Menú semanal de Cocina Abierta (24 al 30 de marzo)

Con la llegada del buen tiempo, apetece rescatar del recetario platos más vistosos, ligeros y llenos de verduras. Además, la primavera nos ofrece una gran variedad de hortalizas y frutas con las que podemos lucirnos en la cocina.
En el menú semanal de Cocina Abierta del 24 al 30 de marzo, hemos recopilado las mejores recetas para que planifiques tus comidas diarias, de lunes a viernes, con primer y segundo plato. También encontrarás ideas para el fin de semana, desayunos, meriendas y postres. Con el paso a paso y vídeos de Karlos, Eva y Joseba Arguiñano, estas recetas son infalibles.
Lunes
Comida
Empezamos la semana con una receta perfecta para aprovechar las verduras y hortalizas que tengas en la nevera: revuelto de pimientos y langostinos, un plato ligero y lleno de sabor. Como segundo plato, te proponemos muslos de pollo en freidora de aire, una opción fácil y saludable.
Cena
Para la cena, un sándwich de pollo a la plancha. En pocos minutos tendrás un plato delicioso y equilibrado. Puedes preparar la pechuga de pollo en filetes finos o en tiras, como prefieras. El toque fresco lo aportan la lechuga y el tomate, y se completa con jamón cocido y huevo.

Martes
Comida
Te proponemos una receta de pescado: gallo empanado con salsa de limón, una opción sencilla y deliciosa. La salsa cítrica realza su sabor y lo puedes acompañar con arroz blanco como guarnición.
Cena
Para la cena, algo ligero pero nutritivo: tortilla de brócoli. Una receta fácil con solo dos ingredientes: huevos y brócoli. Es una forma estupenda de incluir más verduras en la dieta, ideal para los más pequeños.

Miércoles
Comida
Hoy te sugerimos unos escalopines de pavo rebozados en palomitas, un rebozado diferente que aporta un toque extra de crujiente y un ligero sabor a palomitas que encantará a los niños. Para acompañar, una ensalada de lechuga y cebolla.
Cena
Para la cena, una receta de verduras: borraja salteada con jamón y queso cottage al estilo griego. Si no encuentras borrajas, puedes sustituirlas por acelgas o espinacas y seguir la misma preparación.

Jueves
Comida
Aunque el buen tiempo ya empieza a notarse, te proponemos un plato reconfortante: sopa de arroz integral con verduras y jamón. Es una receta nutritiva en la que el arroz integral aporta fibra, mientras que el jamón y las verduras enriquecen el plato. Como segundo, filetes de ternera empanados con pimientos verdes, una opción que gusta a toda la familia.
Cena
Para la cena, una crema de zanahoria con picatostes, ideal para un plato ligero. La zanahoria es rica en vitaminas y minerales, lo que la convierte en una opción saludable para todos.

Viernes
Comida
Para cerrar la semana, seguimos con recetas sencillas y llenas de sabor. Te sugerimos un huevo escalfado con setas, espárragos verdes y patatas, un plato con verduras salteadas que combina texturas y sabores. Acompáñalo con pan casero, que puedes hacer en casa o comprar. No hay nada mejor que mojar el pan en la yema de huevo.
Cena
Nada mejor para la cena que una ensalada de langostinos con manzana, un plato ligero, equilibrado y fresco. Puede servirse como plato único y es ideal para cualquier época del año.

Menú para el fin de semana
Para el fin de semana te proponemos dos opciones de aperitivos y dos platos principales para que escojas o combines a tu gusto. Unos langostinos envueltos en bacon, un bocado jugoso y sabroso; o unos buñuelos de merluza, una versión salada de los clásicos buñuelos de Cuaresma y Semana Santa.
De platos principales prepara una lasaña de atún, tomate y calabacín, una versión sin bechamel que en su lugar lleva salsa de tomate casera y queso gratinado; o garbanzos con arroz y pellejo, una receta tradicional de la posguerra elaborada con piel de cerdo (pellejo), en este caso del codillo de cerdo, cocinado a fuego lento.
Ideas para el desayuno y la merienda
Para el desayuno prepara unas tortitas o pancakes, un clásico de los desayunos americanos que nunca pasa de moda. Son similares a los crepes, pero más esponjosos. Si prefieres una opción más saludable, prueba unas crepes de avena y acompáñalas con un matcha latte o té matcha.

Para la merienda te sugerimos un pan de Calatrava, un postre tradicional de Murcia en el que puedes aprovechar las sobras de pan, magdalenas, croissants o bizcochos del día anterior. El resultado es un postre jugoso y delicioso.
Sugerencias de postres
Para cerrar un buen menú, nada mejor que un postre especial. Si buscas algo sencillo y fácil de preparar, prueba una mousse de mango o un clafoutis de mango, dos opciones ligeras y perfectas para impresionar en casa.

Como pastel especial, te recomendamos la tarta flaó, similar a una tarta de queso, pero con un toque fresco gracias a la hierbabuena. Es un postre típico de Ibiza y Formentera que sabe aún mejor si se prepara con un día de antelación.