36 flores rosas: nombres y fotos

Flores rosas
Flores rosas

¿Buscas la manera perfecta de añadir un toque de elegancia y romance a tu hogar? Descubre cómo las flores rosadas pueden transformar tu espacio en un oasis de belleza con nuestras 36 opciones irresistibles. ¡Sumérgete en este artículo y encuentra la flor ideal para ti!

Si estás en este artículo es porque te encantan las plantas rosas, y no es de extrañar, ya que aportan mucha delicadeza, romance y serenidad al espacio en el que se encuentren.

Como seguramente sepas, y si no ya estoy aquí para contártelo, el color rosa en las flores simboliza amor, gratitud y admiración, por lo que regalar un de ellas es una forma perfecta para expresar sentimientos profundos y sinceros.

A continuación, te mostramos un total de 36 flores rosadas que esperamos te enamoren y que desees incluir en tu colección. ¡El problema será que escojas solo una!

Flores rosas: nombres y fotos

Rosa del desierto

El Adenium obesum, conocido comúnmente como rosa del desierto o adenio, es una planta que se caracteriza por su base hinchada, la cual actúa como reserva de agua, permitiéndole sobrevivir en zonas áridas. Además, desarrolla una hermosa flor que puede ser de un color rosado o rojizo.

Boca de dragón

El Antirrhinum majus, más conocido como boca de dragón, debe su nombre a la forma peculiar de su flor. Si observas con atención, la flor imita una boca o hocico de dragón, y si la presionas ligeramente por los lados, se abre como si se tratara de una boca. Sus flores pueden ser de colores como rosa, blanco, morado, amarillo o naranja.

De izq. a drcha.: Rosa del desierto, boca de dragón y alegría guineana
De izq. a drcha.: Rosa del desierto, boca de dragón y alegría guineana

Alegría guineana

La Impatiens hawkeri, conocida comúnmente como alegría guineana, es una planta anual que se destaca por mantener su floración incluso en interiores. Existen numerosas variedades, con follajes y flores que varían en colores como rosa, coral, rojo y magenta.

Dalia

Para mí, la dalia (Dahlia pinnata) es una de las flores más hermosas que podemos tener en casa. Con un gran valor decorativo, las dalias ofrecen una amplia variedad en cuanto a forma y color, lo que asegura que encontrarás una que te encante.

Zinnia

La Zinnia elegans, también conocida como zinnia o flor de papel, es una planta anual que debe ser replantada cada año. Sus flores, que recuerdan a las dalias, vienen en una amplia gama de colores, como rosa, amarillo, rojo, naranja, crema, blanco o violeta. Pueden ser sencillas, dobles e incluso bicolores, lo que las convierte en opciones altamente decorativas.

De izq. a drcha.: dalia, zinnia y rosa pitiminí
De izq. a drcha.: dalia, zinnia y rosa pitiminí

Rosa pitiminí

Si prefieres algo en tamaño reducido, los rosales mini o rosa de pitiminí son ideales. Estas plantas son versiones compactas de los rosales tradicionales, con un crecimiento más bajo y flores pequeñas, que se agrupan en capullos, lo que les otorga su nombre común.

Rosa de China

El Hibiscus Rosa-Sinensis, conocido popularmente como hibisco o rosa de China, es un arbusto caducifolio que produce unas impresionantes flores en tonos que van desde el rosa y rojo oscuro hasta el amarillo y blanco. Para prolongar su floración, es recomendable retirar las flores tan pronto como se marchiten, evitando que la planta gaste energía en la producción de semillas.

Phlox

La Phlox paniculata es una planta vivaz que se distingue por su prolongada floración en tonos rosados. Una característica interesante de estas flores es su fragancia, lo que añade un encanto extra al jardín. Aunque algunas variedades pueden ser sensibles al oídio, en general, es una planta vivaz muy recomendable.

De izq. a drcha.: Rosa de China, Phlox paniculata y azalea
De izq. a drcha.: Rosa de China, Phlox paniculata y azalea

Azalea

La azalea o Rhododendron simsi, es una planta originaria de China y Japón que destaca por sus vistosas flores en forma de trompeta. Estas pueden ser simples o dobles y vienen en una amplia gama de tonalidades, que incluyen rosas, blancos y rojos, así como combinaciones bicolores. Los híbridos de azalea han ampliado aún más las posibilidades de color y forma.

Nemesia

La Nemesia strumosa, comúnmente conocida como nemesia, es una planta que suele cultivarse como anual, aunque en climas más cálidos puede comportarse como perenne. Sus pequeñas flores se presentan en una variada gama de colores, incluyendo blanco, rosa, amarillo, naranja, púrpura y bicolor, lo que la convierte en una opción versátil para cualquier jardín.

Petunia

La petunia o Petunia hybrida es conocida por sus preciosas flores en forma de trompeta. Aunque comúnmente se encuentran en tonos rosa y rojo, también existen variedades en azul, violeta y con franjas bicolores.

