Nuestras 30 mejores recetas para comernos (y bebernos) Italia

Un bar tradicional en el Trastevere de Roma
Un bar tradicional en el Trastevere de Roma | Naiara Ortiz

La cocina italiana es una de las más populares en todo el mundo. La sencillez de sus productos y el sabor de sus platos ha hecho que sea una de las más replicadas en los hogares y también en nuestras cocinas. Si estás planeando ver el España-Italia de la Eurocopa con amigos o en familia, toma nota de esta selección de nuestras mejores recetas italianas ¡y sorpréndeles con un menú temático!

Aperitivos

Focaccia

Es uno de los antipasto italianos por antonomasia. Se cree que tiene su origen en la antigua Roma donde se elaboraba una especie de pan denominado panis focacius o panis focacius Domitianus, en honor al emperador conocido con el nombre de Domiciano.

Focaccia italiana con tomates, aceitunas y romero
Focaccia italiana con tomates, aceitunas y romero | Hogarmania

Joseba Arguiñano nos enseña el paso a paso para elaborar una focaccia italiana casera, en este caso con tomates, aceitunas y romero. Aunque esta elaboración admite todo tipo de ingredientes, ¡experimenta! Eso sí, respeta los tiempos de la receta para conseguir una masa crujiente por fuera y esponjosa por dentro. En el caso de que aprecies que la focaccia se está empezando a dorar más de la cuenta ¡coge rápido papel de aluminio y colócalo por encima! Así no se quemará.

Grisines

Es otro de los aperitivos tradicionales en las mesas italianas, ya sea para comer solos o acompañados.

Grisines con diferentes semillas y hierbas aromáticas
Grisines con diferentes semillas y hierbas aromáticas | Hogarmania

Joseba Arguiñano nos enseña el paso a paso para elaborar grisines, los palitos de pan alargados, y en este caso, los elabora con diferentes semillas y hierbas aromáticas.

Cócteles

Negroni

El Negroni es un cóctel que se preparó por primera vez el Bar Cosoni (Florencia) cuando el camarero Forsco Scarselli preparó el primer negroni siguiendo las instrucciones de Camillo Negroni.

Negroni, el clásico cóctel italiano
Negroni, el clásico cóctel italiano

Si quieres tomar un trago fresquito antes de comer, te proponemos el clásico negroni italiano, un aperitivo que elaboraremos con ginebra, vermú rojo (dulce) y Campari ¡prepáralo tú mismo porque es muy sencillo! Busca hielos y rodajas de naranja para disfrutar de este tradicional cóctel en buena compañía.

Aperol Spritz

Y si hay un cóctel por antonomasia del aperitivo italiano (el de la tarde, no el nuestro) ese es el Aperol Spritz.

Aperol Spritz, el clásico cóctel del aperitivo italiano
Aperol Spritz, el clásico cóctel del aperitivo italiano

Se cree que el origen de este cóctel se remonta a la época de la ocupación austro-húngara en la región del Véneto, donde se solía diluir el vino local con agua para adaptarlo al gusto de los soldados. El Aperol Spritz ganó popularidad en la región de Venecia convirtiéndose en un clásico del verano en Italia.

Ensaladas

Caprese

La ensalada caprese tiene su origen en la isla de Capri y es una de las ensaladas más rápidas y fáciles de preparar, en la que la clave está en utilizar ingredientes de calidad. Vamos a seleccionar buenos tomates, hojas de albahaca y una buena mozzarella de búfala o vaca.

La sencilla, pero sabrosa ensalada caprese
La sencilla, pero sabrosa ensalada caprese | Hogarmania

El aliño también es otro detalle que marcará la diferencia. En este caso, Karlos Arguiñano elabora un majado con ajo y aceite de oliva virgen extra, pero también puedes aliñarla con salsa pesto

Rúcula, burrata y tomates asados

Vamos con otra ensalada sencilla, donde el protagonista es otro de los quesos frescos por antonomasia de la cocina italiana: la burrata. En este caso, lo acompañamos con hojas de rúcula y tomates asados.

Ensalada de rúcula, burrata y tomates asados
Ensalada de rúcula, burrata y tomates asados | Hogarmania

Una ensalada con toques amargos, dulces y la frescura del maravilloso queso, que rematamos con tocino salteado y unos pistachos.

