11 recetas de comidas rápidas para no perder el tiempo en la cocina

comidas rapidas
comidas rapidas

Playa, piscina, picnic, paseos, excursiones... Seguro que entre los planes de verano el último es cocinar. Y como sabemos que queréis aprovechar al máximo vuestro tiempo libre, os proponemos un listado muy interesante con recetas rápidas para no perder demasiado tiempo en la cocina. Si las recetas fáciles son tu perdición, las que te proponemos también te encantarán. Encontraréis platos tan frescos y ligeros como las cremas frías o las ensaladas veraniegas (de todo tipo), y otros más calientes que aunque no lo creáis serán de los mejores para cocinar lo mínimo posible (y que además se pueden servir fríos).

Con el calor y las vacaciones lo que menos nos apetece es meternos en la cocina. Lo mejor es escoger recetas refrescantes que nos resulten fáciles y rápidas de preparar y a la vez nos alivien del duro calor de la estación veraniega. Tampoco hay que olvidar que la hidratación es fundamental y para ello, os recomendamos que no dejéis de tomar agua (aunque sea agua saborizada o con frutas), deliciosos granizados caseros, cremosos batidos veraniegos y muchas otras bebidas que consigan refrescarnos e hidratarnos. En esta ocasión, os enseñamos 11 recetas rápidas para no perder tiempo en la cocina en verano con postre incluido. ¡Tomad nota de todas ellas!

1. Gazpacho andaluz

gazpacho adaluz xl
gazpacho adaluz xl

Una perfecta y refrescante opción para elaborar comidas rápidas y deliciosas en verano son las cremas frías. Puedes encontrar muchas recetas de sopas y cremas frías con las que no permanecerás demasiado tiempo en la cocina. Puedes optar por las cremas frías más famosas como el gazpacho andaluz a base de tomate, pepino, pimientos y pan, o el salmorejo cordobés con trocitos de jamón y huevo cocido.

Ingredientes (para 8 personas)

  • 1/2 kilo de tomates maduros
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 pepino
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 4 cucharadas de vinagre de vino
  • 1 rebanada de pan blanco (si no dispones de pan blanco usa pan de molde)
  • sal fina

Elaboración:

Prepara los tomates dándoles un baño caliente y quítalos de su piel, después échalos en la licuadora. Agrega el pepino pelado y cortado, el pimiento, el ajo y el pan empapado en agua. Dale al botón y muele todo hasta que esté suave. Echa un poco de sal, vinagre y aceite, y prueba para ajustar el sabor si es necesario. Cuela la mezcla con un colador y ponla en una sopera. Déjala enfriar en la nevera por al menos una hora. Sirve el gazpacho al estilo de Karlos Arguiñano en tazas individuales y acompáñalo con trozos de pan, pepino, cebolla, tomate y huevo duro.

2. Ensaladilla rusa

ensaladilla rusa navidad
ensaladilla rusa navidad

¡La receta que nunca falla en verano! Y ya no sólo porque es fresca e ideal para comer en los días más calurosos, si no porque es muy fácil y rápida de preparar. Sólo tendrás que dejar hervir algunos de sus ingredientes y una vez fríos, ¡mezclarlos y refrigerarlos para que estén fresquitos! Karlos Arguiñano nos enseña cómo preparar la tradicional ensaladilla rusa paso a paso. ¡Toma nota!

Ingredientes (para 4 personas)

  • 2-3 patatas (450 g)
  • 4 zanahorias
  • 2 huevos
  • 20 aceitunas rellenas
  • 3 cucharadas de guisantes en conserva
  • 2 latas de atún en aceite (200 g)
  • 2/4 de mayonesa casera
  • sal y perejil

Elaboración

Echa las patatas con piel en una olla con agua fría y ponlas a cocinar a fuego lento. Pela las zanahorias y agrégalas también. Deja que todo hierva durante unos 25 minutos. Después de ese tiempo, mete los huevos y una cucharada de sal, y deja cocinar otros 10 minutos. Cuando esté listo, escurre el agua y deja que se enfríe un poco. Separa las zanahorias en un plato y pela las patatas y los huevos. Córtalos en trozos pequeños. Haz lo mismo con las zanahorias.

Corta las aceitunas en mitades y luego en pedacitos finos. Pon todo en un bol grande: las patatas, los huevos, las zanahorias, las aceitunas, los guisantes y el atún desmenuzado. Añade la mayonesa y mezcla con cuidado. Prueba y añade más sal si es necesario. Sirve y decora con perejil.

