Menú semanal de Cocina Abierta del 1 al 7 de diciembre
Inspiración semanal
Recetas sencillas y sabrosas ideales para acompañar la cuenta regresiva navideña
Diciembre comienza con el menú semanal de Cocina Abierta, del 1 al 7, repleto de recetas reconfortantes, fáciles y sabrosas. Encontrarás cremas, platos de cuchara, preparaciones para la freidora de aire y propuestas que van desde lo más sencillo hasta ideas para lucirte en casa el fin de semana. Un menú completo y variado con recetas de Karlos, Eva y Joseba Arguiñano.
Lunes
Comida
Comenzamos la semana con una crema de calabaza asada con setas, una receta de Joseba Arguiñano que no falla. Lleva unas setas en tempura que le dan un punto crujiente delicioso. Si te quedas con hambre, puedes acompañarla con una merluza en freidora de aire. Y ya tienes un menú completo, sano y muy fácil.
Cena
Para la cena, te proponemos una tortilla francesa con cebolla caramelizada. Un clásico fácil que siempre funciona, sobre todo cuando los lunes se hacen cuesta arriba.
Martes
Comida
El martes vamos con una receta de verduras sencilla y nutritiva: brócoli y coliflor al vapor con salsa de avellana. Es una alternativa perfecta para sumar vegetales al menú semanal. Si quieres completarla, sirve con unos muslos de pollo en freidora de aire. Jugosos, rápidos y sin manchar.
Cena
Para la cena, una crema de calabacín y pera con jamón. Ya estamos en diciembre y apetecen platos calientes. Esta crema es fácil de preparar y tiene ese contraste entre dulce y salado que tanto gusta.
Miércoles
Comida
Miércoles y día de cuchara. Te proponemos un arroz caldoso con codornices, una receta muy fácil que puedes preparar si ves estas aves en el supermercado y no sabes qué hacer con ellas. El arroz queda sabroso y con todo el sabor del guiso. Perfecto para esta época. Acompaña con una ensalada de lechuga y cebolla.
Cena
Para la cena, una ensalada de judías verdes con bonito. Es rápida, saludable y muy completa para una cena ligera.
Jueves
Comida
Toca receta curiosa: tortillas alemanas. Son como una especie de lasaña con capas de patatas fritas, salsa de tomate, jamón serrano, bechamel y queso. Se monta en una fuente y se gratina al horno. Acompáñala con una rebanada de pan casero para que no falte nada.
Cena
Para la cena, un filete de salmón en freidora de aire con una ensalada. Una propuesta ligera, rápida y que no necesita presentación.
Viernes
Comida
La receta con la que cerramos la semana es un bacalao al horno gratinado con mahonesa de ajo y pimentón. La mayonesa se usa aquí para crear una costra dorada y deliciosa al hornearlo.
Acompaña este plato con unas patatas panadera y tendrás una comida de viernes digna de celebración.
Cena
Para la cena del viernes, nada como una pizza con champiñones. Puedes hacer la masa en casa si tienes tiempo o usar una base comprada y añadir tus ingredientes favoritos.
Menú para el fin de semana
Para abrir el apetito el fin de semana, dos entrantes muy sabrosos: unas vieiras a la gallega, que siempre son un acierto, y unos langostinos en freidora de aire, fáciles, jugosos y sin manchar nada.
Como platos principales, tienes dos propuestas perfectas. Albóndigas de bonito en aceite con salsa de piquillo y tomate, una receta diferente, perfecta para quienes quieren variar la clásica albóndiga. Y otra opción: atún con salsa de cebolla y vinagreta de aguacate. Una combinación fresca y con mucho sabor.
Ideas para el desayuno y la merienda
Para el desayuno, prueba a preparar un pan de avellanas, miel y pasas con la receta de Joseba Arguiñano. Es fácil de hacer en casa y, si respetas los tiempos de reposo, tendrás un pan denso y sabroso que también puedes usar en la merienda. Pruébalo con foie gras, queso o incluso mermelada de moras.
Si prefieres algo dulce, las almendras garrapiñadas son una gran opción. Son fáciles, rápidas y perfectas para compartir en casa con la familia. También puedes hacerlas con nueces o pistachos, según tus gustos.
Sugerencias para el postre
Para el postre, empieza con un toque oriental: el mahalabia, unas natillas libanesas con agua de azahar que recuerdan al aroma del roscón de Reyes. Es un postre cremoso, elegante y fácil de servir en vasos pequeños.
Otra propuesta irresistible son las manzanas asadas rellenas con crema pastelera o las manzanas asadas en freidora de aire. Quedan muy bien si las sirves con helado de vainilla. Es un clásico de otoño-invierno que nunca decepciona.