Menú semanal de Cocina Abierta del 3 al 9 de noviembre
Cocina semanal
Un menú con recetas fáciles, platos de cuchara y postres caseros
 
            En el menú semanal de Cocina Abierta del 3 al 9 de noviembre encontrarás guisos con legumbres, platos de cuchara, ideas para aprovechar las castañas y verduras de otoño.
Tampoco faltan las recetas fáciles para las cenas, opciones para el fin de semana con las que puedes lucirte, ideas para desayunos y postres de temporada. Toma nota y organiza tu semana.
Lunes
Comida
Abrimos el menú de la semana con un clásico irresistible: lentejas con chorizo. El frío cada vez se cuela en casa y qué mejor que enfrentarlo con una receta con fundamento.
Las lentejas son de esas comidas que reconfortan y alimentan. Para acompañar este plato puedes hacerlo con una ensalada de lechuga y cebolla y un pan casero recién hecho.
Cena
Para la cena vamos por algo más ligero, fácil y sencillo: una crema de calabacín. Más fácil, imposible. Esta receta te gustará tanto que querrás repetir. Perfecta para una cena templada, ligera y muy digestiva.
 
            Martes
Comida
El martes ya vamos subiendo el listón. Canelones de pollo, panceta y calabacín, un plato de pasta rellena bien sabroso. Lo mejor es que puedes hacerla con antelación y llevarla al trabajo en un táper. Una ventaja si tienes poco tiempo entre semana.
Puedes preparar la bechamel de forma tradicional o en el microondas. Para acompañar, sirve unos grisines caseros y tendrás un menú italiano completo.
Cena
Para la cena seguimos con recetas sencillas. Prepara una tortilla de brócoli en casa. Es muy sana, ligera y una buena forma de aprovechar las verduras que tengas en el cajón de la nevera.
 
            Miércoles
Comida
El miércoles te proponemos una receta diferente pero muy nutritiva: caldo de berzas. Queda delicioso, sobre todo en días fríos. Y como siempre recomendamos en el menú, es importante sumar más verduras a la dieta.
Para acompañar este caldo puedes preparar unos muslos de pollo en freidora de aire. Una combinación equilibrada y muy práctica.
Cena
Para la cena de mitad de semana, prepara unas patatas rellenas de verduras con queso. Es una receta fácil, sabrosa y perfecta para introducir más vegetales de forma divertida. Además, el queso gratinado las hace aún más apetecibles.
 
            Jueves
Comida
Para el jueves te proponemos una receta de carne: cabeza de lomo con puré de castañas. Karlos Arguiñano explica paso a paso cómo preparar este plato, ideal para aprovechar la temporada de castañas. El puré queda suave y combina muy bien con esta carne.
Puedes acompañarlo con una ensalada de tomate y aguacate, y el menú queda completo.
Cena
La cena del jueves viene con otra tortilla, esta vez una tortilla de hortalizas con calabacines, zanahorias, cebolletas, pimientos y ajos frescos. Una forma distinta de comer verduras, rápida y sencilla de hacer.
 
            Viernes
Comida
Llega el viernes y el menú lo sabe. Te proponemos una receta festiva ideal para terminar la semana: filetes de gallo con patatas panadera y refrito de ajo.
Este pescado al horno queda jugoso y sabroso, y la guarnición de patatas panadera le da el toque perfecto. Puedes servirlo con una ensalada de escarola y granada para añadir frescor al plato.
Cena
Para cerrar el día, una pizza de champiñones. Puedes preparar la masa de pizza en casa o comprarla ya hecha si tienes poco tiempo. Aun así, el resultado será delicioso.
 
            Menú para el fin de semana
Para el fin de semana te proponemos dos entrantes que puedes servir como aperitivos. La primera opción son unos bocados de langostino con bacon y salsa agridulce, siguiendo la receta de Joseba Arguiñano. Una combinación sabrosa y fácil de preparar.
La segunda idea es un paté de pimiento y berenjena, ideal para untar sobre pan o tostadas.
 
            Como platos principales, una receta con sabor casero: albóndigas con pipas de girasol y arroz. Toma su tiempo, como toda buena receta de albóndigas, pero el resultado es delicioso.
La otra propuesta son unos muslos de pollo rellenos de espinacas, jugosos y llenos de sabor. Una receta con la que vas a quedar muy bien con los tuyos.
 
            Ideas para el desayuno y la merienda
Para los desayunos de la semana, empezamos con una propuesta internacional: pan con chicharrón, típico del desayuno peruano, perfecto para quienes buscan empezar el día con energía.
También puedes probar unos huevos turcos; la clave está en escalfar los huevos.
Si prefieres amasar en casa, prueba el pan bisáltico de Joseba Arguiñano, un pan tradicional aragonés que necesita tiempo, pero tiene una miga compacta y un sabor único. Ideal para tostar y acompañar con tomate o mermelada de naranja casera.
 
            Para los desayunos dulces o las meriendas, prepara unas magdalenas en el microondas, rápidas y fáciles. También puedes hacer un bizcocho en freidora de aire, perfecto para acompañar un café de media tarde.
Y para quienes se dejan llevar por las bebidas de temporada, un pumpkin spice latte siempre apetece.
Sugerencias para el postre
Para cerrar las comidas de esta semana, te proponemos un arroz con leche con castañas, una receta de temporada que reinventa un clásico del recetario.
Otra opción muy fácil de hacer es una compota de manzana y mango, ideal para servir en vasitos pequeños.
 
            Y si buscas algo más festivo, haz un bizcocho de calabaza y chocolate. Queda muy jugoso, y puedes acompañarlo con helado de vainilla, crema inglesa o un poco de nata montada. Una delicia otoñal que encantará a todos.