3. Vichyssoise

364.1A vichyssoise xl
364.1A vichyssoise xl

Si eres de los que prefieres las hortalizas, puedes preparar una deliciosa vichyssoise que es una crema fría blanca elaborada con puerro y nata.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 5 puerros
  • 2 patatas
  • 1 cebolleta
  • una nuez de mantequilla
  • 150 ml de nata líquida (de cocinar)
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • cebollino
  • perifollo
  • Para el caldo de ave:
  • 1 zanahoria
  • la parte verde de los puerros
  • un muslo de pollo
  • 1 carcasa de pollo
  • 1 1/2 l de agua
  • sal
  • perejil

Elaboración:

Para preparar el caldo de pollo, echa zanahoria, parte verde de los puerros, perejil, muslo y carcasa de pollo en una olla. Cubre con agua, sazona y cocina unos 20-25 minutos. Cuela y reserva el caldo. Limpia la cebolleta y los puerros, pícalos y sofríe con mantequilla y un poco de aceite. Añade patatas peladas y troceadas, cocina sin que cojan color. Agrega el caldo de ave y cocina unos 12-15 minutos más. Tritura con la batidora y cuela. Añade nata líquida y mezcla bien. Enfría en la nevera. Sirve la vichyssoise en un plato hondo con un poco de cebollino encima ¡y a disfrutar de una crema fría genial!

4. Ensalada de cuscús y garbanzos

ensalada cuscus garbanzos
ensalada cuscus garbanzos

La ensalada de cuscús y garbanzos es como una versión vegana de la receta de cuscús, jamón cocido y manzana que Karlos Arguiñano compartió hace algunos meses. ¡Es diferente y deliciosa! Si usas garbanzos ya cocidos, puedes prepararla en un abrir y cerrar de ojos, ya que mientras el cuscús se hidrata con caldo de verduras durante 10 minutos, puedes cortar el resto de los ingredientes.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 150 g de cuscús pre-cocinado
  • 250 g de caldo de verdura
  • 200 g de garbanzos cocidos
  • 1/2 cebolla roja
  • 1/2 diente de ajo
  • 40 g de uvas pasas sin semillas
  • 40 g de avellanas
  • 40 g de almendras
  • 1/2 limón
  • aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 cucharita de comino molido (una pizca)
  • 1/2 cucharita de canela molida (una pizca)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 6-8 hojitas de menta fresca
  • sal, cebollino y perejil

Elaboración:

Corta las hojas de menta en trozos muy pequeños y mételas en un bol. Agrega comino, canela, cebollino, un poco de ajo, pimentón, jugo de medio limón y un buen chorro de aceite. Mezcla bien y deja a un lado. En otro bol grande, echa el cuscús y vierte sobre él la misma cantidad de caldo caliente, añade un poco de sal y tápalo con papel film (unos 10 minutos). Quita el film y desmenuza el cuscús con dos tenedores.

Cuando esté listo, añade los garbanzos cocidos y mezcla. Agrega la mitad de la vinagreta y mezcla bien. Guarda el resto de la vinagreta. Pica las avellanas y mézclalas con la vinagreta junto con las almendras y las pasas. Corta media cebolla roja en tiras finas y agrégala. Mezcla bien y añade un poco más de aceite si está seco. Sirve el cuscús con los garbanzos en el plato, utilizando un molde si lo deseas, y coloca encima una cucharada de la vinagreta con los frutos secos.

5. Tortilla de acelgas

tortilla de acelgas
tortilla de acelgas

¿Te gustan las tortillas? Son geniales para usar las verduras de temporada. Si bien la tortilla de patata es clásica, te presentamos una versión sin patata y llena de vegetales verdes, la tortilla de acelgas. Es perfecta para saborear esta verdura llena de nutrientes como vitaminas, fibra y antioxidantes. ¡Una delicia para probar!

Ingredientes (para 4 personas)

  • 500 g de acelgas
  • 6 huevos
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 16 tomates cherry
  • aceite de oliva virgen extra
  • Sal y perejil

Elaboración:

Calienta un poco de aceite en una sartén grande. Pica la cebolla y los ajos y échalos en la sartén. Cocina a fuego medio durante unos minutos. Lava las acelgas y corta los tallos en trozos pequeños, agrégalos a la sartén y cocina un poco más. Luego corta las hojas y añádelas también.

