Hogarmania.com

Especiales

¡Karlos Arguiñano cumple su 7.000 programa en Cocina Abierta!


Karlos Arguiñano acaba la temporada celebrando su programa 7.000 en Cocina Abierta y lo hace con dos recetas "de 10": unas brochetas de bonito con salsa teriyaki y guindillas y un tipo de pan típico de Andalucía y Extremadura conocido como mollete (elaborado por su hijo Joseba Arguiñano).

Aprovechando este especial, hacemos un recorrido por sus mejores recetas en la televisión, anécdotas y algún que otro aspecto curioso sobre el cocinero. ¿Te lo vas a perder?


El primer programa de cocina de Karlos Arguiñano se emitió en el año 1991 y desde entonces no ha dejado de preparar recetas fáciles, sencillas y para toda la familia llegando así hasta los 7.000 programas en junio de 2022. Y algo que le ha caracterizado mucho en todas las emisiones ha sido su alegría, sus chistes y el saber mostrar la sencillez de cada plato.

Nosotros hemos aprovechado este programa especial de Karlos Arguiñano para preguntarle qué anécdotas y curiosidades ha adquirido a lo largo de todo este tiempo. Además, hemos recopilado las recetas que más han triunfado estos últimos años entre los usuarios.

Karlos Arguiñano y Eva Arguiñano en uno de los programas antiguos de cocina

Los famosos chistes de Karlos Arguiñano

Tal y como ya sabéis, Karlos Arguiñano destaca por cantar y contar chistes, ¿de donde le sale esta faceta graciosa? Según nos cuenta, "los que hemos sido malos estudiantes, teníamos que ser por fuerza, graciosos". Y en su casa, por lo que argumenta, su padre era muy gracioso y "yo he sido el gracioso de la cuadrilla. Para mí, contar chistes, es algo muy habitual".

El truco de Karlos Arguiñano para estar siempre feliz

Karlos Arguiñano nos asegura que la felicidad se encuentra comiendo sano, barato y divertido. "Comiendo un poco de todo y mucho de nada. Yo como de todo y soy feliz, y una familia que come de todo es una familia feliz normalmente". ¡Y qué razón tiene Arguiñano!

Karlos Arguiñano con gafas graciosas

La comida favorita de Karlos Arguiñano

El plato favorito del cocinero, según nos cuenta, "va por temporadas". Es decir, si estamos en verano, elige recetas más frescas y ligeras. Si de lo contrario, empieza el otoño, empieza a preparar recetas de otoño con productos de temporada (pochas, alubias nuevas, alcachofas, hongos...) Y cuando llega el crudo invierno, elige platos de cuchara para afrontar el frío (legumbres, sopas, pastas...).

Por tanto, no tiene un plato favorito porque siempre come según las temporadas. De hecho, nos aconseja que nosotros hagamos los mismo y vayamos siempre al mercado para poder ver las frutas y verduras que están en temporada y de ahí, elegir el plato que mejor combina con la estación en la que estemos.

Recetas refrescantes para verano

Karlos Arguiñano y las nuevas técnicas culinarias

La cocina de Karlos Arguiñano siempre se ha caracterizado como práctica y fácil, con lo que el cocinero siempre ha empleado técnicas que podemos encontrar en todos los hogares (batidoras, picadoras...). Según nos cuenta en la entrevista, "la tecnología ha avanzado mucho" pero él no tiene por qué hacer cosas tan especiales ya que "hacemos cocina doméstica, es decir, lo que hacemos en casa todos los días".

Karlos Arguiñano y la anécdota del pollo a la sal

Una de las anécdotas que nunca ha conseguido olvidar en todos estos años es la elaboración del pollo a la sal en uno de los programas. Al parecer no salió como esperaba ya que mezcló la sal que sobresalía con las claras de huevo antes de meterlo al horno, y al sacarlo "no había manera de romper aquella escayola que le hice", nos argumenta Arguiñano.

En cualquier caso, ha hecho muchas recetas de pollo asado que sí le salieron sabrosas y jugosas (pollo asado al txakoli con patatas panadera o las alas de pollo asado con guacamole).

Pollo asado al txakoli con patatas panadera

Las mejores recetas de Cocina Abierta según Karlos Arguiñano

¡Las que más habéis utilizado en casa! Según el cocinero, "he hecho tantas que es imposible tener alguna especial". Además, afirma que si alguna no le pareciera buena, no la habría hecho.

No obstante, nosotros hemos aprovechado para hacer un recorrido entre las recetas favoritas de los usuarios en los últimos años. ¡No te las pierdas!

En los últimos 15 años, la receta que más visitas ha tenido ha sido la de bizcocho de yogur, un bizcocho fácil y esponjoso que siempre triunfa en los hogares.

Bizcocho de yogur

Por otro lado, otros dulces que nunca han fallado han sido los crepes de Eva Arguiñano, ¡fáciles, deliciosos y listos en poco tiempo!

Crepes de Eva Arguiñano

La masa de pizza casera sin levadura también ha sido una de las más visualizadas gracias a su facilidad por hacerla incluso con la ayuda de los más pequeños.

Masa de pizza casera

Entre los platos de pasta, la receta que más ha gustado ha sido la de espaguetis con salsa carbonara, ¡fáciles y rápidos de elaborar!

Espaguetis con salsa carbonara

Y otro plato estrella han sido las tradicionales albóndigas en salsa de verduras y vino blanco. Además, en muchas ocasiones nos ha enseñado cómo hacer la salsa de las albóndigas para que nuestro resultado siempre sea jugoso y espectacular.

Albóndigas en salsa tradicional

Recetas para verano de Karlos Arguiñano

Y aprovechando que Cocina Abierta ha acabado su temporada de programas hasta después de la estación estival, ¿qué os parece si recopilamos las mejores recetas de Karlos Arguiñano para verano?

Podemos encontrar muchas recetas refrescantes para combatir el calor, pero entre ellas, siempre hay platos estrellas que triunfan en los días más calurosos.

Como por ejemplo el gazpacho andaluz. Karlos Arguiñano nos ha enseñado cómo hacerlo fácil y rápidamente para que no tengamos que pasar demasiado tiempo en la cocina. Además, también nos ha sorprendido en muchas ocasiones con cremas y sopas frías ¡ideales para refrescarse con nutrientes y vitaminas!

Gazpacho andaluz tradicional

Otra opción muy demandada en verano son las ensaladas veraniegas. En Cocina Abierta tenemos un listado muy variado de todas las ensaladas que nos ha propuesto Karlos Arguiñano (con legumbres, con pasta, con arroz, con surimi, con quinoa...). ¡No te quedarás sin ideas!

Ensalada de arroz con guisantes y surimi

Y entre los últimos postres fríos para verano que nos ha presentado el cocinero, destacamos el delicioso sándwich helado con cobertura de chocolate y almendra crocanti. Un postre fácil e ideal para preparar con los más pequeños de la casa.

Sándwich helado con cobertura de chocolate y almendra crocanti

Aunque siempre podéis crear helados con formas diferentes con ayuda de moldes para polos y helados. ¡Son muy prácticos y fáciles de desmoldar!