Menú semanal del 30 de septiembre al 6 de octubre: recetas caseras

Planificar las comidas de la semana puede ser todo un reto, pero con este menú semanal económico y repleto de recetas caseras, tendrás la solución perfecta para organizarte del 30 de septiembre al 6 de octubre.
Te propongo recetas variadas y equilibradas, que van desde guisos tradicionales hasta platos ligeros. Cada día encontrarás una combinación de opciones saludables y fáciles de preparar. Recuerda que estas son solo sugerencias, así que si alguna receta del lunes no te convence, puedes intercambiarla con la del jueves o cualquier otro día. Y como siempre, las recetas del viernes suelen ser las más generosas, ¡porque hay que celebrar que llega el fin de semana!
Lunes
Comida: Para cerrar el mes de septiembre, te sugiero una comida nutritiva y rápida: lentejas en olla exprés con fritos de calabacín. Las lentejas son una excelente fuente de proteínas y fibra, y en la olla exprés las tendrás listas en solo 12 minutos. Acompáñalas con fritos de calabacín, que aportan un toque ligero y crujiente. Como segundo plato, una merluza al vapor con salsa de yogur y limón, ligera y saludable. Con solo cinco ingredientes, esta receta es sencilla y rápida, perfecta para quienes buscan una opción baja en grasas. Acompaña la merluza con una ensalada de tomate, cebolleta y ajo.
Cena: Para la cena, una tortilla de champiñones con pan de ajo. Preparar pan de ajo es muy fácil: solo frota un diente de ajo en una rebanada de pan tostado y añade un chorrito de aceite de oliva.

Martes
Comida: Para dar la bienvenida al mes de octubre, prepara unos muslos de pollo rellenos de jamón cocido y pimientos al horno. Esta receta es fácil de preparar y deliciosa. El pollo relleno es jugoso y lleno de sabor, perfecto para una comida en familia. Acompáñalo con una ensalada de patata, que también puedes aderezar con un poco de mostaza.
Cena: Una crema de calabacín con queso salteado, suave y reconfortante, ideal para una cena ligera. Puedes preparar esta receta en grandes cantidades y congelar porciones para futuras cenas rápidas.
Miércoles
Comida: Arroz frito con pollo y langostinos. Es una buena alternativa para aprovechar restos de arroz cocido. El wok le da un toque crujiente y delicioso, y la combinación de pollo, verduras y langostinos lo convierte en un plato completo y nutritivo. Acompáñalo con acelgas con patatas a la extremeña, una receta sencilla y saludable.
Cena: Sopa de pollo y trigo, ideal para las noches frías. Esta sopa es reconfortante y, sobre todo, nutritiva, con trigo, pollo y verduras la haces en la olla exprés o rápida. Además, lleva un poco de cebollino fresco antes de servir para un toque final, ¡una receta deliciosa!

Jueves
Comida: Crema de zanahoria y boniato con picatostes, dulce y suave, perfecta para el otoño. Puedes preparar varias raciones y congelarlas para tener siempre una opción rápida y saludable a mano. Complementa con paletillas de conejo guisadas con champiñones, una receta fácil y llena de sabor. El conejo es una carne magra y saludable, que puedes aprovechar si la encuentras en el súper.
Cena: La ensalada de espinacas con dátiles es una propuesta para una cena ligera y rápida. Se trata de un plato fácil de preparar y saludable que puedes compartir con la familia.
Viernes
Comida: Te propongo un guiso de patatas con costillas. En plato de cuchara lleno de sabor que se prepara en olla exprés. Solo tienes que sellar la carne en la sartén, preparar el fondo de verduras y cocinar las costillas, y en tan solo 8 minutos tienes la comida lista. Puedes acompañarlo con una ensalada de rúcula y tomate cherry o un puré de boniato, que añade un puntito dulce a la comida.
Cena: Termina la semana con un clásico bocadillo, el campero malagueño. Se prepara con mollete, un pan crujiente relleno de tomate, lechuga, pollo a la plancha, jamón y queso. Pásalo por el grill para fundir el queso y consigue un bocadillo perfecto. Acompáñalo con un batido de remolacha, granada y naranja, rico en antioxidantes.

Menú para el fin de semana
Para el fin de semana, puedes preparar una merluza al horno con salteado de verduras al wok. La merluza se cocina al horno, así que ya tienes la mitad del trabajo. Otra opción es una salteado de brócoli, champiñones y calabaza para añadir color y sabor al plato. Para la cena, pastel de puré de patata relleno de verduras. Este pastel es una buena manera de aprovechar las sobras de las verduras que tengas en la nevera. Puedes prepararlo el sábado y disfrutarlo también el domingo. Y si buscas una idea rápida porque no tienes mucho tiempo y quieres resolver la comida o la cena, te recomiendo unas conchas de pasta con brócoli y salsa aurora.
Ideas para desayunos y meriendas
Para empezar bien las mañanas, prueba con unas tortitas de avena, ricas en fibra y perfectas para un desayuno saludable. También puedes hacer un bizcocho de chocolate sin huevo, que te puede servir tanto para el desayuno como para la merienda. Y ahora que empieza a hacer frío, te sugiero unas tortitas de manzana con una leche de avena casera, o una tarta de manzana americana, que aunque requiere un poco de tiempo, vale la pena. Y para acompañar, una mermelada de pera o una mermelada de naranja, perfectas para untar en tostadas o acompañar un bizcocho.
Sugerencias de postres
Para los postres, vamos con algo clásico: una tarta de manzana con hojaldre. Es sencilla y siempre es un éxito, utilizando masa de hojaldre y láminas finas de manzana para crear una tarta dorada y caramelizada en solo 30 minutos. Otros postres fáciles para conquistar a todos en casa son unas empanadas de arándanos y un mousse de frutos del bosque.

También puedes preparar una tarta de melocotón en almíbar, inspirada en la clásica tarta italiana, con crema pastelera y melocotones en almíbar. Prepárala con antelación y disfruta de un postre delicioso durante el fin de semana. Te adelanto que con esta tarta vas a subir el listón de tus recetas de la semana, un verdadero cierre con broche de oro.