Menú semanal de Cocina Abierta (2 al 8 de diciembre)

A las puertas de la Navidad y con días llenos de celebraciones por delante, desde las reuniones con amigos y las clásicas comidas o cenas de empresa hasta la gran celebración en familia, se avecina un mes repleto de encuentros alrededor de la mesa, que se extiende hasta el Día de Reyes.
Por eso, en el menú semanal de Cocina Abierta del 2 al 8 de diciembre, te proponemos recetas más ligeras y rápidas para equilibrar las comidas.
Como siempre, organizamos la semana de lunes a viernes con dos ideas de entrantes o aperitivos, un plato principal y una sugerencia para la cena. Además, dedicamos un apartado especial a las propuestas para el fin de semana, para que elijas lo que más te apetezca. También incluimos recomendaciones para el desayuno, la merienda y el postre.
Seguimos con las recetas especiales para Navidad, donde encontrarás ideas para preparar entrantes vistosos, cenas fáciles y postres festivos. Estas propuestas te servirán para practicar de antemano o para disfrutarlas con tu familia mientras las preparáis juntos.
Lunes
Comida
Comenzamos la semana con una receta de legumbres para empezar el mes con energía: ensalada de alubias blancas con tomates cherry. Es una opción saludable y sencilla que puedes preparar utilizando alubias cocidas de bote. Aunque funciona perfectamente como plato único, te sugerimos acompañarla con un filete de salmón en papillote para un menú más completo.
Cena
Para la noche, te proponemos una tortilla de anchoas con ensalada de aguacate y tomate. Es una opción rápida de preparar y, siguiendo la receta, puedes obtener hasta cuatro tortillas, ideal para compartir en familia.

Martes
Comida
El martes 3 de diciembre seguimos con recetas saludables y sencillas, porque no queremos complicarnos demasiado: espaguetis con panceta. Este plato clásico y delicioso es perfecto para principiantes, ya que solo necesitas cocer la pasta, mezclar los ingredientes y listo. Como complemento, una ensalada de berros y tomates cherry. Un menú fácil, equilibrado y lleno de sabor.
Cena
Para la cena, apostamos por una propuesta práctica y deliciosa: muslos de pollo rellenos de jamón y pimientos, acompañados de una ensalada de rúcula. Este plato se cocina al horno, por lo que solo tendrás que dejarlos hornear mientras aprovechas el tiempo en otras tareas. La combinación resulta sencilla pero muy completa.
Miércoles
Comida
Para la comida del miércoles te proponemos una opción fácil y llamativa: crema de verduras acompañada de bricks de jamón y queso. Para darle un toque especial, puedes decorar con un chorrito de aceite de remolacha. Como guarnición, acompaña con verduras al vapor o una ensalada de brócoli con rabanitos y arándanos. Este menú es saludable, sabroso y con un resultado muy atractivo. Además, es perfecto para llevar al trabajo en un táper.
Cena
Para la cena del miércoles, disfruta de una lubina con salsa de limón, una receta sencilla y saludable que Karlos Arguiñano explica paso a paso. Esta salsa realza el sabor del pescado de manera espectacular. Si no encuentras lubina, puedes sustituirla por el pescado fresco que tengas disponible en el mercado o supermercado.

Jueves
Comida
A medida que se acerca el fin de semana, seguimos con recetas fáciles y llenas de sabor. Si encuentras brócoli en el supermercado, pon uno a la cesta y prepara un sabroso brócoli con queso y arroz. Este plato de verduras es original, rápido y sencillo siguiendo las indicaciones de Karlos Arguiñano. Para completarlo, acompaña con salmón en freidora de aire, una opción práctica y deliciosa que se prepara en un abrir y cerrar de ojos.
Cena
Por la noche, disfruta de unas alcachofas salteadas con crema de calabaza, una combinación ligera y nutritiva. Esta receta es muy fácil de hacer y aprovecha las verduras de temporada. Si no encuentras alcachofas, la crema de calabaza por sí sola es una excelente alternativa que destaca por su sabor reconfortante y su facilidad de preparación.
Viernes
Comida
Para cerrar la semana laboral, apuesta por unas chuletas de cerdo a la riojana, marcadas a la plancha y cocinadas con un sofrito tradicional de la huerta que incluye vino blanco y salsa de tomate. Este método de cocción asegura unas chuletas jugosas y llenas de sabor. Como guarnición, te sugerimos una ensalada de tomate y pimientos crudos.
Cena
Para la noche del viernes, prueba un hojaldre de calabaza, setas, panceta y queso. Es un plato delicioso y divertido, ideal para cocinar en familia. La receta es muy sencilla, especialmente si utilizas masa de hojaldre ya lista.

