Cactus de Navidad, las claves para su cuidado

Si hay una planta clave durante la época más fría del año esa es la Schlumbergera x Buckleyi, más conocida como cactus de navidad.
Te damos las claves para cuidar y mantener esta planta epífita y disfrutar de su preciosa floración invernal. Además, te mostramos lo sencillo que es reproducirla mediante esquejes. ¡No te lo pierdas!
Descripción del Cactus de Navidad
- Nombre común: Cactus de Navidad y Santa Teresita
- Nombre científico: Schlumbergera X Buckleyi
- Origen: Zonas tropicales de Brasil
- Familia: Cactáceas
- Ubicación: Interior
- Floración: Invierno
- Luz: Mucha luz, algo de sol directo
- Temperatura mínima: 3-6 ºC
- Temperatura ideal: 16-21 ºC
- Riego: Moderado durante la época de crecimiento
Características del Cactus de Navidad
El cactus de Navidad, Santa Teresita o Schlumbergera X Buckleyi es una planta epífita, es decir, una planta que vive adherida a la copa de los árboles. Está emparentado con el cactus de Pascua (Schlumbergera gaertneri), una planta que florece durante la Semana Santa.
Es una planta muy fácil de cultivar, con tallos planos compuestos de segmentos con bordes dentados. De cada uno aparecen nuevos tallos y, con el tiempo, la planta no puede mantenerse erguida y adquiere un porte colgante, quedando el tallo arqueado.
¿Cuándo florece el cactus de Navidad?
Como su propio nombre indica, se trata de una planta de Navidad. Es decir, su época de esplendor y de floración se da durante el invierno, coincidiendo con la época navideña.
Es tan llamativa y admirada que se ha convertido en una de las plantas de interior más deseadas entre el conjunto de los amantes de la jardinería (y no nos extraña).

Las flores surgen de los extremos de los tallos en invierno y cada una de ellas está compuesta por varios pétalos flechados que crean una forma acampanada de cuyo centro emergen los estambres.
Y, aunque la flor no es muy duradera, su potencial floral sí que lo es ya que hay multitud de capullos florales que perduran en el tiempo.
Dentro de las variedades, la más habitual es la de flor rosa. Si te fijas en la imagen puedes observar algunas partes de la flor: la triple capa de pétalos y, en la coronación, los pistilos, el órgano reproductor femenino en colores fucsias. También hay otras variedades con flores en tonalidades rojo, fucsia y blanco. ¡La capacidad de floración de este cactus es impresionante!
Consejo durante la floración: es conveniente colocar la planta en el interior durante el periodo de floración, a poder ser en un lugar fresco. El motivo es que la flor es muy delicada y si cae un poco de lluvia sobre ella podría caerse o estropearse.
¿Cómo se cuida el cactus de Navidad?
Triunfar con el cactus de Navidad no es complicado, pero sí es necesario tener en cuenta ciertos cuidados que especificamos a continuación.
Luz y temperatura
La temperatura ideal del cactus de navidad está entre los 16 y 21 º C. A pesar de ser una planta tropical, aguanta bastante bien el frío pero no las corrientes de aire que pueda haber en el interior de los hogares.

¿Cómo identificar que no está recibiendo suficiente luz? Sus tallos habrán perdido su intensidad característica y se alargarán, un proceso conocido como etiolación.
Riego
A pesar de ser una cactácea, difiere bastante de los cuidados clásicos de este tipo de plantas. Es bastante exigente en cuanto a riegos durante el periodo de crecimiento (no dejes que se seque la tierra)y necesita una media de dos semanales, si es posible con agua no calcárea. Redúcelos durante el resto del año y, tras la floración, deja un periodo de unos dos meses sin regar.
Aunque la frecuencia de riego sea mayor que en otros cactus, evita excederte para no provocar encharcamientos que puedan desembocar en hongos en la planta y pudrir sus tallos.
Si notas que las hojas de tu variedad están cada vez más lacias o se les caen, lo más probable es que se deba a que se le ha regado de más.
Sustrato
El sustrato debe ser una mezcla especial para plantas crasas con una base de arena y la exposición al sol directa o semisombra. Iñigo Segurola ya mostró en otra ocasión el paso a paso para crear el mejor sustrato para cactus y plantas crasas.