De izq. a drcha.: Nemesia, petunia y buganvilla
De izq. a drcha.: Nemesia, petunia y buganvilla

Buganvilla

La buganvilla o Bougainvillea, es una de las flores más icónicas del verano, destacándose por su belleza y llamativos colores. Aunque los tonos morado y rojo son los más comunes, también se pueden encontrar en rosa, blanco y naranja. Es importante destacar que lo más característico de la buganvilla no son sus flores, sino sus brácteas.

Begonia elatior

La Begonia elatior, también conocida como Begonia × hiemalis, es especialmente valorada por sus llamativas flores. Estas pueden crecer en ramilletes simples, semidobles o dobles, y sus colores varían entre blanco, amarillo, rosa, rojo y naranja, haciendo de esta begonia una opción atractiva para cualquier espacio.

Medinilla magnífica

La Medinilla magnifica es una planta de interior que destaca por sus grandes hojas verdes y sus impresionantes flores de color rosa, las cuales pueden durar hasta tres meses. Sus pétalos son grandes y rosa intenso, y con el tiempo, tienden a adquirir un tono blanco, creando un atractivo efecto de degradado.

De izq. a drcha.: Begonia elatior, kalanchoe y Medinilla magnífica
De izq. a drcha.: Begonia elatior, kalanchoe y Medinilla magnífica

Kalanchoe

El kalanchoe o Kalanchoe blossfeldiana es una de las plantas crasas más cultivadas y apreciadas, y no es difícil entender por qué: sus cuidados son bastante sencillos. Hay muchas variedades de kalanchoe, con flores en colores como rosa, rojo, amarillo, blanco y naranja, lo que te permite elegir entre una amplia gama de opciones.

Cactus de Navidad

¡El protagonista del invierno! El Cactus de Navidad, conocido también como Santa Teresita o Schlumbergera x Buckleyi, es un pariente del cactus de Pascua y se caracteriza por su floración intensa durante los meses más fríos del año. Las flores emergen de los extremos de los tallos, siendo el rosa el color más común, aunque también se encuentran en rojo y blanco.

Flor de cera

La Hoya carnosa, conocida también como flor de cera, planta cera o flor de nácar, es una planta trepadora que produce flores que pueden ser blancas o rosas y están compuestas por un grupo de flores individuales en forma de estrella. Además de su atractivo visual, la flor de cera es conocida por su fragancia agradable, especialmente durante las últimas horas del día.

De izq. a drcha.: cactus de Navidad, flor de cera y espina de cristo
De izq. a drcha.: cactus de Navidad, flor de cera y espina de cristo

Espina de Cristo

Si buscas una planta que florezca constantemente, la Euphorbia milii, conocida como espina de Cristo, es una excelente opción. La variedad más común presenta flores rojas, aunque también han surgido nuevas variedades en rosa y blanco. Las flores emergen de los tallos y se bifurcan, produciendo dos nuevas flores a partir de cada una, en un proceso continuo y progresivo.

Guisantes de flor

Los guisantes de flor, también conocidos como Lathyrus odoratus o guisantes de olor, son plantas trepadoras que producen grandes flores ovaladas en una amplia gama de colores, como blanco, naranja, rosa, azul y rojo. Además de su atractivo visual, estas flores son notoriamente fragantes, añadiendo un aroma encantador a cualquier jardín.

Orquídea

La Orquidea Phalaenopsis, o simplemente orquídea mariposa, es conocida por su impresionante variedad de colores, que incluyen diferentes tonos de rosa, desde los más pálidos hasta los más intensos. Además del rosa, las flores de esta orquídea pueden ser blancas, amarillas, púrpuras e incluso presentar patrones moteados o rayados, ofreciendo una gran diversidad para admirar.

de izq. a drcha.: guisantes de flor, orquídea y ciclamen
de izq. a drcha.: guisantes de flor, orquídea y ciclamen

Ciclamen

El ciclamen o Cyclamen es una planta de tubérculo que destaca por sus vibrantes flores en colores como rosa, rojo, blanco y púrpura. Esta planta es especialmente valorada por su capacidad para florecer durante los meses más fríos del año, proporcionando un toque de color y alegría en la temporada invernal.

Flor araña

La flor araña, o Cleome spinosa es una planta anual originaria de México. Se caracteriza por sus espigas de floración que se desarrollan a lo largo de su tallo y terminan en una multitud de capullos. Al florecer, estos capullos revelan pétalos en colores rosa y blanco, creando un espectáculo floral llamativo.

Brezo

El brezo común, o Calluna vulgaris, es un destacado protagonista de la temporada invernal. Esta planta presenta hojas abundantes y flores pequeñas agrupadas en racimos, que varían en tonos desde el rosa pálido hasta el morado intenso, añadiendo color y vida durante los meses más fríos.

De izq. a drcha.: flor araña, brezo y salvia rosada
De izq. a drcha.: flor araña, brezo y salvia rosada

Salvia rosada

La Salvia microphylla, conocida como salvia rosada, es una planta perenne que atrae con sus encantadoras flores en tonos rosados. Además de su prolongada floración, destaca por sus hojas aromáticas que perfuman el entorno con su fragancia.

