Menú semanal del 16 al 22 de septiembre para dar la bienvenida al otoño

Ya es momento de despedirnos del verano, de guardar las recetas fresquitas y preparar esas recetas que nos reconfortan cuando cuando el frío empieza a colarse en casa. Desde sopas y cremas, hasta legumbres...
Como siempre, te propongo ideas rápidas y sencillas: entrantes que se hacen en un pispás, ensaladas templadas que van de maravilla con cualquier plato y postres. Así que toma nota de las ideas para dar la bienvenida al otoño.
Lunes
Comida: Empezamos la semana con unas alcachofas en salsa acompañadas de huevos de codorniz cocidos, una combinación ligera pero deliciosa. Y para el segundo plato, un clásico de siempre: lentejas con chorizo. Si las haces en la olla exprés, las tienes listas en un abrir y cerrar de ojos.
Cena: Para la cena vamos a preparar una crema de calabaza, ese plato que no puede faltar en tu cocina en otoño e invierno. La calabaza está en plena temporada, así que seguro ya la encuentras por todas partes. Sencilla, nutritiva y muy reconfortante.
Martes
Comida: Te propongo una ensalada templada de garbanzos fritos, aguacate y aceitunas. Es muy fácil de hacer y te va a sorprender lo buena que queda. De segundo, te propongo un bacalao rebozado.
Cena: Para la cena, te sugiero una crema de brócoli, pero en lugar de usar patatas, le añadimos arroz para darle una textura diferente. Como acompañamiento, unos picatostes de pan frito con curry para ese toque crujiente, y unos germinados de rúcula.

Miércoles
Comida : Mitad de semana y necesitamos recetas con fundamento, pero fáciles: una ensalada de patata y pimientos asados sin lechuga y con cebolla morada y aceitunas negras. De segundo, unas brochetas de solomillo de cerdo marinadas a la plancha, acompañadas de manzanas al vino dulce. Si te quedas con hambre, puedes añadir alguna guarnición para carne para completar el plato.
Cena: Para la cena del miércoles, Karlos Arguiñano nos enseña la receta tradicional de judías verdes a la andaluza, preparada con un majado de pan, ñoras y ajos. Como extra, añade huevos de codorniz cocidos y jamón serrano.
Jueves
Comida: ¿Qué te parece una receta fácil y reconfortante como una sopa de galets, ese plato típico catalán que siempre viene bien? Para acompañar, una ensalada con daditos de boniato hechos en el microondas y granada, que además de vistosa, está deliciosa.
Cena: Para la noche, Joseba Arguiñano tiene receta que te va a sacar de apuros: milanesa de berenjena. Solo necesitas berenjena, mozzarella, huevo, harina y panko para que quede bien crujiente. Fácil, rápido y perfecto para una cena ligera.

Viernes
Comida: Para la comida del viernes: unos champiñones rellenos de jamón y ajo, que Karlos Arguiñano nos enseña a hacer a la plancha en solo 10 minutos. De segundo, un pastel de puré de patata relleno de verduras, que es ideal para aprovechar lo que tengas en la nevera.
Cena: Para celebrar que ya es viernes vamos a preparar una pizza de champiñones casera. Esta lleva panceta ahumada, cebolleta, espárragos verdes, salsa de tomate y queso mozzarella. Puedes comprar o hacer la masa de pizza casera.

Menú para el fin de semana
Para el menú del fin de semana, que siempre puedes cambiarlas si decides salir a comer fuera. Para empezar, como aperitivo te sugiero unos calamares con salsa brava, rebozados con harina de garbanzo, albahaca y perejil picado. También unas brochetas de pavo y piña, que son fáciles de hacer y que siempre triunfan en la mesa.
De plato principal, una lubina a la plancha con espárragos verdes, bien sencilla pero llena de sabor. Y, si hay alguna celebración en casa puedes preparar unos canelones de carne picada y verduras: alcachofas, pimiento rojo, cebolleta, ajos tiernos y champiñones.
Ideas para los desayunos y meriendas
Para el desayuno, además de tu clásico café, ¿por qué no probar un matcha latte? Es una bebida de té verde con leche, ideal para acompañar con un bizcocho de zanahoria y coco, unas tortitas o unos crepes de chocolate y plátano. Y si tienes más tiempo, un desayuno continental.
Sugerencias de postres
Llegamos a la parte más dulce del menú semanal. Puedes elegir una crema de limón con merengue o un tiramisú casero sin huevo. También, una tarta al horno como un hojaldre de peras, ¡aprovechando que el otoño es temporada de peras!

Para los amantes del queso, una deliciosa tarta de queso fresco al horno con mermelada de higos, ¡muy fácil de hacer! Y no podía faltar el arroz con leche, pero podemos subir el listón con una versión más otoñal: arroz con leche y castañas. Tarda un poquito más en preparar, pero vale cada minuto.