
Jardín
Tareas de jardinería en febrero (Hemisferio Sur)
Jardinatis, 8 de agosto de 2022
Febrero es uno de los meses más calurosos del año, así que las tareas de jardinería durante este mes (hemisferio sur) se basarán sobre todo en el riego y el control de plagas. ¡Os las contamos!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Plantas de interior
Las plantas de interior se pueden ver afectadas por las mismas plagas que las de exterior. Presta atención al estado de sus hojas y si presentan algún cambio.
Claves para regar en vacaciones
Por la situación actual, no es tan probable que os vayáis de vacaciones pero, si podéis hacerlo, os recomendamos que tengáis en cuenta estos trucos para el riego.
Plantas de exterior, arbustos y árboles
Este mes tendremos que acolchar las azaleas, rododentros, camelias y hortensias, así como a las plantas que estén recién plantadas, para proteger las raíces de las altas temperaturas y mantener la humedad que necesitan. Además, tendremos que ir guiando las plantas trepadoras.
En el césped, tendremos que tener cuidado con las calvas, podemos regenerarlo con el mismo tipo de semilla y, en las zonas húmedas, puede aparecer musgo.
Para prevenirlo, pinchad el terreno para descompactarlo.
Poda
Aún estáis a tiempo de realizar la poda de formación de de los frutales y rebajar el volumen de las trepadoras, ya sean plantas trepadoras con flor o sin ella.
También podéis hacer la poda de los setos, tanto de formación como de mantenimiento, así como la formación de diseños.
Podéis aprovechar para igualar los setos, haciendo una pequeña poda de mantenimiento.
Podéis podar los arbustos tras la floración, además de hacer la de mantenimiento y de chupones del portainjertos. En los árboles ornamentales, deberéis ocuparos de labores de formación como pinzamientos.
Plagas y enfermedades
Continuaremos atentos a las plagas veraniegas como lo son la araña roja, el pulgón o la cochinilla. Además, las babosas y los caracoles difícilmente se habrán marchado de vuestra huerta o jardín.
Procurad utilizar abonos e insecticidas naturales para favorecer la regeneración de las plantas y retiras las flores marchitas.
En los rosales, además de pulgón, pueden aparecer hongos. Eliminad los capullos enfermos antes de que sea demasiado tarde.
Remedios para evitar babosas y caracoles
Riego
El riego lo realizaremos a primera hora de la mañana o a última de la noche para evitar que el agua se evapore con el efecto del sol y procuraremos no mojar las flores.
En el caso de las plantas anuales, el riego será diario al igual que la mayoría de las macetas que se secan más rápidamente.
Además, al agua de riego, podéis añadir abono líquido. En caso de que no fertilicéis vuestras plantas con el riego, debéis hacerlo con cualquier tipo de abono.
No olvidéis que es muy importante nutrir bien a las plantas en esta época del año. Después de la primera floración, no olvidéis tampoco abonar los rosales.
Huerta
Es el momento de recoger la cosecha y de preparar la tierra la huerta para el otoño en la que podéis plantar, entre otras cosas, guisantes, ajos y cebollino. Además, vigilad las malas hierbas o hierbas adventicias.
Paso a paso para preparar la huerta ornamental para otoño
Desde Jardinatis, os mostramos cómo preparar la huerta para la llegada del otoño-invierno. ¡Tomad nota!
Respecto a la siembra de flores, es la época para sembrar violas, gallardía y , así como plantar hibiscos, adelfas, lantanas y buganvillas para el exterior. En el interior, podéis sembrar el ciclamen y prímula, así como caladios y cóleos.
* Nota: Estas tareas solo son válidas para el mes de febrero en el hemisferio sur. Podéis conocer también las tareas de jardinería de febrero en el hemisferio norte.