Menú semanal del 14 al 20 de octubre: Ideas fáciles y saludables

Nueva semana, nuevo menú. Esta vez te traigo platos caseros con ingredientes de temporada, pensados para que disfrutes cocinando sin invertir demasiado tiempo en la cocina.
Este menú para que organices la semanal del 14 al 20 de octubre tiene opciones completas para la comida, con aperitivos, entrantes, cenas ligeras y fáciles para recuperar energía. Además, el fin de semana viene con platos más especiales, y, por supuesto, no pueden faltar ideas para postres, desayunos y meriendas. Toma nota de cada una de las recetas.
Lunes
Comida: Empezamos con una buena crema de calabacín y setas, fácil y ligera. Como plato principal, unas albóndigas que puedes hacer en un ratito y siempre son un éxito. Y si prefieres una receta de pescado, prepara unos salmonetes al horno con calabacines, una opción sana y deliciosa.

Cena: Vamos con algo sencillo, una tortilla rellena con ensalada acompañada de ensalada de lechuga, cebolleta y tomate. Esta combinación es rápida, nutritiva y perfecta para cerrar el día. Además, puedes añadir aguacate o pepino a la ensalada.
Martes
Comida: Arrancamos con una ensalada caprese, perfecta para abrir el apetito con su mezcla de tomates maduros, mozzarella y albahaca fresca. Seguimos con unas pochas con vieiras, cocinadas en la olla rápida para ahorrar tiempo. Las pochas quedan cremosas y, junto a las vieiras, forman un plato completo y delicioso.
Cena: Prepara un bocadillo de lomo, queso y rúcula, y acompáñalo con sopa de pollo. Ideal para esos días de poco tiempo.
Miércoles
Comida: Hoy toca una ensalada César como entrante, con lechuga crujiente, costrones de pan dorados, anchoas y un aliño cremoso de anchoas, mostaza, yogur, zumo de limón, salsa inglesa y aceite. Luego, un arroz caldoso de marisco, una receta que, aunque lleva su tiempo de cocción, es reconfortante y sabrosa.

Cena: Vamos con una crema de zanahoria con brócoli y pipas de calabaza, una cena ligera y nutritiva, con ese punto crujiente que aporta las semillas. Si prefieres algo distinto, prueba unas setas a la plancha con crema de zanahoria. Sin duda, un plato fácil de preparar, saludable e ideal para aprovechar al máximo los hongos.
Jueves
Comida: De entrante, unos montaditos de berenjena con queso de cabra y miel. Para prepararlos, solo tienes que enharinar las rodajas de berenjena, freírlas y listo. Como segundo plato, unos filetes de gallo con salsa de naranja y mostaza. Son muy fáciles de hacer: simplemente reboza el pescado y prepara una salsa cítrica que seguro se convertirá en tu favorita.
Cena: Prepara una ensalada de quinoa y champiñones, una receta con pocos ingredientes. Si deseas, puedes añadir aguacate y pepino para darle más sabor. El resultado es una opción muy nutritiva.
Viernes
Comida: Para el viernes, te propongo puerros con bechamel de queso azul. Los puerros se cocinan, se envuelven en jamón y se cubren con salsa de tomate y una bechamel ligera de queso azul, gratinándolos al horno durante 5 minutos. Como plato principal, unos tallarines de verduras con sardina vieja, un plato de pasta sencillo que se cocina en el wok y está listo en un momento.

Cena: La cena de los viernes es una receta para previa a la celebración del fin de semana. Te propongo una pizza con queso de cabra. Puede que no sea lo más tradicional, pero te aseguro que quedará deliciosa. Puedes hacer la masa casera o comprarla ya preparada, y aunque esta es una sugerencia, puedes añadir los ingredientes que más te gusten.
Menú para el fin de semana
Para el menú del fin de semana, vamos con aperitivos de celebración: brochetas de champiñones a la plancha, marinadas en un aliño especial de ajo, miel, vino blanco, vinagre y aceite de oliva. Y si te gusta más los sabores clásicos, prepara unos champiñones al ajillo.
Puedes completar el recetario del día con una sencilla y saludable crema de judías verdes con pipas y pistachos, un plato otoñal que encantará a nuestros comensales.De plato principal, costilla de cerdo a la miel, jugosa y tierna, un plato para disfrutar con calma. Y, si prefieres un buen arroz, una sabrosa paella de mariscos, ideal para reunir a todos en la mesa.

Ideas para los desayunos y meriendas
La mayoría de las recetas de desayuno son fáciles de preparar, aunque algunas requieren un poco más de tiempo, pero te rendirán para toda la semana. Puedes preparar un bizcocho de calabaza y chocolate, dulce, rico en proteínas y con las propiedades antioxidantes de la calabaza, o unas magdalenas de chocolate y leche condensada. Ambas opciones son ideales para toda la semana y se pueden servir como postre o complemento en el desayuno o la merienda.
Para el fin de semana, aprovecha los mangos maduros con unas tortitas de mango, acompañadas de nata montada y mermelada de mango, una merienda perfecta. Completa con un batido de higos frescos y leche de avena, o un batido de plátano con canela.
Sugerencias de postres
Siempre hay postres fáciles y deliciosos con los que puedes lucirte, como el flan de café, natillas de chocolate caseras con galletas o brownie en freidora de aire. Si estás celebrando un cumpleaños, prueba el roscón Paris-Brest con crema de praliné, seguro que será un éxito.También puedes hornear una clásica tarta de manzana con crema pastelera, hecha con manzanas Reineta, masa quebrada y una suave crema pastelera casera.

Otra excelente opción es una tarta Franchipán, que solo tarda 45 minutos en prepararse y consta de solo dos pasos, con un resultado exquisito.Y si quieres un toque inglés, elige la tarta banoffee o banoffee pie, donde el caramelo (toffee) y el plátano se combinan para crear un sabor irresistible.