Sopas, verduras y arroces

Risotto de hongos

Cuando un risotto está bien hecho, qué plato más maravilloso, ¿verdad? Esa cremosidad, ese arroz que se te deshace en la boca, esos sabores intensos... Sin duda, es uno de mis platos favoritos, tanto de comer como de cocinar. Y en concreto, el risotto de hongos que nos propone Karlos Arguiñano.

Risotto de hongos
Risotto de hongos | Hogarmania

El mejor consejo para que salga bien el risotto es removerlo de vez en cuando con una cuchara de madera e ir añadiendo el caldo según se vaya quedando seco.

Caponata siciliana

Vamos con otro plato clásico de la cocina italiana con las verduras como protagonistas, concretamente la berenjena. La receta de caponata siciliana (en italiano caponata di melanzane) es un guiso agridulce (al emplear vinagre y azúcar) parecido al ratatouille o pisto.

Caponata siciliana
Caponata siciliana

Recuerda que en el caso de que nos sobre algo de caponata siciliana, se puede guardar en la nevera o frigorífico dentro de una recipiente apto (un tuper por ejemplo) durante al menos 7 días, con lo que podrás repetir cuando quieras.

Minestrone de invierno

Esta minestrone de invierno es perfecta para los días de frío, una sopa muy fácil de preparar en la que utilizaremos diferentes verduras, como acelgas, apio y puerro, y una pequeña cantidad de pasta.

Minestrone de invierno
Minestrone de invierno | Hogarmania

La minestrone es un plato clásico de la gastronomía italiana elaborada con las verduras de temporada, con lo que la receta va variando a lo largo del año en función de la estación en la que nos encontremos. En esta ocasión vamos a elaborar una versión de la famosa sopa minestrone, con alimentos de temporada invierno.

Pasta

Fettuccine a la puttanesca

Para arrancar con los platos de pasta, vamos con una de las salsas más utilizadas en la cocina italiana: la famosa salsa puttanesca. Tradicionalmente, esta salsa se utiliza para pastas largas como spaguetti, linguine, fusilli lunghi, tagliatelle o como en este caso, fettuccine y se elabora con tomate, anchoas, aceitunas negras y alcaparras.

Fettuccine a la puttanesca, la famosa salsa italiana
Fettuccine a la puttanesca, la famosa salsa italiana | Hogarmania

Para conseguir elaborar una salsa puttanesca perfecta necesitamos que las proporciones de los ingredientes que utilizamos para prepararla como las alcaparras, aceitunas negras, aceite de oliva virgen extra, tomate, etc. sean equilibradas, obteniendo así un sabor insuperable.

Tagliatelle a la carbonara

Vamos con otro de mis pastas favoritas, siempre la pido en los restaurantes italianos que visito. Karlos Arguiñano nos enseña el paso a paso para hacer tagliatelle a la carbonara, pero a la de verdad, sin nata y con huevo.

Tagliatelle a la carbonara, la receta original sin nata
Tagliatelle a la carbonara, la receta original sin nata | Hogarmania

En este caso, utilizamos panceta, aunque también podría emplearse el maravilloso guanciale, el embutido tradicional italiano que se utiliza en la receta original.

Pasta alla Norma

Karlos Arguiñano nos propone un tradicional plato de pasta típico de la cocina siciliana: una pasta alla norma. Es un plato especialmente pensado para degustar en verano, ya que sus ingredientes principales (tomates y berenjenas) se encuentran en su mejor momento. Se acompañan con un maravilloso queso ricotta y hojas de albahaca.

Pasta alla norma, la receta tradicional siciliana
Pasta alla norma, la receta tradicional siciliana | Hogarmania

Aunque hay diferentes teorías sobre el origen de su nombre, podría estar relacionado con la ópera Norma, de Vincenzo Bellini.

Fettuccine Alfredo con salmón

Karlos Arguiñano nos enseña otra famosa receta de la cocina italiana: fettuccine Alfredo con salmón, un plato sencillo y sabroso para toda la familia. Una exquisita mezcla de la pasta, la salsa, elaborada con nata y queso parmesano, y el sabroso salmón.

ettuccine Alfredo con salmón
ettuccine Alfredo con salmón | Hogarmania

Arguiñano nos da un consejo para que la pasta nos quede perfecta: si al mezclar la pasta con la salsa, notas que la salsa ha quedado muy espesa, puedes aligerarla agregando un poco del agua de la cocción de los fettuccine.

