El turrón en Navidad. Cuando se acerca la Navidad, intentamos crear un ambiente especial a través de la decoración, las reuniones familiares, los regalos... y no puede falta el turrón.
Hogarmania, 8 de noviembre de 2016
Recetas
El turrón en Navidad. Cuando se acerca la Navidad, intentamos crear un ambiente especial a través de la decoración, las reuniones familiares, los regalos... y no puede falta el turrón.
Hogarmania, 8 de noviembre de 2016
Uno de los protagonistas indiscutibles en esta época del año son los dulces y postres navideños. A pesar de que cada región cuenta con sus propias elaboraciones, algunas son conocidas y consumidas en gran parte de la geografía.
Sin duda alguna, uno de los dulces navideños más populares son los turrones, elaborados con almendras y miel. Estos dulces de origen árabe están muy extendidos en nuestro país, donde actualmente se comercializan muchas variedades. Los que más destacan entre los turrones clásicos son el de Jijona (turrón blando) y el de Alicante (turrón duro). Ambos cuentan con denominación de origen, por lo que están protegidos y únicamente se fabrican en la localidad alicantina de Jijona.
Otra variedad muy apreciada es el turrón de yema quemada, de origen catalán y creado con el fin de aprovechar las yemas sobrantes al elaborar crema catalana.
Además de los clásicos, hoy en día podemos encontrar toda clase de turrones en los comercios. Muchos tienen como ingrediente principal el chocolate, al que se le añaden avellanas, nueces, almendras, arroz inflado, guindas... También es posible degustar turrones de coco, de limón, de nata, de chocolate blanco, con frutas confitadas o con sabores tan particulares como "ron con pasas" o "crema catalana".
En Francia se elabora el Nougat, un dulce similar al turrón en cuanto a la forma y el sabor y que también se consume principalmente en Navidad.
Por otro lado, no debemos olvidar las alergias alimentarias y las dietas, por lo que también existe la opción de adquirir turrones sin azúcar, aptos para celíacos o elaborados con ingredientes veganos.
Sin embargo, uno de los problemas que conlleva la Navidad son los excesos. Como consecuencia, una vez terminadas las fiestas y celebraciones, es habitual que sobre comida, incluído el turrón. Por eso os proponemos varias recetas para aprovechar las últimas tabletas de turrón y no desperdiciarlas:
Semifrío de turrón
Pastel semifrío de turrón, una original receta de Navidad de Karlos Arguiñano, ideal para aprovechar el turrón blando y el turrón de chocolate que ha sobrado.
Capuchino de turrón y manzana
Capuchino de turrón y manzana, una sugerente receta del cocinero Isma Prados, ideal para aprovechar el turrón blando que sobra en Navidad.
Pantxinetas de frutas
Eva Arguiñano nos acerca un exquisito y suculento postre denominado pantxineta de frutas, una receta tradicional de la cocina vasca.
Flan de turrón
Si te han sobrado tabletas de turrón blando, puedes aprovecharlas para elaborar este delicioso flan de turrón con salsa de naranja de Bruno Oteiza.
Bizcocho de turrón
Bizcocho de turrón, una deliciosa y dulce receta la que nos propone el cocinero Bruno Oteiza, muy indicada para la época de Navidad.
Mousse de turrón
Mousse de turrón, un postre delicioso el que nos propone la repostera Eva Arguiñano en esta ocasión, y con el que disfrutaremos en Navidad.
Milhojas de chocolate con crema de turrón y yema
Receta de Eva Arguiñano de milhojas de chocolate relleno de crema de turrón y crema de yema, un dulce de Navidad ideal para aprovechar los restos de turrón blando.
Mousse de turrón de Arzak
Aprovechar el turrón. Juan Mari Arzak nos desvela otra de sus curiosidades gastronómicas. En esta ocasión, nos ofrece una receta para aprovechar las sobras de turrón después de la Navidad.
Bolitas de turrón con salsa de maracuyá
Bolitas rellenas de turrón con salsa de maracuyá, Eva Arguiñano prepara un postre para sorprender a nuestros invitados en la mesa de Navidad.
Delicias de dátil con turrón y chocolate
Delicias de dátil con turrón y chocolate de Karlos Arguiñano, un dulce de Navidad ideal para aprovechar el turrón blando que ha sobrado.
Si, por el contrario, optas por elaborar tu propio turrón casero, te sugerimos las siguientes opciones:
Turrón casero de Eva Arguiñano
Turrón casero. El turrón es uno de los dulces más característicos de la Navidad. Aprende a prepararlo con esta receta de Eva Arguiñano.
Turrón blando o de Jijona
Receta para elaborar en casa turrón blando o turrón de Jijona a base de almendras, miel y azúcar. Un dulce muy popular en Navidad propio de la zona de Levante español.
Turrón duro o de Alicante
Turrón duro o de Alicante. El turrón es un dulce típico de Navidad. El turrón con denominación de origen de Alicante también se conoce como turrón duro y se elabora con almendras y miel.
Turrón de yema
El turrón de yema quemada tiene su origen en la cocina catalana, donde se creó para aprovechar las yemas desperdiciadas al elaborar turrón duro y blando. Se comenzó a elaborar basándose en la receta de crema catalana.
Turrón de chocolate y avellanas
Turrón de chocolate y avellanas. El turrón es uno de los dulces más populares de Navidad. Existen muchas variedades, pero esta es una de las más consumidas. Aprende a elaborar esta sencilla receta y sorprende a tus invitados con turrón casero.
Turrón helado
Eva Arguiñano nos presenta una forma diferente de comer turrón en Navidad, en forma de helado y acompañado de natillas o salsa de frutas rojas.
No olvides acompañar el turrón con pasión de vodka, una combinación perfecta. ¡Qué aproveche!