Karlos Arguiñano nos enseña a cocinar unas brochetas de calamar ideales para introducir el pescado en la dieta de los más pequeños de una manera divertida.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pescados y mariscos
Karlos Arguiñano nos enseña a cocinar unas brochetas de calamar ideales para introducir el pescado en la dieta de los más pequeños de una manera divertida.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Retira la corteza a la calabaza y córtala en 4 rectángulos de bocado. Lava el calabacín y corta 4 medias lunas. Reserva. Pon los trozos sobrantes de la calabaza y del calabacín a cocer en una cazuela con un chorrito de agua, y una pizca de sal. Cuando esté cocido, tritura con la batidora eléctrica. Añade un chorrito de aceite, mezcla y reserva la crema.
Limpia los calamares y resérvalos. Reserva las aletas y los tentáculos. Limpia los champiñones y córtalos por la mitad. Resérvalos.
Ensarta en un palito largo de brocheta medio champiñón, un calamar, un trozo de calabacín, un calamar, un trozo de calabaza, un calamar y otro medio champiñón. Monta 4 brochetas de esta manera. Sazona las brochetas y resérvalas.
Pela y pica los dientes de ajo y ponlos en un cuenco. Añade un chorrito de aceite, el vinagre, el vino blanco y un poco de perejil picado. Sazona y mezcla todo bien. Unta las brochetas con la mezcla y cocínalas a la plancha durante unos 8-10 minutos aproximadamente. Pon a punto de sal.
Coloca el cuscús en un cuenco. Pon a hervir agua con una pizca de sal. Viértela sobre el cuscús, tápalo con un papel transparente y deja que repose hasta que se cocine el cuscús.
Sazona los tentáculos y saltéalos en una sartén con un poco de aceite. Mézclalos con el cuscús. Sirve la brocheta y acompaña con cuscús y un poco de crema. Adorna con una rama de perejil.
A la hora de adquirir calabazas hay que elegir ejemplares firmes y con la piel intacta.