Pasta e ceci

Karlos Arguiñano nos propone pasta e ceci, un plato tradicional de la espectacular Toscana elaborado con pasta, garbanzos, patata y verdura. Se suele servir en los primeros meses de frío, aunque los italianos lo degustan durante todo el invierno.

Pasta e ceci, una receta tradicional de la Toscana
Pasta e ceci, una receta tradicional de la Toscana | Hogarmania

A diferencia de las recetas de pasta más habituales, este plato se elabora en guiso, por lo que es un plato de cuchara. Se prepara con ingredientes que todos tenemos en casa. Pero si no tenéis tomate concentrado (tal y como hemos utilizado en esta receta) podéis usar salsa de tomate o cualquier otro tomate triturado, cortado en daditos o rallado. E incluso los tomates secos también le irán bien.

Fregola con frutos de mar o fregola ai frutti di mare

La fregola es un tipo de pasta similar al arroz en tamaño, pero con la textura de una pasta maravilla. Son unas bolitas de sémola de trigo duro originarias de la isla de Cerdeña y muy usadas en recetas melosas de marisco.

Fregola con frutos del mar, un plato típico de Cerdeña
Fregola con frutos del mar, un plato típico de Cerdeña | Hogarmania

Karlos Arguiñano usa esta pasta para elaborar fregola con marisco, un plato muy sabroso porque vamos a cocer la fregola con el caldo en el que haremos las gambas y los mejillones. Luego le añadiremos también calamares y salsa de tomate para hacerlo un plato todavía más sabroso. ¡Muy sencillo!

Pizzas

Calzone de pollo y queso

El calzone es una especialidad de la cocina italiana, de forma similar a la pizza, pero la masa se cierra completamente, como si fuera una gran empanadilla. Puede estar rellena de multitud de ingredientes, pero en este caso, Joseba Arguiñano nos propone un calzone de pollo y queso.

Calzone de pollo y queso, la pizza completamente cerrada
Calzone de pollo y queso, la pizza completamente cerrada | Hogarmania

En Italia se suele consumir como comida callejera y es especialmente habitual en las regiones de Campania, Basilicata y Apulia. En algunas regiones se cocina únicamente al horno y en otras, también se fríe. ​

Pizza de champiñones

Aprende con Karlos Arguiñano a hacer una de las pizzas caseras más populares: ¡la pizza con champiñones! Os enseñamos a elaborar de forma fácil la masa clásica de pizza y os damos el tiempo de horno para que la base quede esponjosa.

Pizza de champiñones
Pizza de champiñones | Hogarmania

Aunque la receta tradicional incluye solamente champiñones frescos con salsa de tomate y queso, aquí Arguiñano nos propone añadir a esta base más ingredientes como panceta y espárragos. En esta receta hemos utilizado el champiñón clásico, pero también podéis usar la variedad portobello, que da un sabor más intenso.

Podéis cocinar los champiñones limpios y laminados previamente en la sartén o directamente en crudo sobre la masa cubierta de salsa de tomate y queso para hornearlos en el horno.

Carnes

Lasaña boloñesa

Karlos Arguiñano nos propone una de las recetas más emblemáticas de la gastronomía italiana: Lasaña de carne a la boloñesa, un clásico plato de pasta rellena de carne y acompañada de bechamel y salsa boloñesa.

Lasaña de carne a la boloñesa, la receta tradicional
Lasaña de carne a la boloñesa, la receta tradicional | Hogarmania

Esta lasaña es un plato muy económico, además de saludable, ya que nos aporta una gran cantidad proteínas e hidratos. Es una receta ideal para llevar al trabajo.

Ossobuco con polenta

Karlos Arguiñano nos propone una sabrosa receta de origen italiano, en este caso, elaborada en olla exprés: ossobuco con polenta. Un guiso de carne en el que la elección de una carne de calidad y un buen vino son fundamentales para conseguir un resultado excelente.