En un bol, bate los huevos con sal y añade la mezcla de cebolla, ajos y acelgas. Vierte todo en una sartén con un poco de aceite caliente y cocina la tortilla por ambos lados hasta que esté lista. Sácala y ponla en un plato. En otra sartén con aceite, saltea los tomates cherry cortados por la mitad. Espolvorea con perejil picado. Corta la tortilla en porciones y sirve en platos individuales con los tomates cherry. Decora con hojas de perejil. ¡Listo para disfrutar!

6. Ensalada de patata y pimientos asados

ensalada de patata y pimientos
ensalada de patata y pimientos

¿Te encantan las ensaladas de patata? Pues en vez de la típica ensalada campera, te traigo una versión sin lechuga: Ensalada de patata y pimientos asados. Mezcla patatas cocidas con pimientos rojos asados, cebolla morada y aceitunas negras. Y para darle un toque único, ¡una vinagreta con un puntito picante!

Ingredientes (para 4 personas)

  • 4 patatas
  • 2 pimientos morrones
  • 1 cebolleta roja
  • 20 aceitunas negras
  • Aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • Para la vinagreta picante:
  • 1 diente de ajo
  • 4 anchoas en aceite
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1/4 de cucharadita de pimienta cayena
  • 1 cucharadita de perejil picado
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre y sal

Elaboración:

Primero, lava las patatas y cuécelas en agua por unos 35-40 minutos. Después, pélalas y córtalas en rodajas gruesas. Lava los pimientos y hornéalos a 190ºC con un poco de aceite y sal por unos 25-30 minutos. Una vez asados, déjalos reposar antes de pelarlos. Corta en tiras y reserva. En un mortero, machaca el ajo, las anchoas, el pimentón, la cayena, el perejil y la sal. Agrega aceite y vinagre al gusto. Coloca las rodajas de patata en platos y añade cebolleta, aceitunas y tiras de pimiento. Aliña con la vinagreta picante y ¡listo para disfrutar!

7. Espaguetis al pesto de limón

espaguetis al pesto limon
espaguetis al pesto limon

¿Te encantan los macarrones con pesto? Pues te garantizo que estos espaguetis al pesto de limón, propuestos por Joseba Arguiñano te sorprenderán gratamente. Le añade un toque cítrico a la pasta con una salsa pesto de limón, ajo, parmesano, aceite y trocitos de nueces. Puedes cambiar los espaguetis por otro tipo de pasta.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 400 g de espaguetis
  • 4 limones
  • 2 dientes de ajo
  • 90 g de nueces peladas
  • 200 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 150 g de queso parmesano rallado
  • sal, pimienta y unas hojas de albahaca y perejil

Elaboración:

Primero, lava los limones y rállalos para obtener la cáscara amarilla. Exprime 2 limones y reserva el jugo. Pela los otros 2 limones y saca los gajos. Pela los dientes de ajo y córtalos por la mitad, retirando el germen. Pica las nueces en trozos medianos. En una picadora, mezcla la ralladura de limón, los gajos, el zumo, los ajos, la mayoría de las nueces, el queso y el aceite hasta obtener una pasta.

Hierve la pasta en agua durante unos 6 minutos. Calienta la salsa pesto en un wok y agrega la pasta escurrida. Salpimienta y mezcla bien. Si la salsa está muy espesa, puedes agregar un poco de agua de la cocción de la pasta. Cocina durante 1-2 minutos y ¡listo para servir!

8. Ensalada de bacalao y naranja

ensalada bacalao naranja
ensalada bacalao naranja

Esta ensalada de bacalao y naranja es ideal para cualquier ocasión, y la sorprendente combinación de la naranja y el bacalao le da un toque único y delicioso. Es una receta muy fácil de hacer, y si sigues los consejos de Karlos Arguiñano, te quedará perfecta y deliciosa. No te pierdas su aliño a base de mostaza, ¡será el toque final que hará de esta ensalada un éxito total!

Ingredientes (para 4 personas)

  • 4 naranjas
  • 2 lomos de bacalao desalado
  • 1 cebolla morada (pequeña)
  • 32 aceitunas moradas (tipo kalamata)
  • aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de mostaza antigua
  • 30 g de brotes de rúcula
  • perejil

Elaboración:

Pela 3 naranjas, córtalas en rodajas y ponlas en un plato. Exprime la otra naranja y mezcla el jugo con mostaza y aceite en un bote, agitándolo bien. Corta la cebolla en tiras finas y ponla a un lado. Retira la piel del bacalao, córtalo en rodajas y ponlas sobre las rodajas de naranja en los platos. Agrega la cebolla y las aceitunas. Rocía la ensalada con la vinagreta que preparaste y añade un toque de rúcula. Decora con hojas de perejil y ¡a disfrutar!

