Qué es un cierre vegetal y cómo realizarlo en tu jardín

Aprende qué es un cierre vegetal, cuáles son las mejores plantas para crearlo y todos los consejos prácticos que necesitas para su cuidado. Con estas ideas, podrás transformar tu jardín o espacio exterior en un lugar más privado, lleno de vida y estéticamente único.
¿Qué es un cierre vegetal?
Un cierre vegetal es una barrera natural formada por plantas, arbustos o árboles que se utiliza para delimitar espacios, reducir el ruido, proporcionar sombra y crear entornos más íntimos y decorativos.
Dependiendo de las plantas seleccionadas, el cierre vegetal puede ser temporal (como en el caso de plantas de temporada o caducas) o permanente (si se usan especies perennes).
Paso a paso para crear un cierre vegetal
Crear un cierre vegetal exitoso requiere un proceso ordenado, donde se priorice el tamaño, las necesidades de cada planta y la facilidad de manejo. Sigue estos pasos para obtener un resultado duradero y funcional.
Preparación del terreno
Elimina las malas hierbas, piedras y raíces del área a plantar. Incorpora sustrato rico en nutrientes o compost para favorecer un desarrollo saludable de las raíces, sobre todo si tu tipo de suelo es arcilloso.

Delimita el espacio a cubrir. Ten claro qué tipo de diseño de jardín quieres para que las acciones que realices después tengan un sentido. Además, selecciona las plantas en función del tamaño que pueden alcanzar, su tipo de crecimiento y su objetivo (privacidad o estética).
Organiza la plantación
Si vas a plantar distintas especies, empieza siempre con las más grandes y voluminosas. Esto evitará problemas de luz y espacio de cara al futuro.
Recuerda que ciertos árboles ornamentales requieren de mucho espacio para su sistema radicular. Algunos pueden afectar a edificaciones cercanas, por lo que es importante investigar el tipo de crecimiento y las raíces de cada árbol.
Si piensas en la opción de cultivarlos en macetas, ten en cuenta que no todos lo aceptan bien.
Cava y planta
Realiza un hoyo lo suficientemente profundo según el tipo de planta. Recuerda que algunas requieren más espacio para su sistema radicular.

En el caso de los setos para el jardín, es recomendable marcar una línea con una cuerda para asegurar que la plantación es correcta. Deja espacio suficiente entre ellos.
Por último, puedes añadir acolchado o mulching para conservar la humedad y reducir las malas hierbas.
Plantas para hacer un cierre vegetal
Desde plantas trepadoras hasta árboles ornamentales, hay una amplia variedad de opciones para crear un cierre vegetal adaptado a tus necesidades.
Lo más importante es analizar bien las condiciones del lugar que deseas cubrir con vegetación para asegurar que las plantas que elijas prosperen de manera óptima.
Plantas para sombra, plantas resistentes al sol, plantas que soportan la sequía, etc. Nunca elijas variedades que no se adapten al lugar, ya que eso hará que gastes más recursos y, a largo plazo, las plantas no prosperarán.
Plantas trepadoras:
Las plantas trepadoras son ideales para cubrir paredes, vallas y, por supuesto, para crear cierres vegetales frondosos y únicos.
Se caracterizan por su rápido crecimiento, su adaptabilidad a diversas condiciones y su gran poder ornamental. La variedad de plantas trepadoras entre las que puedes elegir es enorme: desde follaje verde o variegado hasta flores llamativas. Algunos ejemplos son:
Hiedra común
La hiedra crea un tapiz verde denso y precioso. Necesita exposiciones no excesivamente luminosas, temperaturas frescas y riego moderado sin encharcar.
Jazmín

Además de su floración única, el jazmín es una planta con un aroma muy agradable y relajante. Necesita luz solar directa durante unas 4 o 5 horas al día, temperaturas cálidas (aunque soporta algo de frío) y riego abundante durante la floración.
Buganvilla
Las brácteas de la buganvilla no pueden ser más vistosas y coloridas. Con una poda adecuada, formarán mantos florales espectaculares. Necesita una ubicación soleada, temperaturas cálidas y riegos de moderados a abundantes.
Madreselva
La madreselva es una excelente opción para crear un cierre vegetal gracias a su dulce fragancia y flores con forma de campana. Necesita semisombra, riego regular y un suelo bien drenado.
Setos:
Azahar de la China

El azahar de la China una especie perenne de rápido crecimiento que puede alcanzar hasta 7 metros de altura, por lo que es perfecta para crear un cierre vegetal denso y resistente. Se adapta tanto al sol directo como a la semisombra y soporta temperaturas de hasta -10 ºC.
Laurel
El laurel cuenta con un follaje denso y perenne, ideal para crear un seto o barrera densa. Necesita mucho sol y buen drenaje para evitar que un sustrato anegado pudra las raíces.
Árboles Ornamentales:
Árbol del amor
Aunque no se usa comúnmente para este fin, el árbol de amor agrega aporta un toque ornamental único que complementa cualquier cierre vegetal. Se adapta al pleno sol o sombra parcial, necesita riego moderado y un suelo que drene bien.

Iñigo Segurola lo recomienda en su vídeo debido a su preciosa floración rosada y al estilo decorativo único que aporta.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta variedad es una especie invasora en algunas zonas de la península, por lo que, si decides plantarlo, es necesario verificar las normativas locales para evitar que afecte al resto de especies.
Abedul
El abedul es un árbol decorativo de bajo mantenimiento ideal para jardines amplios, ya que requiere bastante espacio. Aunque no es perenne, crea una copa amplia y densa, muy útil para crear un cierre vegetal. Se adapta tanto a pleno sol como a semisombra, necesita un riego moderado y un suelo ligeramente ácido.