Ossobuco con polenta
Ossobuco con polenta | Hogarmania

El ossobuco es una parte de la pata de la vaca, desde la pantorrilla hasta la corva del animal. En italiano significa hueso con agujero. Para que los filetes de ossobuco no se deformen durante la cocción, es interesante hacer unos cortes en los bordes de la carne con un cuchillo.

Por su parte, la polenta es una preparación que se elabora con harina de maíz hervida. En el caso de que utilicemos polenta precocida, la tendremos preparada en 5 minutos, pero si optamos por emplear harina de maíz y en función de su variedad así como el tipo de procesado, el tiempo de preparación rondará los 30 minutos o 1 hora.

En función del tipo de polenta que queramos obtener, espesa o cremosa, la proporción agua-sémola será variable, con lo que debemos tenerlo en cuenta.

Pollo marsala con salsa de champiñones

Karlos Arguiñano nos propone una receta italiana exquisita, jugosa y muy sabrosa: pollo Marsala con salsa de champiñones. Se trata de un plato elaborado con pechugas de pollo, champiñones y el famoso vino de Marsala, una ciudad de Sicilia.

Pollo marsala, una receta de la cocina siciliana
Pollo marsala, una receta de la cocina siciliana | Hogarmania

Este vino es muy bueno para guisar, ya que se clasifica por su dulzura como seco, semiseco y dulce. Pero si no tenéis, lo podéis sustituir por un vino de Madeira (ya que son casi idénticos con el color y sabor), Oporto o simplemente, una mezcla de vino tinto con brandy.

Es una receta fácil y deliciosa a la que los italianos suelen acompañar habitualmente con pasta o patatas. Además, si lo cocinas de un día para otro, conseguirás que sus sabores se combinen y tengan un sabor más intenso y jugoso.

Vitel toné

El vitel toné es un plato originario de la región italiana de Piamonte muy popular en Argentina. Es un plato que se sirve frío de carne de ternera cocida cortada en finas lonchas con salsa de atún.

Vitel toné, carne de ternera con salsa de atún.
Vitel toné, carne de ternera con salsa de atún.

La diferencia entre el vitel toné italiano y argentino es que, a pesar de ser ambos platos fríos y tener como ingrediente principal la ternera, el corte de la carne que se utiliza es diferente. Mientras en Italia se emplea carne de ternera magra, como lomo de ternera, en Argentina se prefiere el peceto, más tierno y jugoso.

La base de su salsa es la misma, atún, mahonesa, huevo duro, anchoas y alcaparras, aunque la versión argentina a veces incluye mostaza y caldo de cocción para dar más sabor. Ambos se sirven cortados en rodajas finas (medio centímetro de grosor) regadas con la salsa de atún.

Pescados

Calamares rellenos a la italiana (Calamaretti ripieni)

Karlos Arguiñano nos enseña el paso a paso de la receta típica de la cocina italiana Calamares rellenos a la italiana (Calamaretti ripieni), un plato muy conocido dentro de la gastronomía italiana.

Calamares rellenos a la italiana
Calamares rellenos a la italiana | Hogarmania

El relleno es un majado de ajo, huevo, alcaparras, pan queso rallado, perejil y aceite que le da un sabor potente y que complementa perfectamente con los espaguetis con salsa de tomate.

Postres

Tiramisu

Karlos Arguiñano nos enseña a hacer de forma fácil uno de los postres más representativos de la cocina italiana: ¡el tiramisu!

El tradicional tiramisu
El tradicional tiramisu | Hogarmania

El tiramisú es básicamente un pastel frío que se monta en capas empleando para su preparación queso mascarpone y café. Éste desempeña un papel fundamental en la receta del tiramisú: por un lado, cambia la textura de los bizcochos de soletilla y por otro, equilibra el dulzor de la mezcla de mascarpone, nata y azúcar.

Una vez que el bizcocho absorbe el café, se vuelve mucho más esponjoso creando una sensación muy agradable en boca. ¡Sigue el paso a paso de la receta fácil de tiramisu de Karlos Arguiñano para que te quede perfecto!

Tarta caprese

Eva Arguiñano nos enseña a hacer la tarta caprese, uno de los postres italianos más tradicionales. Un pastel de chocolate y almendras molidas aromatizado con ralladura y licor de naranja, que tendrás lista en 30 minutos. Cocinada al horno, ¡en 30 minutos la tendrás lista!

