Menú semanal de Cocina Abierta (18 a 24 de noviembre)

Para no complicarte en la cocina y evitar preguntarte cada día: '¿Qué cocinaré mañana?', lo mejor es tener todo organizado y contar con ideas que puedas preparar en casa, que sean sencillas, pero con un toque diferente. Es decir, variar un poco el menú. Este menú semanal de Cocina Abierta (18 a 24 de noviembre) está pensado para eso: cocinar rico, fácil y sin aburrirnos de la comida.
Te proponemos un menú de lunes a viernes, con platos que incluyen entradas y platos principales, además de una recomendación para una cena ligera.
Para el fin de semana, te dejamos opciones de aperitivos y platos principales con un poco más de fundamento, como nos gusta decir. Algunos son más elaborados y otros más simples.
Además, incluimos un capítulo especial con ideas para el desayuno, la merienda y postres fáciles de hacer, además de una opción de tarta, pensando en posibles celebraciones de cumpleaños o aniversarios.
Lunes
Comida
Empezamos la semana con una receta de legumbres que puedes preparar con antelación: lentejas con chorizo. Es un plato sabroso que incluso puedes llevar al trabajo. Si prefieres, puedes añadir panceta a las lentejas. Como acompañamiento, una ensalada sencilla de aguacate, tomate y lechuga es perfecta.
Cena
Para la cena del lunes, prueba unos filetes de pollo a la naranja. Solo necesitas un majado de ajo con nuez moscada, sal y zumo de naranja. Deja que la mezcla reduzca en la sartén y luego viértela sobre los filetes de pechuga dorados.

Martes
Comida
Para el martes, una receta de salmonetes rellenos de puerros al estilo de Karlos Arguiñano. Aunque el relleno pueda parecer un poco laborioso, solo tienes que rehogar el puerro con cebolla y luego rellenar los filetes de salmonete con el sofrito. Añade un poco de vino blanco y hornea durante 8 minutos. Puedes servir el pescado sobre salsa verde o la que prefieras, acompañado de una rebanada de pan y una ensalada mixta.
Cena
La cena del martes será una crema de espinacas con huevo, jamón y piñones, un plato saludable y otoñal. Cocina las verduras, tritúralas hasta obtener una crema homogénea y saltea el jamón serrano con los piñones para decorar la crema junto con los huevos cocidos.

Miércoles
Comida
El miércoles proponemos unas espinacas a la crema con pasas y piñones. Rehoga las espinacas, mezcla con bechamel, piñones y pasas, cubre con queso y gratina. Este plato es perfecto para llevar al trabajo y, si lo calientas un minuto en el microondas, estará delicioso. Como acompañamiento, prepara aguacate crujiente al horno.
Cena
Para la cena, vamos con dos platos: una sencilla ensalada de lechuga y bonito. De segundo, unos macarrones con berenjena y salchicha, una receta de pasta que encantará a los más pequeños.
Jueves
Comida
El jueves llega con opciones un poco más festivas. De primero, brochetas de champiñones a la plancha con pimiento verde y un aliño especial. Y de plato principal, un risotto de calabaza con queso que te encantará si eres amante del arroz.
Cena
Para la cena, una ensalada de judías y pechuga de pavo. Solo tienes que cocer al vapor las judías verdes y mezclar con queso de cabra, boniato cocido y garbanzos. Sin duda, un plato nutritivo y sencillo.

Viernes
Comida
Para la comida del viernes, una receta de canelones de calabacín rellenos de verduras y langostinos. Prepara el relleno con espárragos, zanahorias, cebolla, salsa de tomate y langostinos, y hornea. Puedes acompañar con una ensalada de queso de cabra con vinagreta de membrillo.
Cena
Para la cena, un bocadillo distinto salvará la noche. Puedes elegir entre un bocadillo de atún con tomate y cebolla o un bocadillo de calamares con mahonesa.
Menú para el fin de semana
Para el fin de semana, te sugerimos unos canapés con queso de cabra o solomillo de ternera con foie. Este último se prepara a la plancha, con una salsa de chalota, brandy, vino y caldo de carne, ligada con harina de maíz.

Como plato principal, el sábado prueba un chicharro asado con migas, que se prepara en solo 6-8 minutos en el horno con un poco de txakoli o vino blanco, sal y aceite. Para el domingo, un arroz con rabo de ternera, aprovechando el caldo de cocción para intensificar su sabor.
Ideas para el desayuno y la merienda
Si te gusta un buen desayuno, prueba los molletes mexicanos: pan cubierto de frijoles, queso rallado y salsa pico de gallo, todo gratinado. Para algo más clásico, prepara pan de calabaza y avena. Y para merendar, unas marquesitas de calabaza con un pumpkin spice latte casero.
Sugerencias de postres
Para esta semana, los postres van desde un mousse de frutos rojos, ligero y refrescante, hasta buñuelos de viento, unas bolitas de masa frita fáciles de hacer en menos de 30 minutos.

También, Eva Arguiñano comparte una receta de rollo de calabaza con crema de queso, ideal para compartir en familia. Como pastel semanal, te animamos a probar la tarta de melocotón y crema pastelera, perfecta para hacer con niños.
Y si en casa algún familiar tiene diabetes, compartimos una selección de 30 recetas golosas para diabéticos de Karlos y Eva Arguiñano, todas deliciosas y aptas para compartir entre todos.