Menú semanal de Cocina Abierta del 13 al 19 de octubre
Cocina casera sencilla
Una semana completa con recetas prácticas y muy nutritivas

Mitad de octubre, momento perfecto para cocinar con calma y disfrutar de lo que da la temporada. En el menú semanal de Cocina Abierta (del 13 al 19 de octubre) encontrarás recetas sencillas, nutritivas y con ese sabor casero que nunca falla. No faltan productos de otoño como la calabaza o las castañas, en platos firmados por Karlos, Eva y Joseba Arguiñano.
Lunes
Comida
Arrancamos la semana con unas lentejas con acelgas y zanahorias, receta clásica de Karlos Arguiñano que se cocina en la cazuela de toda la vida.
Un plato de cuchara de los que reconfortan, perfecto para los primeros fríos. Para acompañar, una ensalada de tomate y aguacate que aporta frescura al menú.
Cena
Para la cena del lunes, una tortilla de brócoli. Es fácil, jugosa y se prepara en pocos minutos, ideal para una cena ligera que no quite tiempo en la cocina.

Martes
Comida
El martes abre con una brocheta de salmón, melón y langostinos. Es sencilla, elegante y muy fácil de hacer al horno, perfecta para dar un aire distinto a la mesa. Para completar, acompaña con una crema de calabacín y pera con jamón, ligera y de sabor equilibrado.
Cena
La cena de este día es un sándwich Montecristo, un clásico que combina pan, jamón y queso con un rebozado dorado en sartén. Es fácil, rápido y siempre resulta un acierto.

Miércoles
Comida
A mitad de semana, crepes de espinacas con champiñones y panceta, Karlos Arguiñano propone esta receta como una versión salada de las clásicas crepes dulces, nutritiva y muy completa. Para acompañar, una ensalada de lechuga y cebolla que refresca el plato.
Cena
Por la noche, una ensalada de pasta con canónigos y tomates cherry. Puedes aliñarla con una vinagreta de miel y mostaza, ligera y rápida de preparar.

Jueves
Comida
El jueves es momento de un plato muy sencillo: judías verdes con patatas, jamón y salsa de calabacín. Es una receta ligera y nutritiva, que se puede hacer tanto con judías frescas como congeladas.
Y si quieres algo más contundente, acompáñala con unos muslos de pollo en freidora de aire.
Cena
La cena se resuelve con un carpaccio de tomate sobre crema de anacardos, de Joseba Arguiñano.
Una receta ligera y distinta, que demuestra cómo con ingredientes sencillos se puede conseguir un plato sorprendente.

Viernes
Comida
El viernes toca un plato de fin de semana: salchichas caseras de pollo con puré de patata. Joseba Arguiñano enseña cómo prepararlas paso a paso, mucho más saludables que las industriales y con la ventaja de que puedes congelarlas para otro día.
Para acompañar, un puré de patatas tradicional o, si te apetece innovar, un puré de castañas que ya empieza a estar disponible en el mercado.
Cena
La cena del viernes también tiene sello de Joseba Arguiñano: un bocadillo de lomo, queso, rúcula, tomate y crema de dátiles. Es una opción fácil y rápida, con un toque diferente que sorprende.

Menú para el fin de semana
Para abrir el apetito, puedes optar entre unos huevos rellenos de bonito, salsa de tomate y aceitunas, o unos bocados de queso con cebolla caramelizada, receta de Karlos Arguiñano. Ambos son fáciles y funcionan muy bien como entrantes.

Como platos principales, la primera propuesta es una merluza gratinada a la roteña, perfecta para una comida familiar de domingo.
La otra opción son fideos con verduras y huevo escalfado, receta en la que Karlos Arguiñano termina la cocción al horno para lograr una textura especial. Una manera sabrosa de sumar verduras a la mesa.

Ideas para el desayuno y la merienda
Para desayunar, puedes elegir entre lo salado y lo dulce. El clásico pan tumaca con un buen aceite de oliva, o unos huevos fritos en freidora de aire que también puedes hacer cocidos en la freidora de aire.
Si prefieres dulce, un bizcocho en freidora de aire o magdalenas en microondas son opciones rápidas y muy fáciles.
En la merienda, un café frappé casero puede ser una alternativa refrescante y sencilla, o si toca tarde de peli, unas palomitas en sartén son la mejor compañía.
Sugerencias para el postre
Para los postres, hay opciones fáciles pero muy resultonas. Una son los vasitos de café y dulce de leche de Karlos Arguiñano, suaves y con un toque goloso perfecto.

Otra propuesta es la tarta de mango y requesón de Eva Arguiñano, distinta, fresca y decorada con rodajas de mango, piñones tostados y hojas de menta. Dos ideas que elevan el cierre de cualquier comida.