Hortensia de invierno

La Bergenia crassifolia u hortensia de invierno es una planta vivaz que florece en invierno. Sus flores rosas, en forma de copa, son bastante similares a las de la hortensia, y se utilizan a menudo como planta ornamental. Cuando se planta en grandes masas, ofrece un impacto visual impresionante.

Rosa The Fairy

La Rosa The Fairy es un rosal que se extiende bien por el terreno y ofrece una floración prolongada y continua sin requerir grandes cuidados. Generalmente, sus flores son de un elegante tono rosa, aunque también están disponibles en blanco. A pesar de su tamaño pequeño, estas rosas son muy bonitas y sofisticadas.

De izq. a drcha.: hortensia de invierno, Rosa The Fairy y anémona japónica
De izq. a drcha.: hortensia de invierno, Rosa The Fairy y anémona japónica

Anémona japónica

La Anémona japónica, también conocida como anémona híbrida, es una planta vivaz que florece de manera espectacular durante el otoño. Existen diversas variedades, con flores que pueden ser dobles y rosas o blancas, como la variedad Honorine Jobert, proporcionando un vibrante espectáculo floral en la estación otoñal.

Adelfa

El arbusto Nerium oleander, conocido como adelfa, produce algunas de las flores más bellas para el jardín, aunque es importante recordar que son tóxicas. Sus flores pueden encontrarse en varios colores, incluyendo blanco, amarillo, rojo y el más común, rosa.

Sedum de otoño

El Hylotelephium spectabile o sedum de otoño es una planta suculenta vivaz que crece rápidamente. Como su nombre indica, desarrolla flores rosas muy atractivas desde mediados de verano hasta principios de otoño. Un aspecto interesante de esta planta es que sus flores comienzan como capullos verdes, similares a un brócoli, antes de abrirse en su forma final.

De izq. a drcha.: adelfa, sedum de otoño y crisantemo
De izq. a drcha.: adelfa, sedum de otoño y crisantemo

Crisantemo

El Crisanthemum o crisantemo es una planta resistente y de fácil cuidado que ofrece una floración espectacular durante el otoño. Sus flores están disponibles en una amplia gama de colores, incluyendo blanco, crema, amarillo, violeta, rosáceo y ocre. Se utilizan tanto en jardineras y macetas, como en parterres y borduras, aportando color a exteriores e interiores.

Peonía

La Paeonia spp. o peonía es una flor con raíces tuberosas que puede crecer hasta más de un metro y medio, dependiendo de la variedad. Sus flores pueden ser simples, dobles o semidobles, y vienen en colores variados como blanco, salmón, rosa claro, fucsia y granate. Aunque su vida útil no es muy prolongada, las variedades dobles tienden a durar un poco más.

Hortensia

Las hortensias (Hydrangea spp.) destacan por sus cabezas de flores, que pueden variar en tamaño, forma y color. Dependiendo del tipo, las flores pueden ser esféricas o cónicas, y presentan colores como rosa, blanco, morado, amarillo, verde y azul. Esta diversidad las hace muy atractivas para diseñar jardines y espacios al aire libre.

De izq. a drcha.: peonía, hortensia y tulipán
De izq. a drcha.: peonía, hortensia y tulipán

Tulipán

El tulipán (Tulipa spp.) es el bulbo por excelencia y es conocido por sus flores vibrantes en colores como amarillo, blanco, naranja, azul, violeta, rosa y rojo. Es crucial plantar los tulipanes en el momento adecuado, ya que un retraso en la plantación puede afectar la calidad de la flor.

Portulaca

La Portulaca grandiflora, conocida también como portulaca, flor de seda, mañanitas o verdolaga de flor, es una planta anual que completa su ciclo en un año. Gracias a los híbridos actuales, puedes encontrar flores en tonos variados como amarillo, rojo, rosa y blanco, tanto en versiones simples como compuestas. Un dato curioso es que estas flores se cierran durante la noche.

Andrómeda

La Andromeda o pieris (Pieris japonica), es conocida por su resistencia y lento crecimiento. A finales del verano, forman pequeños botones florales que se abren a principios de primavera, produciendo flores blancas en forma de farolillo. Estas flores pueden ser blancas, rosadas, púrpuras o crema.

De izq. a drcha.: portulaca, andrómeda y vinca
De izq. a drcha.: portulaca, andrómeda y vinca

Vinca

La vinca es una planta tapizante perfecta para cubrir jardines y zonas secas por su follaje siempre verdoso y una floración preciosa. Las flores pueden ser de distintas tonalidades: blanco, morado, azul, rosa y lavanda. Lo cierto es que el color de las flores puede variar dependiendo del tipo de suelo en la que la plantemos.

¿Conocías todas estas plantas? Espero que hayas encontrado tu flor rosada favorita para darle un toque especial a tu espacio. ¡Que disfrutes eligiendo y cuidando tus nuevas plantas!

Si te gustan este tipo de recopilatorios, estoy segura de que te van a encantar los siguientes artículos de flores naranjas y flores amarillas.

stats