Menú semanal de Cocina Abierta (12 al 18 de mayo)

Tras la resaca de las celebraciones en casa por el Día de la Madre, continuamos con más recetas sencillas para organizarnos durante la semana.
Te dejamos algunas pistas en el menú semanal de Cocina Abierta del 12 al 18 de mayo, con ideas sabrosas pensadas para disfrutar tanto del día a día como del fin de semana. Las recetas combinan platos clásicos con propuestas más sencillas y de temporada de Karlos, Eva y Joseba Arguiñano.
Lunes
Comida
Vamos a empezar la semana con una receta completa: sepia con guisantes y albóndigas. Es un plato delicioso, con un punto marinero y un fondo reconfortante, ideal para compartir con la familia. Además, puedes llevarlo en el táper al trabajo porque se conserva muy bien. Para acompañar, te proponemos una ensalada de lechuga y cebolla, una opción fácil y ligera que siempre funciona.
Cena
Para la cena te sugerimos algo sencillo y delicioso: pimientos fritos en freidora de aire. Son muy fáciles de preparar y quedan tiernos por dentro y ligeramente crujientes por fuera. Aunque suelen ser una guarnición, también puedes convertirlos en una cena completa si los acompañas de unos muslos de pollo en freidora de aire o unos huevos escalfados.

Martes
Comida
Para la comida del martes vamos con una receta completa de pasta: Lo Mein de ternera, fideos salteados en wok con verduras y carne. Esta propuesta de Joseba Arguiñano es muy sencilla, sabrosa y perfecta para cuando quieres un plato completo sin complicarte demasiado. Como aperitivo, puedes acompañarlo con unos dumplings, que siempre aportan ese toque especial a la mesa.
Cena
Para la cena, si quieres seguir con recetas de inspiración oriental, te proponemos unos rollitos de primavera crujientes. Puedes hacerlos al horno o en freidora de aire, y quedan perfectos como bocado ligero para cerrar el día con algo sabroso y distinto.

Miércoles
Comida
Miércoles, mitad de semana y nuestro recetario lo sabe. Te proponemos una ensalada de pavo y mango, una receta de Karlos Arguiñano con la que puedes sorprender en casa. El mango le da un toque fresco que contrasta muy bien con el pavo. Y si sientes que hace falta algo más de fundamento, puedes completar el menú con unas croquetas de jamón como primer plato, siempre crujientes por fuera y cremosas por dentro.
Cena
Para la cena vamos con más verduras. Una tortilla de brócoli es una forma deliciosa y sencilla de incorporar vegetales a la noche. Además, se prepara rápido y queda bien tanto caliente como templada.

Jueves
Comida
Para la comida del jueves empieza con una ensalada de escarola, aguacate y nueces picadas, que combina texturas crujientes con sabores suaves. Y como plato principal, un arroz caldoso de pollo. Es una receta casera muy fácil de hacer, perfecta para disfrutar en familia y que admite muchas variaciones según lo que tengas en casa.
Cena
Para la cena, jueves y una receta que probablemente cocinas más veces de las que piensas: huevos fritos con patatas fritas. Sencilla, directa, sin complicaciones. Es uno de esos platos que gustan a todos y que, si usas buenos ingredientes, se convierte en una cena redonda.

Viernes
Comida
Los guisantes son los protagonistas de la receta del último día de la semana. Te proponemos unas habitas con guisantes a la menta. Es una receta de temporada, ligera pero sabrosa, donde el frescor de la menta equilibra muy bien con las verduras. Si tienes la oportunidad de comprar las habas frescas, mejor todavía. Y para acompañar unos san jacobos en freidora de aire.
Cena
Noche de pizza. La que te proponemos es diferente a la tradicional, y merece una oportunidad: una pizza de champiñones o una pizza con queso de cabra. Ambas combinaciones son originales y deliciosas, perfectas para una cena informal de viernes.

Menú para el fin de semana
De primeros platos o aperitivos, unas croquetas de chorizo, jugosas y sabrosas, ideales para empezar una comida de forma festiva. También puedes preparar unos buñuelos de merluza, suaves por dentro y crujientes por fuera, perfectos para un picoteo con amigos o en familia.

Platos principales: te proponemos un rollo de carne picada relleno de queso, una receta de fiesta fácil de hacer que siempre queda bien y que puedes acompañar con un puré de patatas. Y si buscas algo más especial, un solomillo de cerdo con salsa Café de París, una receta de Joseba Arguiñano con un sabor intenso, ideal para lucirte el fin de semana. Para acompañar, unas patatas fritas al horno, que no fallan nunca y gustan a todos.
Ideas para el desayuno y la merienda
Para el desayuno, puedes preparar un pan de patata, que es esponjoso y muy versátil: perfecto tanto para un desayuno dulce como para preparar un bocadillo salado en la merienda. Si prefieres algo más clásico, unas tostadas de pan casero siempre son bienvenidas, especialmente si las untas con mermelada de fresa o mermelada de manzana.

Si eres de magdalenas, puedes preparar una magdalenas en freidora de aire, o apostar por un bizcocho de manzana asada, que aporta dulzor natural y una textura muy agradable.
Sugerencias para el postre
La mousse de frambuesas es una opción ligera y fresca para el postre. Si no encuentras frambuesas, puedes preparar una mousse de frutos rojos, mousse de chocolate o una mousse de piña. Todas son opciones sencillas y muy resultonas para terminar la comida con un toque dulce sin pasarte.

Y como postre especial para el fin de semana, te sugerimos un brazo gitano con crema de café y cacao. Un rollo de bizcocho esponjoso con una crema deliciosa, ideal para los amantes del café. Puedes seguir la receta de Eva Arguiñano, que siempre acierta con sus postres.