Menú para el fin de semana
Te sugerimos dos opciones para empezar: un arroz con calabaza, ideal para aprovechar esta verdura de temporada. Es cremoso, similar a un risotto, y sin duda será el centro de atención en la mesa.
La otra alternativa es una menestra de verduras en tempura, una receta de Joseba Arguiñano que será un éxito garantizado. Incluso los más pequeños disfrutarán de las verduras preparadas de esta forma. Acompaña cualquiera de estos platos con un paté de berenjena tipo baba ghanoush.
Para platos principales, vamos con dos propuestas que parecen de restaurante, pero que puedes preparar fácilmente en casa. La primera son carrilleras de cerdo con ajo, una receta sencilla donde el truco está en guisar los ajos con el cerdo durante 10 minutos en su propia salsa. El resultado es espectacular y no te llevará demasiado tiempo.

La segunda opción es un original solomillo a la sal, una receta gourmet que sorprende por su sencillez y sabor. Acompaña con unos pimientos rellenos de puré de patatas para completar el plato de forma deliciosa.
Ideas para el desayuno y la merienda
Para el desayuno, los bizcochos siempre son una apuesta segura. Prepara uno de manzana y frutos secos como nueces, avellanas y pasas, o un clásico bizcocho de limón. Aunque requieren algo de tiempo, el resultado vale totalmente la pena.
Para la merienda, prueba unos chips de manzana, una opción crujiente y saludable perfecta para picar entre horas. Otra alternativa es un batido de proteína con plátano y avena, ideal si buscas algo nutritivo y fácil de preparar.
Sugerencias de postres
El fin de semana es perfecto para preparar postres irresistibles. Una opción destacada es la pantxineta con crema de café y cacao, una versión innovadora de este clásico vasco que encantará a todos en la mesa. Si utilizas masa de hojaldre comprada, ahorrarás tiempo sin sacrificar sabor.

Otra opción es la tarta de nueces pecanas, un postre típico estadounidense que combina la textura crujiente de las nueces con un relleno de caramelo y un toque de vainilla. Es fácil de preparar: mezcla los ingredientes y directo al horno.
Si prefieres algo más ligero, una mousse de chocolate es siempre una buena idea. Es suave, práctica y rápida de hacer, aunque necesitarás dejarla enfriar en la nevera al menos una hora. Puedes servirla con frutas frescas, nata montada o crema chantilly.
Recetas especiales para Navidad
Si buscas ideas para las fiestas, revisa el menú tradicional de Navidad con recetas clásicas que nos transportan a las celebraciones de siempre. Para quienes prefieren opciones con verduras, también contamos con un menú vegetariano especial lleno de platos creativos.

Si buscas algo de picoteo, prueba los dátiles con bacon. Solo necesitas dátiles, almendras tostadas y bacon para crear unos canapés llenos de sabor. También puedes preparar sopas reconfortantes como un caldo de Navidad o consomé a la reina, sopa de pescado con rape, mejillones y almejas o sopa de marisco, todas ideales para calentar el cuerpo y comenzar la comida con buen pie.
Para los platos principales, considera unos picantones a la naranja o el siempre impresionante solomillo Wellington, perfecto para lucirte en la mesa.
Como postre sencillo y rápido, prepara unos bocados de avellanas y chocolate. Solo cubre las avellanas con chocolate fundido, enfríalas en la nevera y decóralas con hojas de menta. Un detalle fácil y delicioso para compartir.