Tarta caprese, una tarta tradicional de la isla de Capri
Tarta caprese, una tarta tradicional de la isla de Capri | Hogarmania

El resultado es una tarta muy jugosa por dentro, ligeramente húmeda y de corazón tierno. Además de deliciosa, es una receta sin gluten ya que no emplea harina de trigo, tan solo se utilizan almendras molidas.

Pannacotta de fresas

Vamos con uno de los postres fríos más famosos de Italia: la pannacota. En este caso, vamos a elaborar una pannacotta de fresas, siguiendo el paso a paso de Karlos Arguiñano.

Pannacotta de fresas, de Karlos Arguiñano
Pannacotta de fresas, de Karlos Arguiñano | Hogarmania

Si utilizamos flaneras de metal y queremos desmoldarlas, es recomendable que antes de volcarlas al plato, las sumerjamos brevemente en un recipiente con agua caliente y le pasemos un cuchillo afilado por el borde.

En el caso de que hayamos usado vasitos de cristal, no se puede emplear el truco del agua caliente, porque el cristal podría romperse debido al contraste de temperaturas.

Panetonne

El panetonne es un pan dulce típico de Italia que está triunfando en otros países del mundo. ¿Lo has probado alguna vez? ¡Seguro que sí! Así que te invito a prepararlo en casa siguiendo la receta que nos marca Joseba Arguiñano.

Panetonne tradicional
Panetonne tradicional | Hogarmania

Para elaborar un buen panetonne, los reposos son claves. Y para saber cuándo está bien horneado, utiliza el truco de siempre: ¡el palillo! O un cuchillo que tengas a mano. Simplemente con meterlo dentro del bizcocho y sacarlo será suficiente. Si ves que el palillo o cuchillo salen limpios, estará listo el panettone. De lo contrario, si éste sale sucio, deberás dejarlo en el horno unos minutos más hasta que se haga completamente.

Tarta Tenerina

Si te encantan las tartas de chocolate, no te quedes sin probar la tarta tenerina, un postre tradicional italiano.

Tarta tenerina
Tarta tenerina | Hogarmania

Eva Arguiñano te enseña cómo conseguir su textura cremosa con una mezcla de chocolate de cobertura y mantequilla fundidos, claras y yemas de huevo montadas con azúcar y leche, harina y una pizca de sal. Su cobertura crujiente se consigue cocinándola al horno, ¡en 25 minutos estará lista!

Salami de chocolate

Aprende cómo hacer salami de chocolate, un postre tradicional de la cocina italiana que debe su nombre a su aspecto similar a un chorizo italiano, no solo por su forma sino porque una vez cortado, las galletas en su interior simulan la grasa del embutido.

Salami de chocolate
Salami de chocolate | Hogarmania

Se trata de una receta sin horno muy fácil de elaborar, con tan solo 5 ingredientes básicos: galletas, mantequilla, leche, cacao y azúcar. Tan solo tendrás que mezclar los ingredientes, darles la forma de cilindro característica para hacer esta morcilla de chocolate y dejar reposar en nevera.

Tarta Franchipán

¡El postre auténtico de Franchipani! Un hombre italiano del siglo XVI al que le olían siempre los dedos a almendras, y en su honor, a muchas cremas de almendras se les conoce como crema Franchipán.

Tarta Franchipán
Tarta Franchipán | Hogarmania

La tarta Franchipán se prepara en sólo 2 pasos y su resultado es exquisito. Eva Arguiñano nos enseña todos los trucos a seguir para que nos quede perfecta.

Calzone de nutella

Si antes nos proponía un calzone salado, ahora Joseba Arguiñano nos tienta con un delicioso calzone dulce de crema de chocolate y plátano.

Calzone dulce de chocolate y plátano
Calzone dulce de chocolate y plátano | Hogarmania

Un impresionante postre de masa casera (como la de pizza, pero en este caso cerrada) rellena de crema de chocolate y plátano ¡y cubierta de azúcar glas! Aquí va un consejo para que la masa te quede perfecta: una vez que quede el aceite integrado en la masa, puede quedar un poco pegajosa. Si es el caso, deja que repose durante 5 minutos antes de dividirla en 2.

stats