Menú semanal de Cocina Abierta del 29 de septiembre al 5 de octubre
Recetas caseras
Recetas fáciles para la nueva temporada

Entramos de lleno en el otoño, y con él llegan platos más reconfortantes: recetas con setas, guisos y preparaciones que combinan lo dulce y lo salado. En el menú semanal de Cocina Abierta, del 29 de septiembre al 5 de octubre, te proponemos ideas fáciles para el día a día y otras un poco más elaboradas para subir el listón. Todas con el paso a paso de Karlos, Eva y Joseba Arguiñano.
Lunes
Comida
Para despedir septiembre y abrir paso al nuevo mes, te proponemos unas pochas con refrito de pimentón, un plato tradicional con alubias blancas tiernas y muy sabrosas. Una receta fácil de hacer y muy agradecida en mesa.
Puedes acompañarlas como sugiere Arguiñano, con unas tostadas de pan con ajo asado o, si prefieres algo más contundente, con un filete de salmón hecho en freidora de aire.
Cena
Para la cena, unos champiñones al ajillo te resolverán la noche. Es una receta rápida, ligera y con mucho sabor, ideal para cuando llegas tarde a casa y no te apetece ensuciar mucho la cocina.

Martes
Comida
Te proponemos una merluza rebozada con mahonesa de pimentón. Es un plato de pescado fácil y muy resultón. El rebozado no requiere complicación: solo harina y huevo. Para acompañar, haz una ensalada de lechuga y aguacate. Es una comida equilibrada y perfecta para el día a día.
Cena
Por la noche, una tortilla de espinacas es siempre una buena idea. Una forma sencilla y rica de incluir verduras en la cena. Si las espinacas son frescas, mejor; si no, las congeladas también sirven y se preparan en un momento.

Miércoles
Comida
Comenzamos octubre con una receta sencilla que celebra las verduras de otoño: salteado de judías verdes con setas. Puedes usar setas de temporada o champiñones, lo que tengas a mano. Si quieres una comida más completa, acompaña con filetes de merluza en freidora de aire.
Cena
El croque-madame es nuestra propuesta para cenar. Es una versión francesa del sándwich mixto con huevo frito encima. Queda muy sabroso y es ideal para una cena sencilla que puedes acompañar con una ensalada ligera.

Jueves
Comida
Guiso de ternera con patatas y peras. Una receta con contraste de sabores que sorprende por su sencillez y resultado. La carne queda muy tierna y la fruta aporta un dulzor natural. Acompaña con una ensalada de lechuga y cebolla. Además, es un plato ideal para llevar al trabajo en el táper.
Cena
Para la cena, un clásico que nunca falla: bocadillo de atún con tomate y cebolla. Muy fácil de preparar, y perfecto para resolver la noche en pocos minutos.

Viernes
Comida
Hoy vamos con una receta diferente: strapatsada, un revuelto griego con tomate, huevo y queso feta. Joseba Arguiñano lo sirve sobre setas shiitake a la plancha, lo que lo convierte en un plato completo y muy sabroso. Para acompañar, una ensalada de pasta con vinagreta de sandía y soja, que aporta frescura al menú.
Cena
Cerramos la semana laboral con una ensalada tropical. Lleva gambas cocidas, piña y un aliño agridulce que la hace irresistible. Es rápida de preparar y muy refrescante.

Menú para el fin de semana
Para abrir el apetito, te sugerimos un puntalette cremoso de mejillones, receta marinera de Joseba Arguiñano que se prepara como si fuera un pequeño risotto. La alternativa son unos calamares a la romana, o si prefieres algo más ligero y rápido, unos aros de cebolla crujientes.

Como platos principales, dos recetas que merecen tiempo y calma. Por un lado, unos picantones en cazuela, jugosos y perfectos para compartir. Y por otro, una mojarra a la andaluza, ideal para los que disfrutan cocinando pescado en casa. Ambas opciones lucen muy bien en la mesa del domingo.
Ideas para el desayuno y la merienda
Para el desayuno puedes preparar unas tostadas con mermelada de higos o mermelada de moras, dos frutas de temporada. O si prefieres algo más elaborado, unas magdalenas en freidora de aire que se hacen en pocos minutos y quedan esponjosas.
Entre las versiones saladas destaca el tamago sando, el sándwich japonés de huevo cocido y mayonesa japonesa. También puedes hacer huevos fritos en freidora de aire si buscas una opción más tradicional. Y como merienda, cualquiera de las anteriores funciona.
Sugerencias para el postre
El postre estrella de la semana son los higos con helado, una combinación fácil y deliciosa que compartió recientemente Karlos Arguiñano. Es una receta ideal para aprovechar los últimos higos de temporada.

Otra opción son las manzanas a la crema, muy fáciles de hacer y con ingredientes que seguro tienes en casa. Y si quieres ir un paso más allá, prueba con una banda de ciruelas: una tarta con ciruelas caramelizadas y almendras, que combina bien con café o como cierre de una comida especial.