Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Albóndigas de brótola


Ingredientes (4 personas):

  • 1 brótola (600 g de pescado limpio)
  • 200 g de gambas con cáscaras 2
  • 5 g de miga de pan
  • 50 ml de leche
  • 1 clara de huevo
  • 12 ajos frescos
  • ½ hinojo
  • harina
  • aceite de oliva virgen extra
  • eneldo
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Elaboración de la receta Albóndigas de brótola:

Corta la cabeza del pescado y saca los lomos retirando la espina central. Reserva la cabeza y las espinas. Pela las gambas. Reserva las cabezas y las cáscaras.

Pon ½ l de agua a calentar en una cazuela. Añade la cabeza, las espinas y las hijadas del pescado. Incorpora también la cabeza de las gambas y las cáscaras. Cuece todo durante 20 minutos. Desespuma. Cuela y reserva el caldo.

Trocea la miga de pan, ponla en un bol, vierte la leche y espera a que quede bien empapada.

Pica el pescado y las gambas finamente. Pon todo en un bol. Escurre la miga de pan y agrégala. Salpimienta. Pica la mitad del eneldo e incorpóralo junto con la clara de huevo. Mezcla bien. Forma bolitas y fríelas en una sartén con aceite. Resérvalas.

Pica los ajos frescos y rehógalos un poco en una tartera con un chorrito de aceite. Pica el hinojo y agrégalo. Añade el resto del eneldo picadito. Añade una cucharada de harina y rehógala un poco. Vierte el caldo, añade un poco de perejil picado y cocina todo durante 10 minutos. Introduce las albóndigas en la salsa y cocínalas brevemente. Sirve.

Consejo:

Para que las albóndigas queden jugosas es importante no mantenerlas mucho rato hirviendo en la salsa.

Información nutricional de la receta:

Alimento a destacar en el plato de hoy: BROTOLA, pescado blanco que aporta proteínas de calidad.

Recomendado en especial para personas con sobrepeso ya que apenas tiene grasa, de manera que cocinado de una forma saludable, es un pescado que permite muchas opciones en un menú adelgazante.

También recomendado para personas con estómagos delicados ya que se digiere con facilidad.

Alimento que ayuda a controlar el colesterol.

Lo colocaremos en la zona naranja de la pirámide.

Plato del día:

Escasez de verduras y hortalizas en el plato de hoy, ya que no llegan al 50% recomendado (35,3%).

Por ello en la cena será este grupo de alimentos el ingrediente principal, para asegurarnos un correcto aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra y para mantenernos perfectamente hidratados.

Añadiremos 80 g de pan por comensal para que los alimentos energéticos de hoy, garbanzos y pan, representen el 23,8% del plato.

Los alimentos de origen animal: brótola, gambas y huevo, son los predominantes en el plato representando el 40,7% del mismo. Este plato es de naturaleza proteíca fundamentalmente, proporcionándonos todos los aminoácidos necesarios para reponer las estructuras celulares dañadas y mantener nuestras defensas en óptimas condiciones.

Con este plato no necesitamos meter un plato de carne o pescado a la noche ya que se tratan de proteínas de alto valor nutricional.

De postre una fruta y un yogur.

Cena a base de vegetales: verduras con arroz.

Comida:

Albóndigas de brótola
Ensalada de lechuga, garbanzos y piñones
80 gr de pan
Fruta
Yogur

Cena:

Acelgas con arroz
Pan
Fruta
Leche

Consejo de la Doctora Telleria

La lechuga en la cena nos ayudará a ir al baño a la mañana siguiente por su aporte excelente de fibra.