Menú semanal de Cocina Abierta (28 de octubre al 3 de noviembre)

Recetas sencillas de Karlos, Eva y Joseba Arguiñano
Recetas sencillas de Karlos, Eva y Joseba Arguiñano | Hogarmania

Nueva semana, nuevo menú. Para esta ocasión, he incluido desde preparaciones rápidas que te ayudarán en tus días más ocupados, hasta reconfortantes guisos que calentarán tus tardes otoñales. Y no olvidemos algunas recetas más elaboradas para esos momentos en los que puedas dedicar tiempo a la cocina.

Todas las recetas incluyen el paso a paso, algunas con vídeo, y te prometemos que son fáciles de hacer. Además, los métodos de preparación son accesibles: desde un suave pochado hasta el uso eficiente de la olla rápida, pasando por recetas que solo requieren picar ingredientes y combinarlos.

El menú semanal del 28 de octubre al 3 de noviembre abarca platos principales sustanciosos y cenas suaves y equilibradas. Hay propuestas seleccionadas especialmente para aprovechar el fin de semana, con recetas que harán que tu mesa luzca como si estuvieras en un restaurante.

Como complemento perfecto, encontrarás un apartado de postres caseros y alternativas tentadoras para empezar el día o merendar con gusto. Y un especial de recetas de Halloween y para el Día de Todos los Santos.

Lunes

Comida

Empezamos suave, con una ensalada de pera, granada y nueces para abrir el apetito. Después, prepara dorada al microondas, que puedes acompañar con patatas panaderas o boniato al microondas. Es un plato fácil, pero que siempre queda espectacular.

La clave para que la dorada tenga mucho sabor está en el sofrito de ajos y guindillas. Si hay niños en casa, no uses guindilla; solo con ajos y sal será suficiente.

Cena

Para la cena, vamos con algo ligero y rápido: una sabrosa tosta champiñones melosos. Para ello, preparamos un revuelto de champiñones y ponemos sobre una rebanada de pan tostado. También puedes añadir ajo y perejil.

Receta refrescante de Karlos Arguiñano
Receta refrescante de Karlos Arguiñano | Hogarmania

Martes

Comida

Para el martes, algo más ligero: empieza con una sopa fría de melón y aguacate con jamón. Después, prepara unos muslos de pollo en escabeche con la receta de Karlos Arguiñano. Acompáñalos con chalotas, ajos y zanahorias torneadas, dejando que los ingredientes se impregnen bien durante unos 25 minutos de cocción.

Cena

¿Qué te parece una ensalada de pasta con anchoas de Karlos Arguiñano? Es una receta fácil, rápida y saciante para cenar, sin duda un plato saludable elaborado con ingredientes económicos y nutritivos.

Miércoles

Comida

Arrancamos con una sopa de trucha, bien calentita y reconfortante. Una receta sencilla y humilde, hecha con caldo de trucha enriquecido con pimiento verde, tocino de cerdo ibérico, un majado de ajo y pimentón, y pan de hogaza. Después, unos deliciosos espárragos verdes con jamón y queso sobre una base de pan tostado.

Cena

Para la noche, una tortilla de patatas, calabacín y chorizo acompañada de pimientos salteados, sencilla pero muy sabrosa. Un plato nutritivo y saludable, ideal para todos. Además, es una forma distinta de hacer la tortilla de patatas, añadiendo más verdura a tu menú.

La sopa de trucha es una receta tradicional de León
La sopa de trucha es una receta tradicional de León | Hogarmania

Jueves

Comida

Vamos con una ensalada espinacas, pavo y pera. Es una receta diferente porque lleva tomates cherry, nueces, pipas de girasol y calabaza, con huevos de codorniz macerados en jugo de remolacha y vinagreta de frambuesas. Luego, un reconfortante arroz con pollo y verduras, uno de esos platos que calientan el alma.

Cena

Algo ligero, pero delicioso: una ensalada de garbanzos y aguacate, una opción refrescante y nutritiva, perfecta para dietas vegetarianas y veganas. Es un plato muy completo, rápido, fácil y saludable.

La ensalada de garbanzos y aguacate es un plato muy completo
La ensalada de garbanzos y aguacate es un plato muy completo | Hogarmania

Viernes

Comida

Para empezar, una ensalada de piña, fresca y saludable, porque el requesón aporta una textura suave y cremosa. Luego, unos espaguetis al ajillo, una receta de pasta deliciosa y muy sencilla de preparar. Si prefieres algo más elaborado, prueba la pasta alla Norma, de Karlos Arguiñano. Otra opción son unos macarrones con chorizo ​​y salsa aurora, también de Arguiñano. La salsa aurora se prepara mezclando salsa de tomate con bechamel, dándole un toque cremoso y sabroso al plato.

Cena

Cierra la semana con una pizza de pera, panceta y salchicha. Si no tienes tiempo para hacer la masa desde cero, puedes comprar la masa comprada en el súper para ahorrar tiempo en la cocina.

Menú para el fin de semana

Para el fin de semana, te proponemos unas rabas, un clásico de la gastronomía española, especialmente popular en las zonas costeras. Otra opción es un hummus de calabaza, una versión original del hummus tradicional. Su preparación es tan sencilla como añadir calabaza asada a la base clásica de garbanzos cocidos, tahini (pasta de sésamo), ajo, zumo de limón, agua y aceite de oliva. Lo puedes acompañar con verduras crudas como zanahorias.

