Recetas de Karlos y Joseba Arguiñano para celebrar el Día del Padre

El Día del Padre es un día perfecto para cocinar en familia y disfrutar todos juntos de lo cocinado. Si te apetece celebrarlo con las manos en la masa, te proponemos recetas de Karlos y Joseba Arguiñano para disfrutar de un Día del Padre inolvidable.
Aperitivos
Para hacer una comida de celebración completa, vamos a empezar preparando unos aperitivos sencillos, pero deliciosos.
Si os gusta comer las verduras de una forma diferente, podéis probar estos rollitos de berenjena rellenos de pollo con salsa de tomate asado de Joseba Arguiñano. Y si no te apetece cocinarlos con pollo, puedes usar carne de cordero, ternera, bonito e incluso salmón.
Si buscas una combinación que nunca falla, apunta estos palitos de patata y queso al horno. Solo necesitas ingredientes básicos para elaborarlos y además, como se cocinan en el horno, son muy saludables.

Si en vuestra familia sois más de aperitivos tradicionales, no te pierdas el pudin de perlón de Karlos Arguiñano, uno de los platos estrella de los inicios de su restaurante.
Y apunta otro clásico que nunca falla: los huevos rellenos de atún. Una receta muy fácil y rápida que gusta a todo el mundo.
Primeros
Un plato de arroz es una forma perfecta de continuar un menú de celebración, así que te damos diferentes propuestas para elegir según tus gustos.
Si quieres una receta tradicional, puedes cocinar este arroz con almejas y alcachofas de Karlos Arguiñano, un plato que combina los sabores del mar y la huerta.
Si te apetece un arroz con sabor dulce natural, no te pierdas este arroz con calabaza de Joseba Arguiñano, un plato lleno de sabor. Y si te apetece un risotto, prueba el infalible risotto de hongos de Karlos Arguiñano.

La pasta también es un plato muy divertido para cocinar y disfrutar en familia, como estos ñoquis de espinaca rellenos de queso, de Joseba Arguiñano. Elaborar los ñoquis desde cero será todo un divertimento para los más pequeños.
Si os apetece un primer plato más innovador, podéis lanzaros a preparar esta tarta tatín de tomates cherry, una receta muy vistosa de Joseba Arguiñano, pero muy sencilla de elaborar.
Segundos
Si quieres continuar con un menú tradicional, puedes cocinar una clásica merluza en salsa verde con huevo escalfado, un plato imprescindible de la cocina vasca.
Si te apetece un pescado más sofisticado, prueba este rape con salsa de pimiento de Karlos Arguiñano, un plato que no tiene ninguna complicación.

Si eres más de carne, esta costilla de cerdo al horno con patatas de Joseba Arguiñano es una de esas recetas que nunca falla. Y con el aliño de limón y perejil con las que Joseba napa las costillas, ¡el plato es otro nivel!
Si prefieres seguir con un menú más exótico y alejado de lo tradicional, no te pierdas este magret de pato con salsa katsuobushi y jengibre de Joseba Arguiñano. Un plato que sorprenderá y encantará a partes iguales.
Postres
Si queréis preparar un gran postre en familia desde cero, podéis probar esta focaccia dulce de Joseba Arguiñano. En esta ocasión, la ha elaborado usando fresas y nueces, pero podéis utilizar cualquier ingrediente que os apetezca.
Otro postre que nunca falla para toda la familia es el brioche de chocolate, que, además, con esta receta de Joseba Arguiñano, queda súper vistoso. También triunfarás con esta calzone de chocolate y plátano, y además, será muy divertido cocinarla.
Para rematar el menú tradicional, nada mejor que dos postres tradicionales, aunque uno de ellos es una versión. Por una parte, podéis preparar unos tradicionales buñuelos de viento con la receta de la abuela. ¡Son más fácil de hacer de lo que crees!

Y si te gusta el flan, pero quieres darle un toque diferente, prueba este flan de coco. Tan fácil de preparar como el tradicional, pero con un toque especial.
Si no os queréis complicar con el postre, podéis preparar estas bolitas de coco y dulce de leche, que no necesitan horno ni utensilios complicados. Con solo 2 ingredientes, es un postre ideal para que los peques de la casa se inicien en la cocina.