Menú semanal de Cocina Abierta del 10 al 16 de noviembre
Ideas para comer
Platos caseros de otoño con verduras y recetas sencillas
En el menú semanal del 10 al 16 de noviembre encontrarás recetas de temporada, platos sabrosos y sencillos, y propuestas prácticas que puedes preparar con antelación. Son elaboraciones de Karlos, Eva y Joseba Arguiñano.
En este menú de la segunda semana de noviembre también descubrirás ideas para desayunos dulces y salados, meriendas con sabor otoñal y postres tradicionales.
Lunes
Comida
Vamos a abrir el menú semanal con una receta fácil, sana y ligera: puerros a la carbonara.
Es una opción sencilla que puedes preparar en casa asando los puerros en el horno y cubriéndolos con una salsa carbonara casera.
Para acompañar, nada mejor que un pan casero. Así tienes una comida completa y reconfortante para empezar la semana con buen pie.
Cena
Para la cena de este lunes, nada como una tortilla de patatas. Esta versión lleva cebolla, pero si no te gusta puedes prescindir de ella sin problema.
Es una receta clásica, muy fácil de hacer y perfecta para cenar ligero pero con sabor.
Martes
Comida
Hoy toca una receta saludable de Karlos Arguiñano: ensalada de judías verdes y bonito.
Las vainas se cuecen y se mezclan con patata frita en dados y dados de bonito salteados.
Para acompañar esta ensalada, que ya es bastante completa, puedes preparar unas setas empanadas con mahonesa de salsa de soja. Dos recetas sabrosas y muy sencillas.
Cena
En la cena volvemos a una receta de temporada: crema de calabaza. Es un clásico del otoño, muy fácil de preparar y con un resultado delicioso.
Si tienes robot de cocina o thermomix, también puedes hacerla ahí. Caliente y reconfortante, perfecta para cerrar el día.
Miércoles
Comida
A mitad de semana te proponemos un plato de cuchara que va a gustar en casa: pollo guisado con boniato.
Es una receta fácil que se prepara en una cazuela, con todo junto y sin complicaciones.
Puedes acompañarlo con una ensalada de tomate y aguacate para completar el menú.
Cena
Para la cena, una crema suave y con un toque diferente: crema de calabacín y pera con jamón.
El dulzor de la pera combina muy bien con el calabacín, y el jamón crujiente aporta textura y sabor. Una propuesta ligera y original.
Jueves
Comida
El plato principal del jueves es un bacalao fresco con espinacas. Las espinacas se mezclan con una bechamel suave y el bacalao se cocina a la plancha.
Es una receta muy completa, ligera y perfecta para el mediodía. Si te apetece, acompaña con un pan tipo baguette para mojar en la salsa.
Cena
Para la cena, otra receta con verduras: brócoli con champiñones y panceta. Una receta de Karlos Arguiñano que combina lo mejor del brócoli cocido, una velouté con panceta y champiñones salteados. Fácil, sabrosa y con ingredientes que seguro tienes en casa.
Viernes
Comida
Cerramos la semana laboral con una receta de casquería: hígado de ternera con chalotas caramelizadas. Es un plato sencillo y económico, en el que las chalotas, al igual que las cebollas, necesitan tiempo para caramelizarse bien. Acompáñalo con un puré de patatas cremoso, perfecto para redondear esta comida.
Cena
Para la cena del viernes, nada como una receta fácil y ligera: merluza en freidora de aire. Si no tienes merluza, puedes sustituirla por cualquier otro pescado blanco. Una receta saludable que apenas necesita aceite.
Menú para el fin de semana
Para el fin de semana te proponemos dos primeros platos que funcionan como entrantes o platos para compartir. Por un lado, virutas fritas de pescado con piperrada, una receta de Joseba Arguiñano ideal para los que buscan algo diferente y crujiente.
La otra opción son unos champiñones al ajillo con huevos de codorniz, muy fáciles de preparar y con un resultado sabroso.
Como platos principales, dos recetas perfectas para el fin de semana: lomo de cerdo con de nueces, un plato reconfortante con una salsa que requiere algo de tiempo pero que merece la pena.
La otra propuesta son filetes de rodaballo con verduras, una combinación de mar y tierra con ingredientes de temporada.
Ideas para el desayuno y la merienda
Para el desayuno, vamos con ideas saladas. Puedes hacer unos huevos fritos o cocidos en la freidora de aire, perfectos para quienes prefieren un desayuno completo.
Y si te apetece algo dulce, prepara unas magdalenas en la freidora de aire o unas clásicas magdalenas de chocolate hechas en horno. Quedan esponjosas, con un copete bonito, y son perfectas para el desayuno o la merienda.
Otra buena idea para la merienda son las castañas asadas. Puedes hacerlas en el horno, la sartén o en la freidora de aire. Un clásico de otoño que nunca falla.
Sugerencias para el postre
Esta semana te proponemos dos opciones dulces irresistibles. La primera es la crostata paradiso, una receta italiana de Eva Arguiñano elaborada con una masa parecida a la quebrada y un relleno suave de mascarpone y nata.
El segundo postre son los crespillos con miel, un dulce tradicional aragonés hecho con hojas de borraja rebozadas y fritas, luego rociadas con miel. Una receta curiosa y deliciosa que aprovecha también las hojas de esta verdura.
Y como ya se aproxima diciembre, te proponemos dos clásicos: buñuelos de viento y torrijas caseras. Puedes hacer torrijas de chocolate o incluso en la freidora de aire. Hay muchas versiones para probar y seguir disfrutando de los postres tradicionales con un toque personal.