Fáciles y deliciosos. Es una receta que no puede faltar en estas fechas señaladas para disfrutarlos con la familia y amigos. Cuando ponemos en la mesa una bandeja de pestiños tan ricos como estos el triunfo está asegurado. Aunque seguro que en cada hogar se hacen similares, esta receta que os propongo es tan fácil y queda tan rica que seguro os va a encantar. Las recetas tradicionales que tantas veces hemos visto preparar a nuestras madres y abuelas son las que no debemos dejar perder. Las tradiciones son nuestra seña de identidad que nos hacen disfrutar tanto de lo nuestro y que son las que nos diferencian.
Pestiños tradicionales de Semana Santa, Carnaval y Navidad
Ingredientes
- 375 gr. (2 y 1/2 cups) harina de trigo para todo uso
- 100 ml. (1/2 cup) aceite de oliva virgen extra
- 100 ml. (1/2 cup) vino blanco
- 100 ml. (1/2 cup) zumo de naranja recién exprimida
- la piel de una naranja sin nada de blanco
- la piel de un limón sin nada de blanco
- 1 palo de canela
- 20 gr. (3 y 1/2 cucharadas) anís en grano
- 20 gr. (2 y 1/2 cucharadas) sésamo crudo
- 3 gr. (1/2 cucharadita) sal
- abundante aceite de oliva para freír al gusto
- azúcar (para rebozar los pestiños una vez hechos)
- canela en polvo al gusto (para rebozar los pestiños una vez hechos)
Elaboración
1.- Ponemos una sartén al fuego a temperatura media y vertemos el sésamo, tostamos durante un par de minutos sin dejar de remover, seguidamente lo retiramos del fuego y lo reservamos en un plato aparte.2 - Ponemos el aceite en un cazo a fuego medio, añadimos las pieles de limón y naranja, previamente lavados y bien secos, añadimos el palo de canela y a temperatura media baja freímos hasta que se tuesten y se infusione bien el aceite.
Después apagamos el fuego y añadimos el anís en grano para que se fría con el calor residual del aceite.
3.- Añadimos la sal en el vino y removemos hasta que se disuelva.
4.- Ponemos 350 gramos aproximadamente de harina en un recipiente resistente al calor (El resto de harina la reservamos por si nos hace falta ir añadiendo mas). Vertemos el aceite caliente sobre la harina pasándolo por un colador.
Removemos con una pala de madera hasta que la harina quede impregnada con el aceite caliente para que se escalde ligeramente.
5.- Añadimos el vino y el zumo de naranja, mezclamos un poco y añadimos el sésamo tostado, seguimos mezclando un poco más.
Seguidamente volcamos la masa sobre la superficie de trabajo y amasamos durante 4 a 5 minutos más o menos añadiendo harina si es necesario hasta que quede una masa que no se pegue a las manos, sea elástica, lisa y blandita.
Seguidamente dejamos la masa dentro del recipiente tapada para que repose durante mínimo 30 minutos.
6.- Pasado el tiempo de reposo estiramos la masa con un rodillo hasta que quede fina, (De unos 3 milímetros aproximadamente). Cortamos cuadrados de masa con un cuchillo de unos 5 x 5 centímetros o del tamaño que más nos guste.
Unimos los dos extremos en el centro formando un rombo y presionamos bien para que no se abran durante la fritura.
7.- Ponemos abundante aceite en un sartén y calentamos a temperatura media, es necesario que el aceite este caliente pero no en exceso para que se hagan bien por dentro y no se quemen por fuera.
Los freímos por tandas hasta que estén doraditos, una vez fritos los retiramos con una espumadera y los dejamos escurrir un poco sobre papel absorbente.
8.- Seguidamente y aun calientes los pasamos por la mezcla de azúcar y canela molida, los dejaremos sobre una bandeja hasta que se enfríen y después ya los tenemos listos para emplatar y disfrutar.
¡Probadlos, os van a encantar!