9. Gambas a la gabardina

gambas gabardina
gambas gabardina

¡Las gambas que arrasan! Junto con las gambas al ajillo, gambas a la gabardina crujientes son un bocado irresistible para todos. Siguiendo la receta de Karlos Arguiñano, descubrirás lo fácil y rápido que es prepararlas. El truco está en hacer un buen rebozado con pasta orly.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 24 gambas
  • 2 huevos
  • 100 g de harina
  • 60 ml de agua con gas
  • 1 limaaceite de oliva virgen extra
  • 175 ml de aceite de girasol
  • sal y perejil

Elaboración:

Primero, quita las cabezas de las gambas y pélalas, dejando las colas sin pelar. Para preparar la masa de la gabardina, bate bien un huevo en un bol y añade harina, agua con gas poco a poco, sal y perejil picado. Mezcla hasta obtener una masa uniforme. Calienta bastante aceite en una sartén. Pasa las gambas por la masa y luego fríelas hasta que estén doradas. Sácalas y déjalas escurrir sobre papel de cocina.

10. Pollo a la miel

receta pollo a la miel karlos arguinano karl7234
receta pollo a la miel karlos arguinano karl7234

Karlos Arguiñano te trae una receta exprés de pollo a la miel, ¡la más rápida que encontrarás en Internet! En solo 7 minutos tendrás unos muslos jugosos de pollo con salsa de miel. Para esta receta, tu mejor aliado será una buena olla rápida, de presión o express. ¡A cocinar en un abrir y cerrar de ojos!

Ingredientes (para 4 personas)

  • 4 muslos de pollo deshuesados
  • 1 cebolla
  • Harina
  • 3 cucharadas de miel
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 300 ml de caldo de pollo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta
  • perejil

Elaboración:

Calienta un poco de aceite en una olla rápida y añade la cebolla picada. Cocina a fuego medio durante unos 8-10 minutos hasta que esté dorada. Mientras tanto, sazona los muslos de pollo por dentro y enróllalos, atándolos con hilo de cocina para que mantengan la forma.

En una sartén aparte con aceite, sazona y enharina los muslos de pollo y dóralos bien. Luego, colócalos en la olla junto con miel, salsa de soja y caldo de pollo. Cierra la olla y cocina durante unos 6-7 minutos una vez que suba la válvula. Retira los muslos y colócalos en un plato.

Con una cuchara, elimina el exceso de grasa de la salsa y déjala reducir a fuego alto durante unos minutos. Sirve los muslos de pollo en platos individuales, salséalos con la salsa reducida y decora con perejil. ¡Listo para disfrutar!

11. Manzanas asadas rellenas de crema pastelera

manzanas asadas rellenas crema
manzanas asadas rellenas crema

¿A quién no le gusta un postre sencillo y fácil de preparar? Las manzanas asadas rellenas de crema pastelera es el postre es perfecto para impresionar a la familia y lo mejor es que es aún más sencillo de hacer que una tarta de manzana tradicional. Como nos enseña Karlos Arguiñano, ¡cualquiera puede hacerlo! Solo tienes que vaciar las manzanas, rellenarlas ¡y meterlas al horno! Sigue nuestros pasos para lograrlo.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 4 manzanas reineta
  • 8-12 cucharadas de crema pastelera (350-400 g)
  • 20 g de mantequilla
  • 2 cucharadas de azúcar
  • hojas de menta

Elaboración:

Lava las manzanas, sécalas y córtales la parte superior. Con una cuchara parisina (o sacabolas), vacíalas con cuidado sin romper la piel y pica la pulpa. En una sartén grande, derrite la mantequilla y añade la pulpa de las manzanas. Saltéalas durante unos 4-5 minutos y luego transfiérelas a un bol. Deja que se enfríen un poco y luego mézclalas con la crema pastelera.

Rellena las manzanas con la mezcla, colócalas en un recipiente apto para hornear y mételas al horno precalentado a 180ºC durante unos 15-18 minutos. Cuando estén listas, retíralas y espolvorea un poco de azúcar en la parte superior. Usa un soplete de cocina para caramelizarlas. Sirve una manzana en cada plato y decóralas con unas hojas de menta. ¡Listas para disfrutar!

stats