Tarta de piña y galletas ¡sin horno!

Esta receta es muy cremosa y deliciosa. Además se hace muy fácil y su resultado es irresistible, de textura cremosa y muy jugosa. Esta tarta es un postre ideal ya que también resulta ligera y refrescante al paladar. La combinación de la crema con los trozos de piña y el sabor de la galleta es una delicia que os recomiendo sin dudar.

Ingredientes

  • 30-35 galletas rectangulares o redondas 
  • 300 gr. (1 taza) leche condensada 
  • 600 gr. queso crema o queso de untar 
  • 1 lata grande de piña Ananas en su jugo (la piña cortada en rodajas) 
  • 3 rodajas serán para el relleno 
  • 4 rodajas serán para el contorno del molde 
  • 100 ml. (7 cucharadas) jugo de la lata de piña 
  • 4 hojas de gelatina o 7 gr. de gelatina o grenetina en polvo 
  • 70 ml. (5 cucharadas) zumo de limón recién exprimido y filtrado

Ingredientes para decorar:

  • 200 ml. (3/4 taza) nata para montar o crema de leche para batir (tiene que estar muy fría) 
  • 3 cucharadas de azúcar glas
  • azúcar impalpable o azúcar flor 
  • piel rallada de 1 limón 
  • molde desmontable de 25 cm x 10 cm x 7 cm de alto 
  • guindas o cerezas confitadas para decorar (opcional)

Elaboración

Preparación de la tarta:

1.- Ponemos a hidratar la gelatina en abundante agua fría durante unos 5 a 7 minutos, seguido cortamos en trocitos pequeños las rodajas de piña y las reservamos para más adelante, cuando la gelatina esta hidratada la escurrimos bien y la ponemos dentro del jugo de piña, calentamos en el microondas o en un cazo a fuego bajo hasta que la gelatina se disuelva pero sin que llegue a hervir, después la reservamos para mas adelante.

2.- En un recipiente amplio ponemos el queso crema, la leche condensada y el zumo de limón, mezclamos con varillas manuales hasta que esté todo bien integrado y sin grumos, hecho esto añadimos unas cucharadas de mezcla al jugo de piña con la gelatina disuelta y mezclamos bien para que se igualen las temperaturas, después añadimos esta mezcla al resto de crema de queso y la integramos bien con las varillas manuales.

3.- Una vez la crema lista le añadimos la piña troceada, mezclamos con la espátula rebañando bien el fondo y el lateral del recipiente para que todo se mezcle bien, cuando ya tenemos la mezcla lista la reservamos a un lado para más adelante.

4.- Preparamos el molde colocando en el fondo galletas hasta que la bese este bien cubierta, seguido ponemos medias rodajas de piña en los laterales para que al desmoldar se vean por el contorno, si es necesario para que quepan en el molde podemos cortarlas por la mitad para hacerlas más delgadas.

5.- Una vez colocadas las galletas en el fondo y la piña en el lateral rellenamos con la crema dejando una capa bien repartida para que quede pareja y hecho esto colocamos otra capa de galletas encima presionando un poco para que queden asentadas, haremos lo mismo hasta que tengamos todas las capas de galleta que queramos y que terminemos con crema por encima.

Alisamos bien la crema y cubrimos el molde con papel film y dejamos en la nevera un mínimo de 4 horas.

Preparación de la decoración:

6.- Batimos la nata muy fría con varillas eléctricas hasta que comience a tener consistencia, seguido añadimos el azúcar glas y seguimos batiendo hasta que este espesa y se formen surcos profundos en la superficie, seguido ponemos la nata montada en una manga pastelera con boquilla rizada o la que más nos guste, en mi caso la boquilla Saint Honoré.

7.- Desmoldamos la tarta y la decoramos por encima con la nata montada a nuestro gusto en mi caso hice un zigzag sobre toda la superficie, seguido rallamos piel de limón dejándola caer por encima de la tarta y podemos poner unos trocitos de cerezas confitadas o guindas en cada giro de nata para darle un poco de color y lista para disfrutar.

¡Probadlo, os va a encantar!

Ir a la receta original: