Plantas de Halloween para decorar tu hogar

Descubre las plantas de Halloween que transformarán tu hogar en un lugar tenebroso y fascinante. Desde las icónicas calabazas hasta los crisantemos, las plantas carnívoras y más, anímate a explorar estas opciones únicas para una decoración espeluznante. ¡Despierta tu creatividad y haz que tu Halloween sea inolvidable!
¿Quieres preparar tu casa para Halloween de una manera única y terrorífica con la ayuda de plantas? Te mostramos cómo pueden dar vida a una decoración espeluznante y soprender a tus invitados. Pero, antes de conocer sus nombres, nos parece importante que descubras cómo surgió esta tradición.
¿Cuál es el origen de Halloween?
Esta celebración, originariamente conocida como All Hallows Eve o la víspera de Todos los Santos, tiene sus raíces en la fiesta celta de Samhain. Tal y como explican desde National Geographic los celtas celebraban el fin de la temporada de cosecha y el comienzo del invierno en esta fecha, creyendo que los espíritus de los difuntos regresaban a la Tierra.
El Samhain se celebraba entre el crepúsculo del 31 de octubre y el del 1 de noviembre y marcaba el inicio del año nuevo. Durante esas fechas, los celtas paralizaban su trabajo cotidiano y, entre las actividades que realizaban se encontraba el ofrecer viandas (comida) a los malos espíritus en el umbral de sus casas. Se cree que este puede ser el origen del truco o trato, la costumbre de pedir dulces en las puertas.
Plantas protagonistas de Halloween
Ahora que ya conoces un poco más sobre cómo se originó esta curiosa (y tenebrosa) tradición, ha llegado el momento de descubrir cuáles son las plantas protagonistas de la época más terrorífica del año.
Aquí te presentamos las plantas clásicas de Halloween y algunas cuya estética es igualmente impresionante. ¡No dudes en incorporar varias de ellas en tu hogar!
Calabazas
Todo el mundo que piensa en esta celebración, piensa en las calabazas, y es que se usan para una ingente cantidad de decoraciones de Halloween: para hacer las famosas linternas de Jack-o'-Lantern, que te enseñaron a tallar nuestros compis de Decogarden, para hacer centros florales originales o para ser colocadas por sí solas en pequeños rincones.
Normalmente, se utiliza la variedad de Calabaza etample pero, se puede escoger cualquier otra. ¡Queda a tu gusto!

Cómo tallar una calabaza de Halloween
¿Sabes que cultivar calabazas es muy sencillo? Quizás, lo más complicado sea conocer cúando y cómo se deben cosechar (pero eso te lo contamos nosotros). Teniendo en tus manos esta información podrás mantenerlas en perfecto estado durante meses y decorar, de esta forma los espacios más allá de la época de Halloween.
Crisantemos
Los crisantemos, con su amplia gama de colores, son unas flores muy populares para decorar las tumbas en el Día de los Muertos en México, celebración que coincide con la fiesta de Halloween. En España también es una flor protagonista del Día de Todos los Santos.
Suele ser habitual ver esta planta y su bonita floración adornando las entradas de los porches y los jardines, sobre todo en EEUU, país donde esta celebración es especialmente seguida. En otro artículo ya te mostramos la combinación tan espectaular que resulta al juntar calabazas y crisantemos. ¡El match perfecto de Halloween!

Planta carnívora
Las plantas carnívoras son un grupo de plantas que deboran insectos para poder sobrevivir, algo muy poco habitual dentro del mundo vegetal. ¿Puede pegar más una planta en Halloween? Tener una especie de este tipo dará un toque muy fúnebre a la decoración general de tu hogar.
Lo mejor es que puedes escoger entre una amplia variedad de especies: Darlingtonia californica o Lirio cobra, Dionaea muscipula, Heliamphora nutans, Brocchinia reducta, Pinguicula Vulgaris, Drosera, Utricularia, Cephalotus, Sarracenia y Nephentes, aunque la más habitual suele ser la Dionaea muscipula.

