Para conmemorar el día mundial de la diabetes (14 de noviembre) hemos recopilado un listado de comidas para diabéticos entre muchas de las recetas que nos han preparado cocineros como Karlos Arguiñano, Eva Arguiñano o Bruno Oteiza.
Y es que las diabetes no es ninguna tontería, hay que saber cómo detectarla y tratarla para evitar futuros problemas de salud. Normalmente suele aparecer durante el envejecimiento, pero también puede surgir en jóvenes con sedentarismo u obesidad.
Por esa razón es fundamental saber si la padecemos y tener en cuenta todos los consejos para controlarla. Hacer ejercicio y evitar consumir alimentos azucarados (caramelos, chocolate, miel, mermeladas, heladas o cualquier producto con azúcar). Evitar también consumir alcohol, alimentos con sodio (como pan, masas de pizza, queso o embutidos), alimentos con grasa (como mantequilla, carne con grasa, comida frita o la yema de huevo), lácteos (queso, nata, yogur o margarina) o alimentos con harinas refinadas (arroz, galletas, pasta o pan blanco). Y sobre todo, no abusar de la sal.
No obstante, no se trata de prohibir estos alimentos completamente, si no de consumirlos lo menos posible. Una vez al año, no hace daño. Si no abusas de esta alimentación y sigues las recomendaciones, no habrá ningún problema. Nosotros te proponemos varias ideas para que puedas disfrutar de platos deliciosos a la vez que cuidas tu salud. ¡Toma buena nota de este listado con platos para diabéticos!
Entrantes para diabéticos
Puede ser muy complicado evitar caer en la tentación de comer entrantes fritos como croquetas, nuggets, fingers o patatas fritas, entre otros. Pero con estas ideas que te damos, ¡no te resultará nada difícil disfrutar de un picoteo irresistible!

Te recomendamos que emplees una freidora de aire para evitar un resultado grasiento o frito.
Primeros y segundos platos para diabéticos
Entre las múltiples recetas para personas con diabetes, hemos seleccionado algunas clave para que podáis disfrutar de los platos que más os apetecen y que a simple viste parecen totalmente prohibidos.

Es tan fácil como sustituir los ingredientes no aptos para diabéticos por otros que sean más saludables y recomendables. Por ejemplo, si nos apetece una pizza, podemos sustituir su masa de harina por una masa de coliflor, y así con todas las recetas. Te proponemos varias ideas:


Postres para diabéticos
¡Nadie se puede resistir a un dulce! Así que a los más golosos les van a encantar todos y cada uno de los postres para diabéticos que os proponemos para disfrutarlos sin descuidar la salud. ¿Qué elegiréis? ¿Chocolate, queso o fruta?
Tarta de queso (o cheesecake especial para diabéticos)

Empezamos con una rica tarta de queso, a los más queseros les pierde este postre, así que si eres uno de ellos, apunta los ingredientes y la elaboración y ¡manos a la obra!
Arroz con leche para diabéticos

Si no queréis perderos el sabor y cremosidad de este postre tan tradicional, podéis probar a hacer esta receta de arroz con leche gratinado que nos propuso Karlos Arguiñano. ¡Está delicioso!
Bizcocho integral con mermelada sin azúcar

Para los amantes de los postres esponjosos, os proponemos degustar un delicioso bizcocho integral acompañado con una mermelada de manzana sin azúcar. ¡Su combinación es una maravilla!
Tarta de manzana (sin azúcar)

Para los amantes de los postres y dulces con esta fruta, os proponemos degustar la tarta de la abuela que nos preparó Eva Arguiñano con hojaldre y manzana. ¡Una delicatessen!
Tarta de chocolate sin azúcar

Combinando harina de avena, avellana y almendra con chocolate puro y huevo, podemos preparar un exquisito bizcocho o tarta de chocolate sin azúcar. ¡El dulce perfecto para cuidarse de forma golosa!