Menú semanal de Cocina Abierta del 17 al 23 de noviembre
Recetas sencillas y nutritivas
Platos fáciles, nutritivos y de temporada para planificar tus comidas y cenas de la semana
Cerramos la segunda quincena de noviembre con un menú semanal muy otoñal, lleno de recetas reconfortantes, platos sencillos con producto de temporada y propuestas ideales tanto para cocinar en casa como para llevar al trabajo.
Esta semana hay guisos en la olla exprés, verduras salteadas, tortillas variadas y carnes que se cocinan casi solas. También hay sitio para pescados al horno, cremas suaves, bocadillos completos y recetas dulces tradicionales que se van colando en las cocinas a medida que se acerca diciembre.
Lunes
Comida
Para empezar bien el lunes te proponemos una receta con fundamento: alubias en olla exprés con berza salteada y morcilla. Es un potaje delicioso que puedes preparar con antelación y llevar al trabajo en un táper.
Como aperitivo, unas guindillas al vinagre combinan a la perfección con esta receta y le dan más alegría al primer día de la semana.
Cena
Para la cena, te sugerimos una receta sencilla de Karlos Arguiñano: tortilla francesa. Es la clásica tortilla de huevos, rápida y fácil, perfecta para una cena ligera cuando no apetece complicarse.
Martes
Comida
La receta del martes son unas acelgas esparragadas, una preparación tradicional andaluza que mezcla verduras con un majado muy sabroso. Puedes servirlas con patatas cocidas, patatas panaderas o simplemente con una buena rebanada de pan casero.
Cena
Para la cena te proponemos una receta de calabaza asada al horno. Es una opción de temporada, ligera y muy sencilla, ideal para acompañar con unas tostadas o con pan tipo focaccia. Una cena distinta que además queda muy bien servida.
Miércoles
Comida
El miércoles vamos con una receta de carne magra: conejo en olla exprés con arroz blanco. En apenas diez minutos tendrás el guiso hecho. Es una preparación muy práctica y el arroz queda en su punto.
Puedes acompañarlo con una ensalada de tomate y aguacate para completar el menú.
Cena
Para la cena del miércoles, unas alcachofas salteadas con crema de calabaza, una receta de Karlos Arguiñano. Es ligera, nutritiva y muy fácil de preparar en casa. Una buena forma de incorporar verduras en la dieta.
Jueves
Comida
El jueves empezamos con una receta de verduras muy original: vainas salteadas con crema de queso y jamón. Joseba Arguiñano mezcla queso camembert, mascarpone y gorgonzola en una salsa cremosa que queda deliciosa. Es una receta distinta, saludable y que se prepara en pocos minutos.
Para acompañar, un filete de salmón en la freidora de aire completa el plato.
Cena
Para la cena, una tortilla de espinacas, sencilla y sabrosa. Una receta perfecta para aprovechar las verduras que tengas en casa y preparar una cena rápida y nutritiva.
Viernes
Comida
Terminamos la semana laboral con una receta de cazuela de Karlos Arguiñano: pollo con champiñones. Es un plato jugoso y fácil de hacer. Puedes acompañarlo con brócoli cocido o con quinoa para una opción más ligera.
Cena
Para la cena del viernes te proponemos un bocadillo completo que nunca falla: el famoso campero malagueño. Lleva ingredientes sencillos, pero es muy sabroso. Incluso puedes prepararlo y llevarlo en el bolso si no llegas a casa a tiempo.
Menú para el fin de semana
Para el fin de semana te proponemos dos entrantes que puedes servir al centro de la mesa. Por un lado, unas sardinas al horno que quedan jugosas y no dejan olor en la cocina.
La otra opción son unos pastelitos de cangrejo, una receta curiosa de Joseba Arguiñano que puedes preparar con antelación y servir templados o fríos.
Como platos principales, dos opciones que combinan técnica y sabor. Primero, unas carrilleras de cerdo asadas con puré de patatas. Necesitan algo de paciencia porque se cocinan a baja temperatura, pero el resultado es una carne melosa y sabrosa.
La segunda propuesta es una merluza rellena de puerro con costra de panceta. Una receta de pescado fácil, completa y con un toque ahumado gracias a la panceta crujiente.
Ideas para el desayuno y la merienda
Para el desayuno te proponemos una receta tradicional: pan de maíz o borona. Es un pan denso y nutritivo que se elabora con pocos ingredientes y, en algunas zonas del norte de España, se cubre con hojas de berza al hornearse.
No contiene gluten, y puedes usarlo para hacer tostadas untadas con mermelada de moras o de mermelada de naranja.
Si prefieres opciones saladas, prepara unos huevos fritos. A Karlos Arguiñano le gusta comerlos en el desayuno. Para evitar salpicaduras, puedes hacer huevos fritos en la freidora de aire.
Y si te apetece algo dulce, haz unas magdalenas en el microondas o un bizcocho en la freidora de aire. También sirven para la merienda, junto a un café con leche o una infusión.
Para un tentempié más de temporada, prepara unas castañas asadas en sartén. También puedes asarlas en el horno, en el microondas o en la freidora de aire.
Sugerencias para el postre
Para cerrar el menú, te proponemos postres tradicionales que se adaptan muy bien al otoño. La primera receta es una intxaursaltsa, una crema de nueces fácil de hacer. Lleva licor de nuez, pero si hay niños en casa puedes omitirlo sin problema.
La segunda propuesta es una tarta de queso al estilo La Viña, cremosa y muy fácil. Y si te apetece algo más elaborado, prueba con una pantxineta, el clásico postre vasco de masa hojaldrada rellena de crema pastelera. Puedes hacer la versión tradicional o una pantxineta de arroz con leche, distinta pero igual de irresistible para los más golosos.