Menú semanal de Cocina Abierta (11 al 17 de noviembre)

¿A quién no le gusta tener todo organizado y listo para preparar, sin complicaciones? Así es el menú semanal de Cocina Abierta que hemos preparado del 11 al 17 de noviembre. Son, sobre todo, recetas sencillas, de esas que solo requieren mezclar, pochar, cocer y servir. A casi todos les encantan. Estas son las recetas que merecen un premio, porque con poco logras presentar un plato delicioso.
Como siempre, te proponemos ideas para cocinar de lunes a viernes, con dos opciones para la comida: un entrante o aperitivo y un plato principal, además de sugerencias para la cena. También incluimos un capítulo de recetas para el fin de semana. Aunque estas recetas son fáciles, hemos añadido algunas que son un poco más laboriosas, pero siguen siendo accesibles.
Otro apartado está dedicado a los desayunos y meriendas, para que puedas sorprender a los más pequeños de la casa con platos deliciosos. Y, por supuesto, no falta el apartado de dulces, con postres desde los más sencillos hasta los que requieren horno, sin olvidar aquellos que solo tienen entre 3 y 5 ingredientes. Además, hemos incluido una receta de tarta, porque los fines de semana, cuando tienes un poco más de tiempo, puedes lucir un delicioso pastel en la mesa.
Lunes
Comida
Arrancamos la semana con dos platos sencillos. De primero, una ensalada de piña con un aliño de aceite de oliva y limón, acompañada de anacardos y requesón. De segundo, salmón en papillote. Karlos Arguiñano lo sirve con patatas panaderas, pero puedes elegir otra guarnición si buscas rapidez. Esta técnica es una forma saludable de cocinar el pescado, ya que requiere menos de 10 minutos en el horno.
Cena
Para la cena, te proponemos una crema de otoño con manzana y hongos, además de nabo, patata y puerro. Solo necesitas hacer un caldo con las carcasas de pollo, luego rehogar las verduras y finalmente triturarlo todo hasta obtener una crema suave. Como acompañamiento, saltea las setas y sirve junto a dados de manzana.

Martes
Comida
El martes subimos un poco el nivel con dos platos igualmente sencillos, pero sabrosos. Comienza con una sopa de ajo tradicional, un básico de la gastronomía española: cocina los ajos y el pan duro con caldo a fuego suave, y en 20 minutos estará lista. Como segundo plato, prepara unos filetes de pollo con níscalos, cebolleta y ajo.
Cena
Para la cena, te sugerimos una ensalada de arroz y atún: ligera, deliciosa y muy saludable. Cocina el arroz blanco o integral, si prefieres, y mézclalo con atún, maíz, aceitunas verdes y negras. Aliña con vinagre y aceite de oliva. Una ensalada que te sacará de apuros.
Miércoles
Comida
El miércoles te proponemos un plato de pasta con espinacas y gambas. Cocina la pasta al dente y saltea las espinacas con las gambas al ajillo. Es ideal para llevar al trabajo. Si necesitas más consistencia, acompáñala con cualquier receta saludable con pollo.
Cena
Para la cena, una crema de lentejas al curry con la receta de Karlos Arguiñano. Esta crema es nutritiva y fácil de hacer con lentejas rojas, que se cuecen en solo 12 minutos. Prepara un sofrito de cebolla, puerro y zanahoria, añade las lentejas, curry, laurel y caldo de pollo. Tritura y sirve. Acompáñala con lomos de salmón al horno con soja y sésamo con verduras pochadas de guarnición.

Jueves
Comida
Para el jueves, sugerimos alcachofas rebozadas con crema de maíz como entrante, una buena opción para que todos disfruten de las verduras. De segundo, pechuga de pavo con uvas y salsa regaliz. Solo enrolla las uvas con los filetes y sujeta con palillos. Luego, prepara la salsa, que solo tarda unos 10 minutos.
Cena
Para cenar, una sopa de arroz con espinacas, sencilla y económica. Karlos Arguiñano enseña cómo hacer que la sopa concentre el sabor de las verduras, combinándola luego con espinacas y arroz. Un resultado de 10, así de fácil.
Viernes
Comida
Para el viernes, entramos en el modo fin de semana. De primero, una ensalada de garbanzos y rúcula con aceitunas negras, queso, rabanitos, tomate y sésamo tostado. Puedes usar garbanzos en conserva o sustituirlos por alubias. De segundo, unos filetes de pollo rellenos de jamón y queso, similares a un San Jacobo, con setas, ajos frescos y calabacín salteados.
Cena
Si has hecho la compra, sugerimos recetas con aguacate para cenar, ideales para platos frescos y vistosos. Y si no, aprovecha lo que tienes en casa y haz una pizza con jamón, patatas y huevo. Puedes usar masa comprada si tienes poco tiempo.
Menú para el fin de semana
Para el fin de semana te proponemos dos opciones deliciosas de aperitivos y platos principales. Puedes elegir entre unos huevos rellenos gratinados con bechamel, fáciles de preparar, o unos pintxos de aceitunas manzanilla. Estas tapas son opciones saludables y sencillas, ideales para sorprender a todos en la mesa.
En cuanto a los platos principales, puedes preparar un arroz con alcachofas y gambas, un plato saludable y festivo, perfecto para compartir con la familia. Otra alternativa son los escalopes de ternera crujiente, un clásico que siempre gusta. Karlos Arguiñano sugiere acompañarlos de patatas hasselback. Si prefieres otro tipo de carne, prepara una costilla de ternera asada con patatas y alcachofas salteadas.

Ideas para el desayuno y la merienda
A veces, solemos repetir lo mismo en el desayuno, como café con tostadas. Esta semana, te proponemos salir un poco de la rutina. Prueba un desayuno de salvado integral de trigo, una opción saludable y completa. Solo tienes que poner los ingredientes en un vaso de cristal: salvado de trigo, yogur, nueces, arándanos, kiwi y avellanas.
Otra opción son los bollos de calabaza, que, aunque requieren algo de tiempo por el proceso de fermentación, el resultado vale la pena, ya que quedan esponjosos. Además, es una buena forma de aprovechar las calabazas de temporada, perfectas para el desayuno o la merienda, y combinan bien con chocolate a la taza casero, café, té o leche.

También puedes acompañarlos de un batido de lechuga, manzana y lima. Los batidos son saludables y saciantes; una excelente opción si buscas una forma fácil de consumir más frutas y verduras. Prueba el batido de manzana, kiwi y plátano; batido de aguacate, plátano y piña; o batido de melocotón y yogur especiado.
Sugerencias de postres
El postre de cualquier comida es siempre el que roba una sonrisa en la mesa. Puedes comenzar con un flan de turrón, fácil de preparar y de textura cremosa, ideal para aprovechar los trozos de turrón que quedan después de las reuniones familiares. También puedes hacer flan de huevo casero tradicional o preparar un clásico arroz con leche, cociendo el arroz en leche con azúcar y sirviéndolo frío o templado.

Para tartas, te sugerimos una tarta de manzana americana, o apple pie, un postre tradicional de Estados Unidos, elaborado con masa horneada rellena de manzanas especiadas troceadas, con una textura tierna por dentro y una corteza crujiente. Otra opción es una tarta de queso con arándanos y nueces, con una base crujiente de galleta, rellena y cubierta con mermelada casera y decorada con nueces pecanas.