Noviembre es un mes de temperaturas bajas y fuertes vientos. Las hojas caen sobre el suelo y debemos recogerlas con frecuencia para evitar que trasmitan enfermedades al suelo y dificulten su aireación. Podemos aprovechar esas hojas para hacer un mantillo o un compost de calidad.
Te contamos todos los cambios a llevar a cabo con la llegada de mediados de otoño.
¿Cuáles son las tareas de jardinería en noviembre?
Plantas de interior
Las tareas de las plantas de interior respecto a las tareas del mes de octubre no varían mucho. Salvo las plantas de temporada de otoño - invierno, tendremos que seguir regando y abonando menos a aquellas plantas que se encuentren en estado vegetativo.
En estos momentos, podemos ver florecer a unas cuantas plantas como el cactus de Navidad, el amarilis o el ciclamen. Aprovecha y adquiere alguna de ellas para disfrutar de su flor invernal.
8 datos sobre el Cactus de Navidad
Por otro lado, es el momento perfecto para plantar los bulbos que florecerán en la primavera. ¿Quieres saber cuáles son los bulbos que se plantan en otoño? Azaleas, begonias y alegrías...
Durante esta época también puedes adquirir bulbos forzados. Estos naturalmente florecerían en primavera, pero han sido cultivados en unas condiciones especiales que promoverán una floración invernal.
No te pierdas el resto cuidados para el mantenimiento de las plantas de interior en otoño.
Plantas de exterior, arbustos y árboles
Es un buen momento para plantar árboles, arbustos y frutales, aunque tendremos que protegerlos del aire instalando unos contravientos a una distancia aproximada de medio metro.
También, puedes plantar árboles perennes de floración temprana y cultivar en el interior aquellas plantas de exterior que no soportan las heladas, como las fucsias, o el agua excesiva como los cactus.
Durante el otoño, los árboles frutales comienzan a ahorrar energía y a entrar en un estado vegetativo para poder renacer en la próxima estación y regalarnos sus deliciosos frutos. Prepararlos y protegerlos durante este mes y los siguientes es clave. Te contamos cómo cuidar los árboles frutales en otoño e invierno.

Si podaste de forma adecuada tus hortensias, estarás disfrutando todavía de ellas. Muchas de ellas ya habrán madurado y su flor habrá otoñado pero, otras todavía mantendrán su frescor. Por si te interesa, te mostramos cómo podar las hortensias para alargar su floración.
Por otro lado, hay una serie de flores de noviembre que, están en plena floración o están empezando a sacar todo su potencial: azafrán, áster, crisantemos, heléboro...
Césped
¿Tienes alguna zona del jardín dañada? Este mes es perfecto para resembrar el césped en aquellas superficies que han quedado afectadas.
No te olvides del abonado para que se regenere completamente y del escarificado. Te lo contamos todo en este artículo sobre la puesta a punto del césped en otoño.
Poda
Puedes cortar las ramas secas de las palmeras, pero será mejor que dejes la poda general para el invierno.
Si quieres que tus geranios sigan dando muchas flores, además de unos buenos cuidados, tendrás que realizar una poda anual para rejuvenecer la planta y evitar que se espigue. El mejor momento para hacer la poda del geranio zonal o de cualquier tipo de geranio depende del lugar en el que vivamos, aunque lo habitual es realizarla ahora en otoño, tras la floración veraniega.
Riego
Con la bajada de temperaturas y el aumento de las lluvias, el riego se deberá espaciar cada vez más e, incluso, suprimir cuando llueva lo suficiente.
Si tenemos en tierra plantas que no necesitan casi agua, como las crasas o los cactus, cúbrelas con un plástico para evitar que se mojen en exceso y aparezcan charcos. En este tipo de plantas la podredumbre puede acabar con ellas. Si has llegado tarde, seguro que te son de utilidad estos consejos para tratar de recuperar cactus y suculentas con exceso de agua.
Huerta
Es el momento ideal para sembrar lechugas, habas, rabanitos, acelgas, puerros, borrajas, cebollas, guisantes, ajos, zanahorias, espinacas y apio.
Aunque las temperaturas son cada vez más bajas y la luz del día más escasa, eso no quiere decir que la actividad de tu huerto urbano en noviembre se detenga.
Podrás cosechar muchísimas cosas como las calabazas, aunque sin duda, las estrellas serán las coles, coliflores, coles de Bruselas, coles repollo o las coles chinas, relativamente nuevas por estas latitudes.
Si dispones de invernadero, también puedes sembrar tomate marmande raf. Las hortalizas de raíz, como las patatas, se conservarán mejor en una caja de madera con arena húmeda en un lugar fresco y oscuro. Además, presta especial cuidado a la mosca blanca.
Cultivar habas, guisantes y ajos en otoño
Si tienes una pequeña instalación de riego por goteo, es un buen momento para limpiar las tuberías y goteros de riego.
Las plantas adventicias o malas hierbas crecen a menor velocidad por lo que será más sencillo quitarlas de tu huerto o jardín. Eso sí, si has cubierto el suelo con algún tipo de acolchado durante el verano, para evitar la proliferación de las plantas adventicias y retener la humedad en el suelo, conviene que empieces a abrirlo un poco para que el sol llegue al suelo y pueda acumular algo de calor.
* Nota: Estas tareas solo son válidas para el mes de noviembre en el hemisferio norte.