Y si a los niños no les gusta, prueba con unas bolitas de pollo y queso. Solo te llevarán 20 minutos: se cubren con una mezcla de harina de garbanzos sin gluten y hierbas provenzales, pasadas por huevo batido y fritas en la sartén.

Para los platos principales: unas jugosas costillas de cerdo asadas con soja y miel, acompañadas de peras salteadas. Es una receta de lujo, perfecta para comer con las manos. Un plato irresistible que se prepara rápidamente en el horno.

Muslo de pavo en salsa acompañado de arroz y crujientes patacones
Muslo de pavo en salsa acompañado de arroz y crujientes patacones | Hogarmania

Y para el domingo, una lasaña de verduras con queso, un plato completo, saludable, vegetariano y muy fácil de hacer. Todos en la mesa caerán rendidos, incluso si no son amantes de las verduras; el queso derretido es irresistible. O algo más contundente como unas alubias con mollejas de pato.

Otra sugerencia son unos muslos de pavo en salsa con arroz y patacones. La clave está en la olla rápida, que deja el pavo tierno y jugoso, bañado en una salsa de pimientos morrones. Acompáñalo con arroz blanco con ajo y unos crujientes patacones (también conocidos como tostones), hechos con plátano macho. Se fríen, se aplastan y se vuelven a freír, logrando una textura suave por dentro y crocante por fuera.

Ideas para el desayuno y la merienda

Para los desayunos, te dejamos 17 ideas de tostas o tostadas, desde las clásicas de jamón, tomate y huevo hasta las más populares de aguacate, queso fresco o bonito. Otras opciones para conquistar a los pequeños las tortitas con peras confitadas, bizcocho casero de naranja o las magdalenas de aceite de oliva virgen extra de Eva Arguiñano. Este postre es apto para quienes no consumen leche, como otros postres sin lácteos.

Para la merienda, puedes preparar una empanada de pollo y queso azul. Si usas masa comprada, la clave está en el relleno, que debe ser sabroso: un sofrito de hortalizas y salsa de tomate, combinado con el pollo salteado y el queso azul.

Receta de empanada de pollo y queso azul
Receta de empanada de pollo y queso azul | Hogarmania

Sugerencias de postres

Para el recetario dulce de la semana, te proponemos una receta sencilla: bolitas de coco y dulce de leche, que se preparan en solo 10 minutos. Solo debes tener en cuenta que, tras mezclar bien los ingredientes, la masa necesita reposar 2 horas en la nevera para coger consistencia antes de rebozarlas. Otra opción son bolitas de coco, perfectas para cualquier ocasión, desde reuniones familiares hasta meriendas con amigos. Son tan fáciles de hacer que son ideales para preparar con los más pequeños.

Y, como siempre, si hay un cumpleaños en casa, prueba con una tarta de moka, un clásico de la repostería, perfecto para celebraciones especiales. O una tarta de castañas, ideal para las temporadas de otoño e invierno, o incluso para disfrutar en Navidad, cuando las castañas se convierten en protagonistas de muchas recetas.

Las bolitas de coco y dulce de leche son un dulce fácil y rápido, con solo 2 ingredientes
Las bolitas de coco y dulce de leche son un dulce fácil y rápido, con solo 2 ingredientes

Y si en casa prefieren el chocolate al 100%, elabora un pastel del diablo o tarta de chocolate 'Devil's Food Cake'. Este postre es riquísimo, jugoso y esponjoso, donde el cacao es el protagonista indiscutible. Es un bizcocho espectacular que encantará a los amantes del chocolate. Aunque la preparación lleva un poco más de tiempo, el resultado será delicioso.

Para una opción más ligera, pero igual de sabrosa, te sugerimos el clásico postre de crema catalana y un hojaldre relleno de nata. Esta receta fácil y rápida es elaborada paso a paso por Karlos Arguiñano.

Recetas para Halloween y el Día de Todos los Santos

Especial Halloween

Llega el día más terrorífico del año y hay que estar preparados. Te proponemos hacer unas deliciosas galletas de araña con chocolate y unas tortitas de calabaza para el desayuno o la merienda. También puedes continuar con unos aperitivos para Halloween, tanto dulces como salados, que añadirán un toque espeluznante a la celebración.

galletas arana halloween
galletas arana halloween

Para sorprender a niños, invitados o familiares, tenemos un menú completo para la comida de la noche más aterradora del año, además de ideas para la cena que harán la velada aún más divertida. ¡Y luego solo queda llevar a los peques a pedir caramelos! ¡Truco o trato!

Para el Día de Todos los Santos

Para este día tan especial y festivo, echa un vistazo a nuestras recetas típicas del Día de Todos los Santos. Desde los clásicos panellets de piñones, que puedes hacer de la manera tradicional o panellets en Thermomix.

También puedes probar esta receta de huesos de Santo, buñuelos de viento o algo más sencillo, como unas castañas asadas. Si crees que asarlas es un poco complicado, prueba a hacerlo en la freidora de aire o en el microondas. Y si te sobran castañas, prepara un bizcocho de castañas.

HCTU0236 panellets pinonoes xl
HCTU0236 panellets pinonoes xl

Otra idea, un poco más internacional, es el pan de muerto, el bollo dulce que se prepara habitualmente en México para celebrar el Día de Muertos, durante los días 1 y 2 de noviembre, en honor a los seres queridos que ya no están presentes.

stats