado en crudo y las hierbas provenzales.
Salteas los champiñones troceados un poco al gusto, y cuando estén a media preparación añades la mezcla de salsas y especias. Dejas que termine de hacerse y a comer!!
Pollo teriyaki
El pollo teriyaki se está volviendo una costumbre cocinarlo en casa casi todas las semanas. Nos ha gustado mucho a mi marido y a mí. Mis niñas el sabor tan intenso de la salsa teriyaki no les acaban de convencer. Es normal son muy pequeñas aun, 5 y 2 añitos.
He probado en cocinar yo la salsa teriyaki pero no me convencían ninguna de las que hice, y os puedo asegurar que he intentado varias. Por lo que me he ido a la vía rápida. Comprar la salsa hecha que está muy buena y aderezar el pollo con ella. Mientras seguiré probando formas hasta conseguir la que verdaderamente me guste, ese día os la enseñaré jejeje.
En internet hay infinidad de formas de prepararla, os podría indicar muchas páginas si la queréis casera, pero no, el día que os muestre la salsa teriyaki perfecta será porque esta buenísima. Mientras me conformare con la comprada. Es una receta muy sencilla y que podemos preparar en menos de 20 minutos como mucho.
Ya os digo que en casa ya la hemos añadido a nuestro menú semanal. A continuación os detallo todos los ingredientes que utilice y su elaboración completa. Espero os guste esta receta de pollo teriyaki con champiñones.
Ingredientes:
- Pechuga de pollo
100 gr. de champiñones
una cebolla
huevo
pan rallado
salsa teriyaki (la compre en Mercadona y su precio es de 2,5€. Hay para varias veces)
patatas
sal
pimienta
aceite de oliva
una pastilla de caldo de carne
Elaboración:
En primer lugar vamos a comenzar a preparar la guarnición, en esta ocasión a sido un sencillo puré de patatas. En una olla con agua y una pastilla de caldo ponemos las patatas peladas, cortadas en cuadrados. Unos 12 minutos desde que empieza a hervir. He usado una patata mediana por persona.
Ahora nos toca el pollo. Ponemos en una sartén un poco de aceite. Picamos en trocitos pequeñitos una cebolla y echamos a la sartén. Doramos Lavamos los champiñones y laminamos. Añadimos a la cebolla. Lavamos las pechugas de pollo y cortamos en tiras.
Colocamos dos cuencos, uno con huevo batido y otro con pan rallado. Empanamos las tiras de pechuga de pollo. Doramos las tiras empanadas en abundante aceite caliente. Una vez que los champiñones hayan perdido su tamaño natural, añadimos las tiras de pechuga empanadas y doradas.
Echamos por encima un chorreón de la salsa teriyaki. Con la botella de salsa tendremos para varias veces. La cantidad que he echado es de un par de dedos más o menos. Removemos muy bien para que la salsa llegue a todos lados. Dejamos en el fuego un par de minutos, moviendo con la cuchara de palo para que no se nos pegue, de vez en cuando en eso dos minutos.
Apagamos el fuego y ya tenemos nuestro pollo preparado. Solo nos falta terminar la guarnición de patatas. Escurrimos las patatas y aplastamos con un tenedor. Echamos sal y pimienta al gusto. Y para finalizar un chorroncito de aceite de oliva. Mezclamos muy bien y listo.
Solo nos queda servir y disfrutar de la receta de hoy, pollo teriyaki con champiñones. Para darle un pequeño toque, he añadido al final unas semillas de sésamo. Es opcional Espero os haya gustado esta receta y os animéis a probarla.
Y si queréis finalizar con un riquísimo postre y muy rápido de preparar, os sugiero esta tarta de queso y yogurt hecha en 14 minutos en el microondas. Os dejo su enlace por si os interesa Si queréis ver la siguiente receta que suba al blog, solo tenéis que inscribiros en mi pequeña gran familia de yo, yo misma y mis cosas.
