Tareas de jardinería en abril (Hemisferio Sur)
Las plantas de interior en abril
Salvo las plantas de temporada de otoño - invierno, a nuestras plantas de interior les toca descansar después de un verano florido y esto implicará prepararlas para su periodo de descanso.
Lo primero que tenemos que hacer es eliminar las flores secas y las hojas amarillas. Reduciremos los riegos y aportaremos las últimas dosis de abono.
Tendremos un cuidado especial con el agua a la hora de regar, si está muy fría puede dañar las raíces, y colocaremos humidificadores en los radiadores para asegurarnos la humedad adecuada para nuestras plantas. Por si os interesa, os contamos cómo afecta calefacción afecta a las plantas de interior (os sorprenderá).
Las plantas de exterior, arbustos y árboles en abril
Durante este mes de abril, tendréis que meter en el interior de vuestro hogar aquellas plantas que no resistan las heladas, por ejemplo, algunas tropicales o plantas culinarias.
Además, es la época perfecta para plantar los bulbos que florecerán en primavera. ¿Qué bulbos se plantan en otoño? Algunos de ellos son los tulipanes, los narcisos o jacintos pero, hay muchos más.
Para la plantar los bulbos de primavera y, en general todos los bulbos, se deberá tener en cuenta su tamaño. Es decir, el tamaño del bulbo tiene que ser equivalente a la cantidad de sustrato que tenga por encima. Por ejemplo: si el bulbo mide 2 centímetros, deberá estar enterrado a 2 centímetros de profundidad.
¿Cuándo se siembran los tulipanes?
Tendréis que sacar de la tierra los bulbos de verano. Podéis aprovechar para para plantar coníferas, árboles frutales o rosales. Para ello, aseguraros bien de realizar el desherbado, es decir, la eliminación de las hierbas no procedentes. Hay dos formas de hacerlo: vía manual y vía química.
Cubrid las recién plantadas con una capa de hojas, compost o algún tipo de material orgánico y aprovechad para hacer esquejes o propagar por estaca los rosales, el hibisco, el abutilón o las plantas aromáticas.
El césped en abril
Es el mejor momento para regenerar el césped, resembrar zonas secas o dañadas por los excesos del verano, aunque antes tendremos que abonar la superficie.
El césped en otoño es propenso a las lavas y los hongos, por lo que debemos buscar un tratamiento adecuado, como un fungicida. En el caso de que vuestro césped tenga problemas con el musgo, deberéis aplicar un producto antimusgo y airearlo para evitar que se vuelva impermeable.
El riego en abril
Llegó el momento de reducir el riego a vuestras plantaciones. La mayoría de las plantas comienzan el período de descanso por lo que debéis esparcir cada vez más los riegos en las plantas de interior y, en el exterior, dependiendo de la lluvia, se pueden suprimir del todo.
Tipos de crisantemo
Sin embargo, en el caso de las plantas de temporada para otoño o invierno, deberéis de regarlas más, ya que están en periodo de crecimiento.
Algunas de estas plantas son el Alhelí (Cheiranthus spp), la caléndula (Caléndula officialnis), la col ornamental (Brassica oleracea), la margarita de los prados (Bellis perennis) y el pensamiento (Viola x Wittrockiana)
La poda en abril
Aprovechad el mes de abril para podar el ramaje seco de los frutales y las parras después de la cosecha.
También, tendréis que recortar las matas de la lavanda o salvia que florecieron en verano y aprovechad para realizar parte de la poda topiaria.
Este último tipo de poda consiste es dar a los arbustos una poda regular para evitar que pierdan la forma preconcebida y acaben degenerando y perdiendo su valor ornamental. Por ejemplo, algunos de estos arbustos para el arte topiario son el Boj, el ligustrum jonandrum o el acebo.
Cómo podar un aligustre con forma de flamenco (arte topiario)
Por otro lado, también podéis desenterrar las plantas vivaces, dividirlas y plantarlas de nuevo.
La huerta en abril
Abril es la época ideal para limpiar las malas hierbas de la huerta y acolchar las cosechas otoñales como puerros, alcachofas y espárragos.
Entre las plantas propias para la huerta de otoño está la escarola, la lechuga, las coles, la berza, el brócoli, la coliflor, habas, guisantes, ajos... Recoged las semillas para sembrar en primavera.
Estas tareas de jardinería de abril solo se realizan en el Hemisferio sur. Os mostramos cuáles son las tareas de jardinería en abril en el Hemisferio norte y las futuras tareas de jardinería de mayo en el Hemisferio Sur.