Menú semanal de Cocina Abierta del 6 al 12 de octubre con recetas fáciles y caseras
Platos sencillos y sabrosos
Ideas prácticas para cocinar en otoño

Entramos de lleno en octubre con recetas que se adaptan al ritmo del otoño: más reconfortantes, llenas de producto de temporada y con ese equilibrio que buscamos entre lo fácil de hacer y lo que realmente apetece comer.
El menú semanal de Cocina Abierta, del 6 al 12 de octubre, incluye recetas de Halloween, además de platos sabrosos y las propuestas de Karlos, Eva y Joseba Arguiñano.
Lunes
Comida
Para comenzar la semana, te proponemos unos calabacines rellenos de verduras con queso. Es una receta fácil, completa y con mucho sabor, ideal si quieres aprovechar las últimas verduras del verano.
Puedes acompañarlos con un filete de salmón en freidora de aire para tener una comida más completa y sin complicarte en la cocina.
Cena
Por la noche, nada mejor que una crema de calabaza. Esta receta clásica del otoño es suave, reconfortante y perfecta para preparar con antelación. Puedes hacer una cantidad generosa y guardarla en la nevera para otro día.

Martes
Comida
Aunque estemos en otoño, todavía pueden aparecer días de sol. Para esas jornadas más templadas, prepara un gazpacho de aguacate y pepino con tomate, lomos de anchoa, queso feta y aceitunas. Es una sopa fría completa, y si te apetece algo más consistente, acompáñala con unos muslos de pollo en la freidora de aire.
Cena
Para la cena te sugerimos una receta muy popular en Málaga: campero malagueño. Es una comida informal que funciona bien como cena ligera. Muy fácil de preparar en casa y perfecta si buscas algo rápido que guste a todos.

Miércoles
Comida
El miércoles lo dedicamos a un plato nutritivo: guiso de trigo con pollo. Es saludable, saciante y diferente, con ese sabor a comida de siempre. Para acompañar, una ensalada de tomate y aguacate redondea el plato sin recargarlo.
Cena
Para la cena, una idea muy sencilla pero sabrosa: paté de pimientos morrones, receta de Karlos Arguiñano. Lo puedes servir sobre pan casero o cualquier rebanada que tengas. Es perfecto para una cena ligera y rápida, con un toque casero.

Jueves
Comida
Hoy te retamos con una receta tradicional de la cocina catalana: bonito con escalivada. Lleva tiempo porque las verduras se asan en el horno, pero puedes prepararlas con antelación.
Escalivada significa asar al rescoldo, y en esta receta eso le da un sabor muy especial. Acompaña con unas tostadas de pan tipo baguette y tendrás un plato digno de fin de semana.
Cena
La cena del jueves es más fresca: ensalada tropical con langostinos cocidos y un aliño de mostaza y miel. Sencilla, deliciosa y muy fácil de preparar. Ideal para cerrar el día con algo ligero y colorido.

Viernes
Comida
Para la comida del viernes, sardinas rebozadas con pimientos verdes y pan de ajo. Una receta con pescado de temporada, muy jugosa y fácil de preparar.
Si no te apetecen los pimientos verdes, puedes usar pimientos morrones asados y aliñados. El pan de ajo aporta ese extra que convierte el plato en un acierto.
Cena
La cena del viernes la reservamos para unas alitas de pollo al horno. Jugosas, fáciles de hacer y perfectas para compartir en familia. Puedes acompañarlas con unas patatas panaderas o unas patatas fritas en freidora de aire. Una cena de viernes como debe ser.

Menú para el fin de semana
Para abrir el apetito, te proponemos dos opciones originales y sabrosas. La primera es flor de calabacín rellena con ajoblanco de uva moscatel, una forma diferente de aprovechar esta flor si tienes una huerta o la encuentras en el mercado. La segunda son unas crepes de espinacas con setas, una receta de otoño muy fácil de hacer y perfecta para lucirte sin complicarte.

Como platos principales, puedes preparar un arroz cremoso con gambas, una receta sencilla pero muy sabrosa de Joseba Arguiñano, ideal para los fines de semana.
La otra propuesta es de Karlos Arguiñano: medallones de solomillo de cerdo con salsa de melocotón. Esta salsa combina muy bien con cualquier carne blanca, así que si no tienes solomillo, puedes usar pollo, pavo o lomo.

Ideas para el desayuno y la merienda
Si te animas con las masas, las rosas de pan de leche son una buena forma de empezar a practicar con el amasado y la fermentación.
Quedan tiernas y suaves, ideales para untar con mermeladas caseras de temporada como higos, moras o naranja.

También puedes sumarte al ambiente de octubre con desayunos de Halloween, que pueden ser tanto divertidos como saludables: tortitas con formas, muffins con calabaza o bizcochitos decorados.
Para la merienda, un bizcocho en freidora de aire es una opción práctica y deliciosa.
Si no lo meriendas, guárdalo para el desayuno del día siguiente. Otra alternativa es un clásico bocadillo de atún, tomate y cebolla, ideal para llevar fuera de casa, sobre todo si tienes niños y quieres evitar que compren fuera.
Sugerencias para el postre
Abrimos la sección dulce con un semifrío de limón con frambuesas, una receta fresca y muy fácil de hacer. También puedes aprovechar las calabazas de temporada para preparar una tarta de calabaza o un rollo de calabaza con crema de queso, igual de jugosos y perfectos para el otoño.

Otras ideas incluyen unas marquesitas de calabaza o un flan de calabaza, dos propuestas dulces y caseras con las que puedes aprovechar esta verdura en su mejor momento. Cualquiera de estas recetas es una forma estupenda de cerrar la semana con algo dulce.