Plantar plantas carnívoras en peceras
Puedes tenerlas directamente plantadas en su tiesto o apostar por tener un grupo de plantas carnívoras en un invernadero o en una pecera. ¡El resultado puede ser de 10!
Nertera
La nertera o Nertera granadensis es una planta pequeña que, aunque no está muy asociada con esta festividad como las primeras plantas que te hemos mencionado, puede llegar a tener un uso muy interesante en las decoraciones de Halloween.

¿Qué es lo que le hace tan especial? Su vibrante color naranja y sus diminutas bayas. Puedes usarlas como centros de mesa o para crear distintos elementos juntos a otras plantitas, pero nunca para comértelas.
Kalanchoe
El Kalanchoe o Kalanchoe blossfediana es una suculenta de preciosas y diminutas flores que puede ser una opción poco convencional para decorar en Halloween. Aunque no es la planta típica de esta festividad, su belleza y durabilidad la están conviertiendo poco a poco es una planta muy popular en los hogares durante esta época del año.
Ya te mostramos en otro artículo lo bien que quedaban estas plantas como centros florales junto a calabazas. ¿Nuestra recomendación? Apuesta mejor por aquellas con las flores naranjas, el color predominante de Halloween.

Macetas para decorar tu hogar este Halloween
Guindillas
¡Las guindillas, también conocidas como chiles o pimientos picantes, pueden ser una opción picante y genial para tus decoraciones! Estos pequeños (y ardientes) chiles pueden ser una alternativa sorprendentemente creativa y temática para tu fiesta de Halloween. Puedes usarlas en guirnaldas, centros de mesa picantes... las posibilidades son infinitas.
Una de nuestras especies favoritas es el Capsicum annuum gracias a sus mini pimientos en colores amarillos, naranjas y rojos. Pero, ¡cuidado! estos frutos no son comestibles, solo decorativos.

Otras opciones geniales para aportar un aire muy dark y oscuro al ambiente de tu hogar son las plantas de hojas y flores negras. Algunas opciones entre las que puedes escoger son el Strobilanthes anisophyllus Brunetti, el Ophiopogon planiscapus Nigrescens, el Aeonium arboreum Zwartkop, el Ipomoea batatas Sidekick black... Como puedes ver, las opciones son muy variadas. Investiga cuáles son tus favoritas y hazte con ellas.
Formas de Utilizar Plantas para Decorar en Halloween
¡La creatividad no tiene límites cuando se trata de adornar el hogar o el jardín en Halloween! A continuación, te proponemos una serie de ideas (que te alucinarán) para inspirarte y animarte a incoporar plantas. ¿Con cuál te quedas?
1.Centros de mesa espeluznantes

Crea centros de mesa con calabazas talladas, sin tallar, rodeadas de calaveras, velas... Puedes agregar ramas secas y hojas caídas si quieres darle un toque más tenebroso. Si buscas decorar tu casa para una cena de Halloween, este tipo de centros son ideales para ella.
2. Cementerio de macetas

Manualidades de Halloween para decorar plantas de interior
Transforma tus maceteros en unos pequeños cementerios al agregar fantasmas, lápidas falsas y calabazas. ¡Es una actividad perfecta para hacer con los más peques de la casa! También puedes escoger maceteros con forma de calabaza, calaveras... ¡De 10!
2.Guirnaldas Naturales
Puedes elaborar de una forma muy fácil unas originales guirnaldas para la noche más tétrica del año. Para ello, puedes utilizar hojas secas, ramas de árboles, bayas rojas... La elección de los elementos queda a tu gusto. Colócalas en la puerta de la entrada o en la chimenea para dar la bienvenida a tus invitados.
3. Coronas de flores siniestras

Cómo decorar el jardín en Halloween
Haz una corona de flores usando crisantemos, rosas oscuras y hojas de roble, ramas secas, piñas... Para un toque extra espeluznante, pega telarañas falsas y pequeñas arañas de plástico.
4. Camino con plantas
Si tienes acceso a hojas de calabaza grandes, úsalas para crear un pequeño camino en tu jardín o entrada o, si no, coloca una serie de plantas formando una pequeño sendero. ¿Quieres darle un ambiente más espeluznante? Añade una pequeña iluminación que cree distintas sombras en la noche de Halloween.
¿Qué te han parecido todas estas ideas? Recuerda que la creatividad es la clave, ¡así que no temas experimentar con diferentes plantas y elementos para lograr una decoración única!