No olvides que la maceta en la que esté plantada tenga sus correspondientes orificios de drenaje para que permitan dejar salir el exceso de agua.
Plagas y enfermedades del Cactus de Navidad
El cactus de Navidad es una planta perfecta para aquellos que no tienen buena mano con el mundo de las plantas ya que no requieren cuidados demasiados exigentes.
Las principales plagas y enfermedades que le afectan son la Botrytis (moho gris), el virus puntual necrótico (hojas y tallos manchados), la cochinilla algodonosa y el pulgón. La mejor forma de protegerlo de ellas es con una acción preventiva.
La mayoría de los problemas en el cultivo del cactus de Navidad suelen estar relacionados con un riego inadecuado o una falta de drenaje. Recuerda, por lo tanto, no excederte con ellos.
Por el contrario, si tu planta comienza a mostrar unas hojas arrugadas, lo más probable es que no se le esté proporcionando suficiente riego o reciba un exceso de luz solar y, como consecuencia, esté deshidratado.
Principales dudas sobre el cultivo del cactus Santa Teresita
¿Qué hacer para que los cactus de Navidad florezcan?
La luz es un factor imprescindible para potenciar la floración del cactus de Navidad. Iñigo Segurola recomienda sacarlo en verano al balcón a un lugar sombrío. Esta alternancia en su cultivo (exterior VS interior) potenciará su floración invernal.

¿Dónde colocar el cactus de Navidad?
Como te hemos mencionado, necesita abundante luz por lo que una posible ubicación para él en el hogar podría ser cerca de una ventana con luz filtrada, como la que te proporciona una cortina. Esta evita que sufra quemaduras en sus hojas por una excesiva exposición solar.
¿Cuántas veces al año florece el cactus de Navidad?
Florece solo una vez al año, pero es tan espectacular que merece totalmente la espera. Como su nombre común indica, es una planta de Navidad, y su periodo de esplendor floral ocurre durante las fiestas navideñas. Su floración se extiende a lo largo del invierno
¿Cómo reproducir el Cactus de Navidad?
La multiplicación de la planta Santa Teresita se puede hacer mediante semillas o mediante esquejes. La época más recomendable para propagarla mediante esquejes es la primavera. A continuación, os mostramos el paso a paso.

Para ello, solo hay que coger una hoja-tallo y cortarla. Cada una de esas hojas es una nueva planta potencial.
Al cortar estas hojas, en un primer momento, ese corte estará húmedo. Para que prospere la reproducción, es necesario dejar ese corte al aire uno o dos días para que se seque y se cierre. Si lo plantaseis cuando aún está húmedo, se pudriría.
Una vez esté seco, ya se puede plantar la hoja en un sustrato ligero y, en breve, empezará a desarrollar las raíces. ¿Os animáis a hacerlo en casa?
¿Dónde comprar el Cactus de Navidad?
Si todavía no tienes tu cactus de Navidad, estamos seguros de que querrás disfrutar de uno de ellos en tu hogar. Como te lo queremos poner fácil, te mostramos a continuación distintas tiendas online desde donde podrás comprar tu Santa Teresita o Schlumbergera.
Cactus de Navidad de Be.Green

Este cactus de Navidad de Be.Green tiene una altura de de 15-20cm, el tamaño perfecto para tenerla en el estudio, salón o habitación. En esta ocasión, su flor es de una tonalidad rosada.
Cactus de Navidad blanco de Be.Green

Este cactus de Navidad blanco de Be.Green tiene la misma altura que la variedad anterior pero su color es diferente. En este caso, la flor del cactus de Navidad es blanca, muy elegante.
Comprar Cactus de Navidad de Exotenherz

¿Por qué elegir un Cactus de Navidad de una única tonalidad si puedes tenerla de varias? Este pack de 3 Cactus de Navidad de Exotenherz incluye variedades con flores en color rojo, rosa y blanco. Cada variedad tiene una altura aproximada de 20 cm.
Cactus de Navidad de Leroy Merlin

Si eres de los que te gusta regalar plantas a todos tus conocidos, este pack con 8 cactus de Navidad de Leroy Merlin es perfecto para ti. Cada variedad tiene una altura aproximada de 25 cm y la maceta un diámetro de 13 centímetros.
Por si te interesa, te dejamos también distintas tiendas online desde donde puedes comprar la Flor de Pascua.